Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y


TECNOLOGÍAS
Nombre: Carlos Guamán
Fecha: 15/04/2024
Asignatura: Expresión corporal
Tema: Diferencias entre norma y regla
Diferencia entre norma y regla:
Las normas y las reglas son dos conceptos relacionados, pero con diferencias
importantes. Las normas son más generales y abstractas, mientras que las reglas son
más específicas y concretas. Las normas se basan en valores éticos y morales, mientras
que las reglas se establecen para garantizar el orden y la eficiencia. Ambas son
importantes para la convivencia social, pero juegan roles diferentes.
Norma:
 Concepto:
Las normas son pautas o principios generales que guían el comportamiento de
las personas en una sociedad. Se basan en valores éticos y morales, y su objetivo
es promover la convivencia pacífica y el bienestar social.
 Características:
 Son más amplias y abstractas que las reglas.
 No siempre están escritas de manera formal.
 Su cumplimiento depende en gran medida de la conciencia individual y
del control social.
 Pueden ser de carácter moral, social, jurídica o religiosa.
 Ejemplos:
 No robar.
 Decir la verdad.
 Respetar a los demás.
 Cuidar el medio ambiente.
Regla:
 Concepto:
Las reglas son preceptos específicos y concretos que establecen lo que se debe o
no hacer en una situación determinada. Su objetivo es garantizar el orden y la
eficiencia en un ámbito particular.
 Características:
 Son más precisas y detalladas que las normas.
 Por lo general, están escritas de manera formal.
 Su cumplimiento es obligatorio y suele estar sujeto a sanciones en caso
de incumplimiento.
 Se encuentran en diversos ámbitos, como el escolar, deportivo, laboral,
etc.
 Ejemplos:
 No comer en clase.
 Guardar silencio en la biblioteca.
 Usar el cinturón de seguridad.
 Llegar a tiempo al trabajo.

También podría gustarte