Está en la página 1de 17

Universidad de Panamá

Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación


Escuela Ingenieria en informatica

Asignatura:
Electricidad

Tema:
Ley de coulomb

Profesora:

Yanisareth Chow

Año:

2024
Introducción

La Ley de Coulomb, concebida por el físico francés Charles-Augustin de Coulomb en el siglo XVIII,

constituye un pilar fundamental en el ámbito de la Electrostática al describir la interacción entre

cargas eléctricas. Esta ley establece que la fuerza entre dos cargas eléctricas es directamente

proporcional al producto de dichas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

que las separa. En términos simples, cuanto mayor sea la magnitud de las cargas y menor la

distancia entre ellas, mayor será la fuerza eléctrica de atracción o repulsión que se ejerce. La Ley de

Coulomb desempeña un papel crucial en la comprensión de las interacciones eléctricas y sienta los

cimientos para el estudio de los fenómenos electromagnéticos en la física moderna.

Ley de Coulomb

Intencionalidades del aprendizaje


● Predecir el comportamiento de una fuerza de atracción o de repulsión
● Analizar la relación entre la magnitud de fuerzas electrostática con la carga y la distancias entre ellas

Ideas previas
Tiempo de la actividad:
20 minutos

Observa la imagen son dos cuerpos macroscópicos

1. Identifica y describe: ¿Qué tipo de interacción se puede observar entre la luna y la tierra? Razone su respuesta
La interacción principal entre la Luna y la Tierra es la gravitacional. La gravedad de la Tierra atrae a la Luna
hacia sí, y la gravedad de la Luna también atrae a la Tierra. Esta atracción gravitacional es la responsable de mantener a
nuestro satélite natural en órbita. Esto se debe a que los dos objetos se atraen mutuamente con una fuerza que es
directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos.

2. Observa la imagen ahora son partículas microscópicas (cargas puntuales o cargas) dibuja mediante una flecha por cada
carga la interacción que existe entre estas: (mira el ejemplo)

Sin importar el tamaño: ¿Cómo se Explica tu respuesta


comportan las partículas cargadas .
electrostáticamente iguales? Las partículas cargadas electrostáticamente iguales se repelen entre sí,
ésto se debe a que son de iguales cargas.
Sin importar el tamaño: ¿Cómo se
Explica tu respuesta
comportan las partículas cargadas
electrostáticamente distintas? Las partículas cargadas electrostáticamente distintas se atraen entre sí,
ésto se debe a que son de distintas cargas

3. Explica el comportamiento de los hombres para mantener las cargas a la misma distancia

Comportamiento de los hombres

Los hombres tendrían que aplicar una fuerza hacia


adentro, contrarrestando la fuerza de repulsión
eléctrica, para mantener las cargas a la misma
distancia. Esta fuerza debería ser constante y
equilibrada para contrarrestar la repulsión eléctrica y
mantener las cargas estáticas en su posición relativa

Comportamiento de los hombres

En lugar de repelerse, se atraerán entre sí. En este caso,


para mantener las cargas a la misma distancia, los hombres
tendrían que aplicar una fuerza hacia afuera,
contrarrestando la fuerza de atracción eléctrica. De nuevo,
esta fuerza debería ser constante y equilibrada para
contrarrestar la atracción eléctrica y mantener las cargas
estáticas en su posición relativa.

Observa la imagen

Se alejan las Justifica tu respuesta


cargas La fuerza de atracción entre las
4. ¿Qué pasaría con
cargas distintas disminuiría.
la magnitud de la
fuerza si…?
Se acercan las Justifica tu respuesta
cargas La fuerza de atracción entre las
cargas distintas aumentará.
Socializa lo aprendido: es hora de compartir con tu compañero de equipo las ideas sobre las actividades,
para luego responder. ¿Qué relación guarda las fuerzas de atracción o repulsión y la polaridad de las cargas?

Justifica tu respuesta

La polaridad de las cargas determina si la fuerza resultante será de atracción o repulsión.


Las cargas del mismo tipo se repelen y las cargas de tipos opuestos se atraen, y la
magnitud de la fuerza depende de las magnitudes de las cargas y la distancia entre ellas.

Ley de Coulomb

Intencionalidades del aprendizaje


● Predecir el comportamiento de una fuerza de atracción o repulsión
● Analizar la relación entre la magnitud de fuerzas electroestática con la carga y la distancias entre ellas

Materiales necesarios

● Dispositivos electrónicos:
computador portátil, teléfono
inteligente o tableta
● Simulación PhET
o Ley de Coulomb

Experiencia Virtual

Tiempo de la actividad:
60 minutos

Descripción
Describe lo Aumenta el valor
que pasará de la carga 1 La fuerza de repulsión de las cargas
con la fuerza iguales será mayor.
en cada carga Descripción
Disminuye el
si valor de la carga
1 La fuerza de repulsión de las cargas
iguales será menor.
Descripción
Describe lo Aumenta el valor La fuerza de repulsión de las cargas iguales
que pasará de la carga 1 será mayor, ésto aunque solo haya
con la fuerza aumentado una sola carga.
en cada carga Descripción
Disminuye el
si La fuerza de repulsión de las cargas
valor de la carga
distintas será menor, esto aunque solo
2
haya disminuido una sola carga.
1. Afectará el valor de la carga de cada partícula la fuerza entre estas. Verifica tu respuesta con la simulación
Si, el valor de las cargas afectará directamente a la fuerza de atracciones o repulsión de las cargas, esto
dependiendo de los signos y el valor de magnitud de cada partícula.

2. De acuerdo a tu experiencia y según la imagen responde. Verifica tus respuestas con la simulación
Descripción
Describe lo
que pasará
A mayor distancia entre
con la Aumenta la
las cargas iguales,
fuerza en distancia entre
las cargas
su fuerza de repulsión
cada carga
será menor
si

Descripción
Describe lo
que pasará
A menor distancia entre
con la Disminuyen la
las cargas distintas,
fuerza en distancia entre
las cargas
su fuerza de atracción
cada carga
será mayor.
si

3. Afectará la distancia entre cargas la magnitud de la fuerza entre estas. Verifica tu respuesta con la simulación
Razona tu respuesta
Si afectará la magnitud de la fuerza, pues sean cargas iguales o distintas su fuerza de repulsión o atracción
será menor o mayor dependiendo de sus distancias entre ellos.
4. De acuerdo a tu experiencia y según la imagen responde. Verifica tus respuestas con la simulación
Descripción
Aumentará las fuerzas que
Aumentar apuntan en dirección contraria a
Describe lo que las cargas las cargas del mismo signo.
pasará con la con el
dirección de las mismo signo
fuerzas
electroestáticas
si Aumentar Descripción
las cargas Disminuirán las fuerzas que
con signos apuntan en dirección hacia las
contrarios cargas del signo opuesto.
5. ¿Cómo se relacionan las cargas de las partículas y la dirección de la fuerza de interacción entre estas? Verifica tu
respuesta con la simulación
Razona tu respuesta
Las cargas de las partículas influyen en la dirección de la fuerza de interacción entre ellas según la ley de
de Coulomb. Si las cargas son del mismo signo (positivas o negativas), la fuerza de interacción es repulsiva,
es decir, las partículas se alejan entre sí. Si las cargas son de signos opuestos, la fuerza de interacción es
atractiva, lo que significa que las partículas tienden a acercarse.

Observa la imagen:

6. Encuentra dos formas distintas de hacer las cargas más atractivas o repulsivas

Aumentar la cantidad de carga en las partículas hará que la fuerza de interacción


entre ellas sea más fuerte. Por ejemplo, si tienes dos cargas positivas y aumentas
la cantidad de carga en una de ellas, la fuerza de repulsión entre las cargas será
mayor.

Procedimiento uno

La fuerza de interacción entre cargas sigue una ley de inversa del cuadrado de
la distancia. Por lo tanto, si reduces la distancia entre las cargas, la fuerza de
Procedimiento dos
interacción será más fuerte. Por ejemplo, si acercas dos cargas positivas entre
sí, la fuerza de repulsión entre ellas aumentará.
ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO

Análisis:

Cuantitativo: Cuanto mayor sea la magnitud de las cargas mayor será la fuerza electrostática entre ellas,
siempre y cuando se mantenga constante la distancia entre las cargas.
Si la distancias entre las cargas aumentan, la fuerza electrostática disminuirá, de acuerdo con el inverso
del cuadrado de distancia. Esto significa que la fuerza se debilita rápidamente a medida que las cargas
se separan.
Cualitativo: La dirección de la fuerza electrostática depende de los signos de las cargas involucradas.
Cargas de signos opuestos se atraen, mientras cargas de igual signo se repelen.
Cuando las cargas están cerca una de la otra, la fuerza electrostática puede ser intensa, especialmente si
las cargas tienen magnitudes grandes.

Conclusiones:

Conclusiones relevantes de otros grupos:

En conclusión la relación entre la magnitud y dirección de una fuerza electrostática con la carga
y la distancia entre ellas es cualitativa y cuantitativa dependiendo de los valores numéricos de las
cargas y la separación entre ellas, así como sus signos para determinar la dirección de la fuerza.

Tiempo de la actividad:
90 minutos
1. Ajuste el sistema con unos valores específicos e iguales de carga 1 y carga 2, de tal forma que
la distancia r entre la carga izquierda y la carga derecha sea fija de 5 cm (recuerde medir la
distancia con la regla desde el centro de la esfera izquierda y hasta el centro de la esfera
derecha), para varias situaciones. Registre estos datos en la tabla 1.2.

Figura 1.1: Simulación de Ley de Coulomb.

2. Tenga presente que los ajustes que realiza con los controles de carga 1 y carga 2 figura 1.2.
En lo posible utilice la opción de notación científica.

Figura 1.2: Controles para ajustar los valores de carga. Y presentación de los datos.

q2(c2 1 μ C 2 μC 3 μC 4 μC 5 μC 6 μC 7 μC 8 μC 9 μC 10 μ C
)
F(N) 3.60 N 1.44 x 101 N3.24 x 101 N5.75 x 101 N 1 2 2 2 2 2
8.99 x 10 N1.29 x 10 N1.76 x 10 N2.30 x 10 N2.91 x 10 N3.60 x 10 N

Tabla 1.2: Relación entre fuerza y carga

3. Con los datos registrados en la tabla 1.2, realice la gráfica de fuerza eléctrica entre las cargas
(eje y) en función de la carga al cuadrado q2 (eje x).
4. Determine la ecuación de la relación entre la fuerza eléctrica con respecto a la carga al
cuadrado, utilizando la regresión lineal por mínimos cuadrados. Anexe el proceso y resultados
de lo realizado.

2
x
x y x.y

1 3.60 3.60 1

2 1.44x101 28.8 4

3 3.24x101 97.2 9

4 5.75x101 230 16

5 8.99x101 449.5 25

6 1.29x102 774 36

7 1.76x102 1232 49

8 2.30x102 1840 64

9 2.91x102 2619 81
10 3.60x102 3600 100

55 1383.8 10874.1 385

y=mx+b

( Σ x . Σ y)
Σ xy −( )
n
m= 2
Σ x −¿ ¿

Σy Σ x 1383.8 55
b= −m( )= −0.022( )=138.25
n n 10 10

5. Explique qué sentido físico tiene la ecuación de la relación fuerza eléctrica con respecto a la
carga descrita.

La ecuación de la relación entre la fuerza eléctrica y la carga al cuadrado proporciona una


descripción cuantitativa de cómo la fuerza eléctrica varía con respecto al cuadrado de la carga,
según la ley de Coulomb. Esto es fundamental en el estudio de la electrostática y es de gran
importancia en muchos campos de la física y la ingeniería, incluidos la electrónica, el
electromagnetismo y la física de partículas.

¿Preguntas?
Tiempo de la actividad:
30 minutos

1. Bajo las siguientes condiciones:

¿Cuál es la postura de los hombres para mantener la distancia entre las partículas?
Opción A ⬛ Opción B ☐

Opción C ☐ Opción D ☐

2. Observa la imagen:

¿Cuál opción daría mayor fuerza repulsiva entre cargas?


Selecciona
a) Alejar las partículas y aumentar al máximo las cargas ☐
b) Disminuir la distancia y cambiar la polaridad de las cargas ☐
c) Disminuir la distancia entre partículas y llevar al máximo su cargas ⬛
d) Ningunas de las anteriores ☐

3. Bajo las siguientes condiciones:


Predice disminuyen la carga 1. Selecciona:
qué pasará ⬛ Aumenta la fuerza y se atraen
con la ☐ Aumenta la fuerza y se repelen
magnitud y ☐ Sigue Igual
la
dirección Aumenta la carga 1. Selecciona:
de las ☐ Aumenta la fuerza y se atraen
fuerzas ⬛ Aumenta la fuerza y se repelen
si… ☐ Sigue Igual

4. Bajo las siguientes condiciones:


Disminuye la distancia entre partículas.
Selecciona:
⬛ Aumenta la fuerza y se atraen
Predice qué ☐ Disminuye la fuerza y se atraen
pasará la ☐ Sigue Igual
magnitud de Aumentas la distancia entre partículas.
la fuerza si… Selecciona:
☐ Aumenta la fuerza y se atraen
⬛ Disminuye la fuerza y se atraen
☐ Sigue Igual
Conclusión

La Ley de Coulomb es un pilar fundamental en el estudio de la Electrostática, proporcionando una

descripción precisa de la interacción entre cargas eléctricas. Su aplicación va más allá de sistemas

estáticos, extendiéndose a situaciones dinámicas y a leyes electromagnéticas más avanzadas, como

las ecuaciones de Maxwell. Esta ley es esencial en numerosos campos de la física y la ingeniería,

sirviendo como base para el diseño de dispositivos electrónicos, la comprensión de fenómenos

electromagnéticos, y el desarrollo de tecnologías modernas. Su relevancia se extiende a fenómenos

macroscópicos, como la electricidad atmosférica y los efectos electrostáticos en sistemas biológicos,

y trasciende los límites de la física clásica, encontrando aplicaciones en la física cuántica y la teoría

de campos. La Ley de Coulomb sigue siendo un principio fundamental e indispensable en el estudio

de las interacciones eléctricas, destacando su relevancia continua en la ciencia y la tecnología

actuales.
Bibliografía

Serway, R. A., & Jewett, J. W. (2009). Física para ciencias e ingeniería con Física Moderna (Vol. 2) (7th ed.).
Cengage Learning.

Sears, F. W., & Zemansky, M. W. (s.f.). Física (Vol. 2).

Landsberg, G. S. (1985). Óptica (Tomo 1). Editorial Mir-Moscú.

Savelev, I. V. (1984). Curso de Física General (Tomo 2). Editorial Mir-Moscú.

Resnick, R., Halliday, D., & Krane, K. S. (2002). Física, Volumen 2. Editorial Limusa.

Serway, R. A., & Jewett, J. W. (2008). Física para ciencias e ingeniería. Cengage Learning Editores.

Johnson, D. C. (s.f.). Sección 23.7 Movimiento de partículas cargadas en un campo eléctrico uniforme. En
California State Polytechnic University, Pomona (Ed.), Campos eléctricos (p. 661).

También podría gustarte