Está en la página 1de 9

INCLUSIÓN FINANCIERA

RURAL EN COLOMBIA

MOISES MARTINEZ AVILA


FABIANA PERALTA MARTINEZ
VIANNYS ROSARI NEGRETE
¿QUE ES LA INCLUSION
FINANCIERA RURAL ?

Significa el acceso y uso de servicios financieros


que suplen las necesidades de los usuarios, y en un
sentido más amplio, facilita el diario vivir, y ayuda
a las familias y negocios a planear metas a largo
plazo.

La inclusión financiera es uno de


los pilares centrales para llevar a
cabo la transformación productiva
del sector rural en Colombia.
OBJETIVOS

Facilita el diario vivir de las personas, elevar la productividad de los negocios.

búsqueda de prácticas más sostenibles y el mejoramiento de las condiciones de


vida en el campo.

tener el potencial de disminuir la desigualdad y la pobreza, e incentivar


el crecimiento económico.

permitir planear metas a largo plazo y atender emergencias inesperadas.


Acceso y uso de productos financieros

Uso a productos financieros


acceso a productos financieros

posibilidad de
profundidad o alcance
acceder a
del uso de servicios y
servicios y
productos financieros.
productos de
instituciones
financieras.
BRECHAS DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA
RURAL EN COLOMBIA

• Accesos limitados a servicios financieros

• La falta de educación financiera

• Infraestructura vial y conectividad deficiente


Referencia
inkedin.com/pulse/inclusión-financiera-en-áreas-rurales-banco-mundo-
mujer?utm_source=share&utm_medium=member_android&utm_campaign=share_via

https://www.economiacolombiana.co/empresas-estatales/inclusion-financiera-una-vision-
desde-la-transformacion-digital-2852
Gracias por su atención

También podría gustarte