Está en la página 1de 8

3.

- Golpe de ariete y
cavitación
Ramírez Fonseca Brandon Ricardo
S21006761
Definición de golpe de ariete

• El golpe de ariete es un fenómeno hidráulico que se produce cuando hay


un cambio brusco en la velocidad del flujo de un líquido en una tubería,
lo que genera una presión repentina y elevada que puede causar daños
en el sistema. Esta presión se propaga en la dirección opuesta al flujo
original.
Causas que provocan el golpe de ariete
• Las causas del golpe de ariete incluyen cambios repentinos en la
velocidad del flujo debido a la apertura o cierre rápido de válvulas,
cambios en la dirección del flujo, y la presencia de aire en el sistema.
Consecuencias positivas y negativas de golpe
de ariete
• Las consecuencias positivas del golpe de ariete pueden incluir la
generación de energía hidráulica aprovechable en sistemas diseñados
específicamente para ello. Sin embargo, las consecuencias negativas
incluyen daños en las tuberías, válvulas y equipos asociados, así como la
posibilidad de lesiones personales.
Definición de cavitación
• La cavitación es otro fenómeno hidráulico que ocurre cuando la presión
del líquido cae por debajo de su presión de vapor, formando burbujas de
vapor que colapsan violentamente cuando el líquido vuelve a una presión
más alta, generando ondas de choque que pueden dañar el equipo y las
estructuras.
Causas que provocan la cavitación
• Las causas de la cavitación pueden ser el diseño inadecuado de los
sistemas, la presencia de objetos extraños en el flujo del líquido, y
velocidades del flujo demasiado altas.
Consecuencias positivas y negativas de la
cavitación
• Las consecuencias positivas de la cavitación incluyen su uso controlado en
algunas aplicaciones industriales, como la limpieza de superficies y la
dispersión de partículas. Sin embargo, las consecuencias negativas
incluyen daños en las superficies de los equipos, reducción de eficiencia y
ruido excesivo.
Referencias bibliográficas:
• Streeter, V. L., Wylie, E. B., & Bedford, K. W. (2018). Fluid Mechanics (Vol.
10). McGraw-Hill Education.
• Munson, B. R., Young, D. F., Okiishi, T. H., & Huebsch, W. W. (2016).
Fundamentals of Fluid Mechanics. John Wiley & Sons.

También podría gustarte