Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

TALLER SEGUNDO CORTE.

NOMBRES: Farid Ortiz/Nicolas Ramírez

De acuerdo con las herramientas de búsqueda, resuelva lo solicitado:

 CLASIFICACION DE MERCANCIAS SEGÚN EL PRODUCTO DADO POR LA DOCENTE.

INDIQUE:

· Posición Arancelaria

0603130000-Orquideas frescas cortadas para ramos y adornos

· Gravamen

5% (gravamen general)

· IVA a la Introducción de las mercancías a Colombia.

19%

2. Principales países importadores y exportadores. Con evidencias.

Exportadores
Importadores

3. Escoger 3 países (justificar porque los escogieron, cual fue la razón)


Panamá: Este país no cuenta con la misma biodiversidad que Colombia (es mucho menor) y tenemos mucha
cercanía y así reduciremos costos en transporte y demás cosas que se requieren para desarrollar este
proceso de exportación.
Estados Unidos: Este país nos sirve demasiado por su economía y por sus tratados ya que contamos con
varios acuerdos entre Colombia
Japón: Al igual que estados unidos cuentan con una excelente economía y son los mayores importadores de
Colombia respecto a la orquídea fresca.

4. De los países mencionados anteriormente deben identificar las barreras no arancelarias aplicadas al
producto.

5. Buscar un ejemplo que para la importación (Cualquier País) se aplique un Arancel Mixto y describirlo.
País escogido: Colombia
Ejemplo: Confecciones y calzado
Colombia decidió establecer un arancel mixto, es decir un arancel ad valorem más uno específico para las
importaciones de confecciones y de calzado.

Les comparto lectura que considero interesante para el tema de estudio.

NOTA 1: Recordar colocar la Bibliografía.


NOTA 2: Subir un integrante del grupo mencionando a los demás.

También podría gustarte