Está en la página 1de 5

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Lic., en Derecho

Taller de Expresión Oral y Escrita


Guion de Video.
Rechazo del matrimonio Igualitario.

Docente: Catalina Huerta Ponce


Alumno: Julio Abad Valerdi

Entrega: 7 de noviembre de 2023


TÍTULO: Rechazo del matrimonio Igualitario
Sec Encuadre Time Descripción Dialogo/Sonido
EXT. BIBLIOTECA
J. Buenos Mi nombre es Julio Abad
Enfoque hacia
Valerdi, alumno de la Facultad de
rostro
Derecho y en este video les contare un
realizando una
poco sobre mi tema.
bienvenida,
Plano Rechazo del matrimonio Igualitario
presentando mi
1.01 medio 30s Un problema social.
nombre
corto Al paso del tiempo nos cuestionamos en
este sentido ¿Porque el matrimonio
(Música
igualitario no es aceptado socialmente
Instrumental de
a pesar de su validez?
fondo)
J. Hipótesis. La sociedad invalida el
termino matrimonio igualitario como
Toma abierta forma de rechazo entre la unión civil
caminando hacia de dos personas del mismo género,
enfrente invisibilizando la gran problemática
Primer explicando. en el escenario actual. El rechazo
1.02 45s
Plano provoca la apertura a la
Música discriminación y exclusión de los
Instrumental de grupos sociales siendo limitativos de
fondo) los derechos humanos individuales de
los sujetos; a pesar de su sustento
jurídico en las leyes mexicanas.
INT. SALÓN
Transición con
Cortinill cortinilla
1.03 5s (Sin audio verbal)
a (MUSICA DE
FONDO)
J. En la historia han existido
múltiples limitantes para el
matrimonio, desde la realeza con la
sociedad plebeya hasta la distinción
en castas. Se podría pensar por
ejemplo que, en el pasado, existía una
ley que prohibía a las personas de
diferentes razas casarse entre sí.
Esta restricción se basaba en
Argumento prejuicios y estereotipos sin
Analógico fundamento y negaba a las parejas de
Plano (MUSICA DE diferentes razas el derecho
1.04 1m
Medio FONDO) fundamental a casarse y formar una
familia. Con el tiempo, la sociedad
(Apoyo visual) evolucionó y reconoció que esta ley era
discriminatoria y contraria a los
principios de igualdad y justicia. De
manera análoga, las leyes que prohíben
el matrimonio entre personas del mismo
sexo se basan en prejuicios y
estereotipos sin fundamento, negando a
estas parejas el derecho fundamental
de casarse y disfrutar de los mismos
beneficios legales y sociales.
Transición con
Cortinill cortinilla
1.05 5s (Sin audio verbal)
a (MUSICA DE
FONDO)
J. A pesar de los grandes esfuerzos a
nivel mundial y de las organizaciones
para poder salvaguardar los derechos
de las personas, existen países en los
cuales no se respeta el derecho a la
Argumento de unión libre siendo grandes partidarios
Plano ejemplificación del rechazo y discriminación.
1.06 Medio 1m (MUSICA DE Tal es el caso de Abhay Dang y Supriyo
corto FONDO) Chakraborty que realizaron una
(Apoyo visual) petición al Tribunal Supremo de India:
estos dos hombres se habían casado en
2021, pero el Estado no reconoce el
matrimonio entre personas del mismo
sexo. En consecuencia, el tribunal
determino el no actuar a favor de la
pareja concluyendo en el rechazo de
legalizar el matrimonio igualitario.

Transición con
Cortinill cortinilla
1.07 5s (Sin audio verbal)
a (MUSICA DE
FONDO)
EXT.ESTATUA KARL MARX
J. En la actualidad aún se desconoce
el rechazo evidente que sufre este
sector de la población debido a que no
existen datos específicos que
demuestren una comparativa de años
anteriores.
La población determina en función el
valor de una norma, el matrimonio en
si es una necesidad jurídica en la cual
podemos ver que es existente una
Argumento de población que necesita se cubra esa
Probabilidad o necesidad.
estadístico
1.08 1m
(MUSICA DE "Según las estadísticas recopiladas
FOND0) por diversas organizaciones de
(Apoyo visual) derechos humanos y LGTBQ+, la falta de
visibilidad del rechazo al matrimonio
igualitario en determinadas regiones o
comunidades es un fenómeno notable.
Podemos concluir que a pesar del tiempo
en que este tema ha sido estudiado aún
no existe la visibilidad que se tiene
sobre su rechazo, no se exponen los
hechos que muchas veces retardan el
cumplimiento de las obligaciones y
derechos sustentados en las leyes.
Transición con
Cortinill cortinilla
1.9 5s (Sin audio verbal)
a (MUSICA DE
FONDO)
INT. SALA EXTERIOR EDIFICIO
J. En Nueva Zelanda a raíz del proyecto
de ley de matrimonio igualitario
enviado al Congreso por el gobierno de
Michelle Bachelet, el 28 de agosto de
2017 y en consideración de la ley de
matrimonio de personas del mismo sexo
en Nueva Zelandia promulgada el año
2013.
En México debería realizarse una
reforma que permita otorgar los mismos
derechos al contraer matrimonio con
una persona del mismo sexo así mismo
visibilizar el hecho de la adopción
Argumento de conjunta y la proclamación de los
Plano
1.10 1m presunción mismos derechos que cuenta una pareja
General
(Apoyo visual) heterosexual.
Sin embargo, es importante destacar
que, a pesar de estos avances, en
México persisten limitaciones en el
sistema legal que impiden que las
parejas del mismo sexo disfruten
plenamente de los mismos derechos que
las parejas heterosexuales en el
contexto del matrimonio. Estos
ejemplos resaltan la importancia de
seguir trabajando para lograr una
igualdad completa en la legislación y
en la sociedad.

INT. CAMPO ENFRENTE DE BIBLIOTECA


J. Es evidente el rechazo del
Transición con
matrimonio igualitario representando
Plano cortinilla
un problema en la sociedad actual, pero
1.11 Medio 5s (MUSICA DE
podemos determinar que no se encuentra
corto FONDO) (Apoyo
una validez en el planteamiento de este
visual)
rechazo, siendo que se encuentra
constitucionalizado este derecho en
las normas mexicanas.
De esta forma se valida la posición de
los individuos a poder contraer
responsabilidades matrimoniales en el
marco legal y con la protección de las
garantías otorgadas por la
constitución.
La Suprema Corte de Justicia valida
jurídicamente la constitucionalidad
del matrimonio igualitario definiendo
que la Constitución mexicana protege a
la familia en las diversas formas en
que se integre, incluida la formada por
parejas homosexuales
Podemos concluir que existe la
estructura adecuada para la concepción
del matrimonio igualitario, que es
reconocido por la Autoridad mexicana y
existe una evolución determinante en
función a su utilidad y fin primordial.
Transición
Pez globo
Cortinill
1.12 5s 3D # (Sin audio verbal)
a
(MUSICA DE
FONDO)
INT. SALON 02
"Quiero agradecerles por tomar el
tiempo para ver este video y unirse a
nosotros en esta importante
conversación. Antes de concluir, me
gustaría reflexionar brevemente sobre
la importancia de la aceptación del
matrimonio igualitario.
El matrimonio igualitario es un hito
en la lucha por la igualdad y los
derechos humanos. Cuando celebramos y
apoyamos esta forma de unión, estamos
dando un paso hacia una sociedad más
inclusiva y justa. El amor no conoce
género ni orientación sexual, y cada
persona merece el derecho a casarse con
quien ama y ser reconocido legalmente
en esa unión.
Al aceptar y apoyar el matrimonio
Plano Agradecimientos
igualitario, contribuimos a la
1.13 Medio 30 S y despedida}
creación de un mundo en el que el
corto
respeto y la igualdad son los pilares
fundamentales de nuestras relaciones
personales y sociales. Cada pequeño
gesto de apoyo es un paso en la
dirección correcta.

Así que, mientras nos despedimos, les


insto a seguir siendo defensores de la
igualdad y a fomentar la aceptación del
matrimonio igualitario en sus
comunidades y en todo el mundo. Juntos,
podemos construir un futuro en el que
el amor sea verdaderamente universal.

Gracias de nuevo por su tiempo y


atención. Hasta la próxima, y que todos
tengamos un impacto positivo en el
mundo que nos rodea."
Fin. Fuera de
6.25 Sin Imagen o Sonido
Sec. Cuadro

Locación General: Pról. 24 sur, Cd Universitaria, Cdad. Universitaria, 72570


Puebla, Pue.
Inicio de Grabación: 7 de noviembre de 2023
Terminación de Grabación: 8 de noviembre de 2023
REFERENCIAS
• Clórico, L., & Aldao, M. (2018). Matrimonio igualitario: perspectivas
sociales, políticas y jurídicas (Vol. 1). Eudeba.
• Biglieri, P. A. (2013). Emancipaciones: acerca de la aprobación de la ley
de matrimonio igualitario en la Argentina. (“Emancipaciones. Acerca de la
aprobación de la ley del matrimonio ...”)
• Carpizo, J. (2012). La Constitución mexicana y el derecho internacional de
los derechos humanos. Anuario mexicano de derecho internacional, 12, 799-
858.
• Bolaños, J. J. (2017). "Matrimonio igualitario en Costa Rica: los orígenes
del debate 1994-2006." (“MATRIMONIO IGUALITARIO EN COSTA RICA: LOS ORÍGENES
DEL ... - Redalyc”) Revista de Ciencias Sociales, (155).
• Cámara de Diputados. (2023). El Matrimonio Igualitario /
Estudios / Estudios e Investigaciones / CESOP / Centros de
Estudio / Inicio - Cámara de Diputados. Diputados.gob.mx.
http://www5.diputados.gob.mx/index.php/camara/Centros-de-
Estudio/CESOP/Estudios-e-Investigaciones/Estudios/El-
Matrimonio-Igualitario

También podría gustarte