Está en la página 1de 4

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.

123

1
Johana Gabriela Ávila Rivera.
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.123

Preguntas:

1. ¿Qué es la Normatividad en el Ciberespacio?

a) Se refiere al conjunto de leyes y regulaciones que rigen el uso del Internet y


servicios digitales.
b) Es todo aquello que tiene que ver con el mundo digital.
c) Acceso a todos los servicios de Internet.
d) Conjunto de aplicaciones en la era digital.

2. ¿Para qué sirve la Normatividad en el Ciberespacio?

a) Para mejorar el acceso a Internet.


b) Para una mejor convivencia.
c) Para regular el uso de las redes sociales.
d) Para proteger la privacidad de los individuos, prevenir el ciberdelito y
garantizar la ética en línea.

3. ¿Qué es la Privacidad y Protección de Datos?

a) Es el mejoramiento de los usuarios a las redes sociales


b) Es la libertad de elegir cualquier fuente de información.
c) Es un componente fundamental del marco normativo que se enfoca en la
privacidad en línea y la protección de datos.
d) Ayuda al funcionamiento correcto de los usuarios.

4. ¿Qué es la Selección de Información en el Ciberespacio?

a) Es la capacidad de evaluar y elegir Información confiable y relevante en el


ciberespacio .
b) Es el razonamiento de saber distinguir.
c) Es la capacidad de razonar sobre cierta información.
d) Es la manera en la que se distingue la información.

2
Johana Gabriela Ávila Rivera.
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.123

5. ¿Cómo ayuda la Regulación del Comercio?

a) Ayuda a la interacción entre el comprador y el vendedor.


b) Ayuda a tener mejor convivencia .
c) Facilita el Comercio en línea al proporcionar reglas y regulaciones claras
para las transacciones en línea.
d) Ayuda a la libertad comercial.

6. ¿Cómo nos ayuda la Prevención de la Desinformación?

a) Ayuda a prevenir delitos.


b) Ayuda a interactuar más con otras personas.
c) Previene los ciberataques.
d) Ayuda a prevenir la propagación de la desinformación y las teorías de
conspiración en línea.

7. ¿Qué es el Software?

a) Es la parte intangible, es decir, las aplicaciones, programas, etc.


b) Es la parte tangible.
c) Es la parte de los objetos.
d) Es la parte física.

8. ¿Qué es la Identidad Digital?

a) Es una representación personal.


b) Se refiere a la representación de una persona en el mundo en línea. Es la
suma de las huellas digitales de una persona que interactua en el
ciberespacio.
c) Son todas aquellas normas y reglas que se incluyen en el Ciberespacio.
d) Es una representación de tus acciones en línea.

3
Johana Gabriela Ávila Rivera.
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No.123

9. ¿Cómo protege el marco normativo los Derechos de Autor?

a) Protegen los derechos de los creadores en línea y regulan como se pueden


utilizar y compartir los contenidos digitales.
b) Ayudan a regular el uso de las redes sociales.
c) Crean espacios confiables.
d) Disminuye el riesgo de ataques cibernéticos.

10. ¿ Qué es la Evaluación de Fuentes?

a) Es distinguir entre lo verdadero y lo falso.


b) Es distinguir entre Fuentes confiables, como sitios web académicos o de
renombre y de Fuentes no confiables.
c) Renombrar distintas fuentes.
d) Distinguir y sacar conclusiones.

4
Johana Gabriela Ávila Rivera.

También podría gustarte