Está en la página 1de 5

Bienvenidos a Wikipedia,

la enciclopedia de contenido libre


que todos pueden editar.

1 947 379 artículos en español.

 Café

 ¿Cómo colaborar?

 Primeros pasos

 Ayuda

 Contacto
Artículo destacado
Regimiento de Infantería Mecanizada «Castilla» n.º
16

Escudo del regimiento como unidad acorazada


(Desde 2015)
El Regimiento de Infantería Mecanizada «Castilla» n.º 16 en la actualidad es una
unidad polivalente del Ejército de Tierra de España que tradicionalmente estuvo
integrada en la infantería. A partir del año 2015, con la introducción de las brigadas
orgánicas polivalentes, fue Regimiento Acorazado «Castilla» n.º 16. Se llamaba
«Infantería Mecanizada» desde 1966, cuando llegaron los primeros carros de combate a
su cuartel de Sancha Brava, ya que hasta aquel momento la designación de la unidad
era Regimiento de Infantería Castilla n.º 16. Años más tarde, en 1975, se hicieron
patentes las carencias del cuartel y, sobre todo, del campo de maniobras y de tiro, donde
hubo de restringirse la dirección y distancia de los proyectiles. Por ello se empezó a
considerar el traslado de la unidad a un acuartelamiento más amplio donde además se
pudiesen alojar otras unidades, de tal forma que pasase a ser una base con varios
regimientos y otras unidades logísticas y de apoyo. Todo ello se llevó a cabo con la
construcción de la Base General Menacho, cerca del pueblo de Bótoa y a unos
20 km de Badajoz, donde está acuartelado desde el año 1999.
Durante los años de permanencia en el acuartelamiento de la Cañada de Sancha Brava
se vivieron en el regimiento momentos históricos, unos difíciles y otros gratificantes.
Entre los primeros está la difícil situación ante el golpe de Estado que se produjo el 23
de febrero de 1981. Días antes gran parte de los carros de combate del regimiento se
encontraban de maniobras en Cerro Muriano, Córdoba, y recibieron la orden de volver a
su acuartelamiento pacense antes de que estas terminasen. Una vez en el cuartel de
Sancha Brava, todos los efectivos entraron en estado de alerta y los carros de combate y
otros vehículos fueron repostados y municionados. El regimiento permaneció fiel a
la Constitución y continuó su actividad con total normalidad.

 Leer
 Todos los artículos destacados

Artículo bueno
Pável Axelrod

Pável Borísovich Axelrod (en ruso: Павел Борисович Аксельрод) (25 de agosto de
1850-16 de abril de 1928), fue un revolucionario marxista ruso de origen judío. Uno de
los principales dirigentes mencheviques, fue su principal ideólogo.
Axelrod fue el dirigente menchevique que más contribuyó a perfilar la corriente dentro
del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, y a definir su postura en los principales
temas que la distinguían de los bolcheviques.

 Leer
 Todos los artículos buenos

Recurso del día


Un incendio en Massueville, Quebec, Canadá.
Un incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede abrasar algo que no
está destinado a quemarse. Puede afectar a estructuras y a seres vivos. La exposición a
un incendio puede producir la muerte, generalmente por inhalación de humo o por
desvanecimiento producido por la intoxicación y posteriormente quemaduras graves.

 Archivo
Portales

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias
sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo – Filosofía – LGBT – Lingüística – Psi
cología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Geografía: África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía – Países

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Política: Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos


Actualidad
 Caso Rolex en Perú
 Inundaciones del Golfo Pérsico
 Epidemia de dengue en Argentina
 Crisis hídrica de la Sabana de Bogotá
 Guerra Israel-Gaza
 Invasión rusa de Ucrania
 22-28 de abril: Premier Padel 2024: Lotto Brussels P2
 22 de abril: Máximo de las Líridas
 21 de abril: Consulta popular y referéndum de Ecuador
 21 de abril: Elecciones al Parlamento Vasco
 21 de abril: Lieja-Bastoña-Lieja de ciclismo
 20-27 de abril: Campeonato Mundial de Curling Mixto Doble
 17-28 de abril: Campeonato Asiático de Futsal
 15-29 de abril: Campeonato Europeo de Boxeo Aficionado
 15-21 de abril: Torneos de Barcelona, Bucarest, Múnich, Ruan y Stuttgart de
tenis
 15 de abril: Ataque con misiles de Vizcatán
 13-20 de abril: Campeonato de Futsal de Concacaf
 11-21 de abril: Copa Africana de Naciones de Futsal
Fallecimientos

 20 de abril: Gediminas Kirkilas, político lituano (72; en la imagen superior)

 19 de abril: Marcos Rivas, futbolista mexicano (76; en la imagen inferior)


 19 de abril: Daniel Dennett, filósofo estadounidense (82)
 18 de abril: José Emilio García Gómez, político canario (81-82)
 18 de abril: Mandisa, música estadounidense (47)
 18 de abril: Ricardo Salazar Ballesteros, futbolista, economista y dirigente
deportivo colombiano (66)
 18 de abril: Dickey Betts, músico estadounidense (80)
 18 de abril: Parviz Davudí, político iraní (72)
 18 de abril: José Luis Pardos, diplomático español (89)
 17 de abril: Gerd Roggensack, futbolista y entrenador alemán (82)
 16 de abril: Boško Prodanović, futbolista y entrenador croata (80)
 16 de abril: Carl Erskine, beisbolista estadounidense (97)
Conmemoraciones y fiestas

 22 de abril: Día de la Tierra


 21 de abril: Día Internacional de la Creatividad y la Innovación
 20 de abril: Día de la Lengua China en las Naciones Unidas
 18 de abril: Día Internacional de los Monumentos y Sitios

También podría gustarte