Está en la página 1de 4

TEXTILES

La palabra TEXTIL se deriva del verbo latino TEXERE, que significa TEJER.
El término fue aplicado originalmente a las telas tejidas PIE Y TRAMA, pero actualmente se
incluyen telas hechas por otros métodos.

ORILLA: es el filo o borde externo a ambos lados de la tela. Formada por hilos de TRAMA

LOS HILOS
Se denomina hilo al conjunto de fibras textiles, continuas o discontinuas, que se
tuercen juntas alcanzando una gran longitud y que es directamente empleado para
la fabricación de tejidos y para el cosido de estos.

El algodón ó la lana a ser hilada era


enrollada en una varilla de madera, el
huso (15), (de unos 20 cm.) con dos
piruros (ó torteros) de cerámica ó
madera a medio cuerpo para sostener
el hilo en el fuste del huso. El huso 15 © NGS

era tomado en la mano izquierda, la


fibra era estirada, torcida, e hilada,
adelgazándola, con la mano derecha,
con el huso colgando en el aire ó
reposando en un plato de cerámica;
luego en el huso se irá enrollando
paulatinamente el hilo.

En esta etapa al adelgazar la fibra y


para darle solidez se realiza una
torsión, y veremos los detalles de ella
más abajo.
IDENTIFICACIÓN DE URDIMBRE Y TRAMA
Si existen orillas, la identificación será fácil pues la URDIMBRE será la paralela a la
orilla.

Si un tejido no ha conservado restos de orilla, es más difícil. En este caso existen


algunos rasgos que se pueden seguir:

Es muy común que la cuenta de hilos de la URDIMBRE por un espacio determinado


sea mayor que la cuenta de TRAMA, lo cual se debe seguramente a que casi
siempre los hilos de la urdimbre se colocan en el telar muy juntos y dispuestos con
regularidad; en cambio los de trama son introducidos uno a uno y no quedan tan
juntos ni tan regularmente dispuestos.
Si uno de los elementos del tejido presenta hilos formados por un solo cabo, y el
otro hilo formado por varios cabos, éste corresponde generalmente a la
URDIMBRE porque los hilos de urdimbre deben ser más resistentes para no
romperse durante la operación del tejido.
La presencia de nudos puede indicar la dirección de la URDIMBRE puesto que, si
algún hilo de la trama se rompe, es posible sacarlo y meter otro; en cambio si el de
urdimbre se rompe, tiene que anudarse.
La TRAMA es más flexible por ser más débil.

También podría gustarte