Está en la página 1de 3

Derecho Romano l

Cuestionario #1 Sistemas juridicos

Profesora: Maria Antonieta Adames


Estudiante: Ana Aguilar 8-1039-585 Salon: 1-A

1. Que es un sistema jurídico?


Desarrollo:
Un sistema jurídico es un conjunto de leyes, normas, instituciones y procesos que regulan
las relaciones entre individuos y entidades dentro de una sociedad, estableciendo derechos,
deberes y procedimientos para resolver conflictos y mantener el orden público.

2. Cuantos sistemas jurídicos existen?


Desarrollo:
• Sistema de Derecho Civil (Romano-Germánico): Basado en el derecho romano y
codificado en códigos civiles. Es predominante en gran parte de Europa continental
y en América Latina.
• Sistema de Common Law: Se desarrolló en Inglaterra y se caracteriza por la
jurisprudencia y la importancia de los precedentes judiciales. Es el sistema principal
en países de habla inglesa, como Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino
Unido.
• Sistema de Derecho Consuetudinario: Se basa en las costumbres y tradiciones de
la comunidad y es común en sociedades sin una fuerte tradición escrita de derecho,
especialmente en África subsahariana.
• Sistema de Derecho Religioso: Se fundamenta en las enseñanzas religiosas y es
aplicado en países donde la ley religiosa tiene una influencia significativa. Ejemplos
incluyen la aplicación de la ley islámica (Sharia) en algunos países de mayoría
musulmana.
• Sistema de Derecho Mixto: Combina elementos de diferentes sistemas jurídicos.
Por ejemplo, en algunos países africanos, se mezclan el derecho civil y el derecho
consuetudinario.
• Sistema de Derecho Socialista: Basado en los principios del marxismo-leninismo
y aplicado en países con sistemas políticos socialistas o comunistas.
• Sistema de Derecho Canónico: Basado en las leyes y enseñanzas de la Iglesia
Católica Romana y aplicado en el estado del Vaticano y en algunas iglesias y
comunidades religiosas.

3. Que sistema juridico aplica Panamá?


Desarrollo:
Panamá aplica un sistema jurídico basado en el derecho civil o romano-germánico,
influenciado por el código napoleónico.
4. Que países siguen los distintos sistemas jurídicos?
Desarrollo:
Sistema de Derecho Civil (Romano-Germánico):
• Alemania
• Francia
• Italia
• España
• Brasil
• México
• Argentina
• Colombia
• Chile
• Perú
• entre otros países de Europa continental y América Latina.
Sistema de Common Law:
• Estados Unidos
• Reino Unido
• Canadá
• Australia
• India
• Sudáfrica
• entre otros países de habla inglesa y ex colonias británicas.
Sistema de Derecho Consuetudinario:
• Nigeria
• Ghana
• Kenia
• Tanzania
• Sudáfrica (en algunas áreas)
• entre otros países de África subsahariana y comunidades indígenas en varios lugares
del mundo.
Sistema de Derecho Religioso (Sharia):
• Arabia Saudita
• Irán
• Pakistán
• Afganistán
• Qatar
• Emiratos Árabes Unidos
• entre otros países de mayoría musulmana.
Sistema de Derecho Mixto:
• Madagascar
• Mauritania
• Marruecos
• Líbano
• Haití
• entre otros países donde coexisten elementos del derecho civil, consuetudinario y/o
religioso.
Sistema de Derecho Socialista:
• China
• Cuba
• Corea del Norte
• Vietnam
• Laos
Sistema de Derecho Canónico:
• Estado del Vaticano
• Ciudad del Vaticano
• Algunas comunidades religiosas y órdenes religiosas dentro de otros países.

5. Cual es el sistema jurídico imperante en el mundo?


Desarrollo:
A nivel mundial es el sistema de derecho civil (también conocido como sistema romano-
germánico). Este sistema es predominante en gran parte de Europa, América Latina, África
y partes de Asia.

También podría gustarte