Está en la página 1de 19

TÍTULO Unidad Nº1: Los seres vivos y

los suelos en que habitan.

Clase 6: Erosión del Suelo.


¡Haz Ahora!
Responde en tu cuaderno la siguiente pregunta, luego gira y
discute con tu compañero.

¿Crees que el suelo es protegido


por las plantas y árboles que se
encuentran sobre él? ¿Por qué?

Gira y Discute
Objetivo

Identificar las causas de Erosión a través de diversas


fuentes, reconociendo la importancia del entorno
natural y sus recursos.
Erosión del suelo
La erosión es un proceso natural y se caracteriza por el desgaste y la
pérdida selectiva de materiales del suelo debido a la acción de un
determinado agente erosivo. Implica también el transporte de estos
materiales y su posterior sedimentación (depósitos). Se pueden
distinguir dos tipos de erosión: la natural y la antrópica o causada por
el ser humano.
Tipos de erosión: Natural

Menciona algunos ejemplos donde hayas visto este tipo de erosión


______________________________________________________
______________________________________________________
Tipos de erosión: Natural

Menciona algunos ejemplos donde hayas visto este tipo de erosión


______________________________________________________
______________________________________________________
Tipos de erosión: Natural

Menciona algunos ejemplos donde hayas visto este tipo de erosión


______________________________________________________
______________________________________________________
Tipos de erosión: Antrópica o causada por nosotros.
Deforestación o tala de bosques persigue un doble
objetivo: utilizar la madera y sustituir el bosque por
terrenos agrícolas o para otras actividades. Esto se traduce
en una disminución de la cubierta vegetal que protege el
suelo y se facilita su erosión.

Los incendios forestales destruyen la vegetación y el


hábitat de muchos animales y deterioran el suelo. Para
ello, es necesario evitar los incendios forestales y
promover la reforestación. Es importante mencionar que
hay incendios que se producen de forma natural.

La sobreexplotación de cultivos consiste en extraer de


forma desmedida los recursos del suelo, lo que provoca su
agotamiento y un empobrecimiento de este.
Práctica guiada N°1 ¡Trabajemos Juntos!

Completa el siguiente mapa conceptual sobre la erosión.


Práctica guiada N°2 ¡Trabajemos Juntos!

Observa las siguientes imágenes y escribe en el recuadro que tipo de erosión


representa. En el círculo, escribe una N si es natural o una A si es antrópica. Sobre
la línea explica tu elección.

A) B) C)
Práctica guiada N°1 ¡Trabajemos Juntos!

Completa el siguiente mapa conceptual sobre la erosión.


Práctica guiada N°2 ¡Trabajemos Juntos!

Observa las siguientes imágenes y escribe en el recuadro que tipo de erosión


representa. En el círculo, escribe una N si es natural o una A si es antrópica. Sobre
la línea explica tu elección.
Actividad independiente N°1

¡AHORA TU! Demuestra tu aprendizaje

Marca con una X los agentes causantes de la erosión:


Actividad independiente N°2

Términos pareados. Relaciona los conceptos de la columna A con los


correspondiente a la columna B, identificando las letra sobre cada línea.

Columna B
Columna A
A. Erosión fluvial: ___ Extraer de forma desmedida los recursos del suelo.
Natural. ___ Se evita promoviendo la forestación.
B. Erosión eólica:
Natural. ___ Utilizar la madera y sustituir bosques.
C. Erosión glacial: ___ Se desplazan lentamente por efecto de la gravedad,
Natural.
D. Deforestación: desplazando los terrenos sobre los que se deslizan.
Antrópica. ___ Producida por el viento, levantando las partículas del suelo
E. Incendios
forestales: y depositándolas en otro lugar.
Antrópica. ___ Desgastan los materiales de la superficie terrestre.
F. Sobreexplotación
de cultivos: ___ Modelan el paisaje.
Antrópica. ___ Es considerado el agente erosivo menos intenso.
Actividad independiente N°1

¡AHORA TU! Demuestra tu aprendizaje

Marca con una X los agentes causantes de la erosión:

X X X X
Actividad independiente N°2

Términos pareados. Relaciona los conceptos de la columna A con los


correspondiente a la columna B, identificando las letra sobre cada línea.

Columna B
Columna A
D
___ Extraer de forma desmedida los recursos del suelo.
A. Erosión fluvial:
Natural. E
___ Se evita promoviendo la forestación.
B. Erosión eólica: D
___ Utilizar la madera y sustituir bosques.
Natural.
C. Erosión glacial: C
___ Se desplazan lentamente por efecto de la gravedad,
Natural. desplazando los terrenos sobre los que se deslizan.
D. Deforestación:
Antrópica. B Producida por el viento, levantando las partículas del suelo
___
E. Incendios y depositándolas en otro lugar.
forestales: A Desgastan los materiales de la superficie terrestre.
Antrópica. ___
F. Sobreexplotación A Modelan el paisaje.
___
de cultivos:
Antrópica. B Es considerado el agente erosivo menos intenso.
___
Cierre metacognición

¡Consolidemos nuestro aprendizaje!


Respondamos…

• ¿Qué aprendimos específicamente hoy?


• ¿Cómo se clasifican los tipos de erosión?
• Menciona los tipos de erosión natural. Explica una de
ellas con algún ejemplo.
• Menciona los tipos de erosión antrópica (causada por
el hombre). Explica una de ellas con algún ejemplo.
Ticket de salida
2. A través del tiempo ciertas rocas se han
1. ¿Qué es Erosión? transformado por acción de la erosión. En la
siguiente imagen ¿Qué agente de erosión
provoco este cambio?

A. Acumulación de rocas. a) Sobrepastoreo.


B. Fertilización del suelo. b) Viento.
C. Desgaste del suelo. c) Agua.
D. Reducir la vegetación. d) Ser humano.

También podría gustarte