Está en la página 1de 4

Técnicas y Métodos de

Aprendizaje
Investigativo
PROFESOR:
CARLOS NAVEDA OLIVERA
ALUMNO:
DENNYS FELIPE CACERES
ALVARADO

2024

1
LIBRO DE TRABAJO
UNIDAD 4

CIENCIA Y MÉTODO DE CIENTÍFICO

ACTIVIDAD 1:

1. Según tu parecer ¿Cuál es la diferencia entre ciencia y tecnología?

Ciencia Tecnología

Pues en mi opinión es algo con el cual Pues yo creo que es lo que se hace
podemos hacer observaciones a la tierra, actualmente, la tecnología es muy
como investigaciones diferente ala ciencia ya que la tecnología
es algo digital y es algo que cualquier
Y un poco de química en pocas palabras
persona puede usarlo hasta niños en
es para experimentar. Averiguar
general algo que ayuda a la sociedad, en
misterios que no conocemos.
el trabajo y en la vida cotidiana

2. Explica con tus propias palabras que es el método científico

Pues en mi punto de vista, lo yo creo que para poder descubrir nuevos conocimientos y
se trata de experimentar las ideas que nosotros podríamos analizar en un texto y hasta
gracias al método científico podríamos usar varios tipos de mapas y también usando la
ciencia ya que se complementa junto a eso.

3. Aplica con un ejemplo todos los pasos del método científico:

a.
Observación:
Pues puedo observar que el método científico consiste crear
nuevos conocimientos, para ordenar nuestras ideas y para
experimentar la ciencia que usamos actualmente.
b.
Formulación del Problema:

Qué pues podríamos crear mapas ya sea solo con nuestras


propias ideas y ya no mas y solo queda seguir experimentando la
ciencia y así seguir creando nuevas habilidades.

2
c. .
Formulación de Hipótesis:
Pues todo se basa en investigar y en poner adelante los nuevos
conocimientos y en fijarnos que error pueda tener y lo
solucionamos con unas nuevas ideas para así poder no tener
errores y agregarles palabras nuestras sobre la investigación o
en la ciencia que está actualmente.
d.
Verificación:
Pues veo si la ortografía esta mal o una idea está mal planteada
y tengo ver si de lo que escribo esta muy relacionado al tema y
no cabe en la hipótesis o en un mapa creado no esta del todo
pues lo que tengo que verificar hasta que este perfectamente
bien.
e.
Análisis de datos:

Pues cada idea esta ya que nos habla de lo que trata y como se
hace el método científico y lo veo bien porque si se basa en
experimentar las cosas nuevas y en investigar también del todo.
f.
Conclusión:

Pues en conclusión el método científico se basa en investigar y


dejarnos dar nuestras ideas y en todo lo que investigamos y a
proponer nuestras propias palabras y es un método mas fácil y
sencillo para poder usarla en algún texto para una investigación.
.

ACTIVIDAD: 2
1. Aplica un caso por equipo de trabajo, luego anótalo en el
recuadro y posteriormente completa los puntos “a, b y c”

Caso: Sus trabajadores durmieron en el turno amanecida

3
a. Aparición de hechos que desconciertan:

Pues el jefe dejo dormir a sus trabajadores y dejaron las maquinas prendidas y
era muy peligroso y al poco rato una maquina se sobrecalentó y empezó un
incendio que provoco que las alarmas se encendieran y todos los trabajadores
empiezan a asustarse mientras que el jefe esta dormido.

b. Identificación de factores:

Pues el jefe, debió fijarse por un rato ya que el tenia las posibilidades de prender las
cámaras, pero prefirió confiar en sus trabajadores y quedarse mirando su celular
hasta quedarse dormido.

c. Prueba de las posiblesexplicaciones:

Qué pues hay cámaras donde estuvo el jefe y que las explicaciones de los
trabajadores seria que ellos no tuvieron la culpa, porque ellos trabajan de amanecida y no
es culpa de ellos que no sean vigilados porque la empresa no es de ellos sino del jefe.

También podría gustarte