Está en la página 1de 7

EXP.

: 12914-18
ESC. :01
CUAD : PRINCPAL
SEC. :ELIZABET ESPINOZA
SUM. : CONTESTACIÓN DE DEMANDA

SEÑORA JUEZ DEL QUINCUAGÉSIMO TERCER JUZGADO


ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LIMA.-

GERARDO MENDOZA SANTANA, identificado con D.N.I. N°

08399777, en nombre propio y en representación de mis

hermanos: FELIX OCTAVIO, EVA LIDIA, ISABEL ROSA y

MARIO JESÚS, todos con apellidos MENDOZA SANTANA,

según Poder Especial otorgado por Escritura Pública ante Notario

Dr. SANTOS COLLANTES BECERRA, de fecha 26 de febrero de

1998, he inscrito en la Ficha 11016305 del Registro de Mandatos

de los Registros Públicos de Lima, con domicilio legal en Casilla

11857 de la Central de Notificaciones de la Corte Superior de

Lima, a usted atentamente digo:

I.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que mediante sentencia de Primera Instancia de fecha 31 de

octubre del 2000, se nombra al recurrente administrador judicial, la cual fue

apelada y confirmada por el Superior Jerárquico. Frente a ello la

ex.administradora judicial y madre del demandante formuló recurso de

casación el cual fue resuelto por resolución de fecha 05 de julio del 2001, por la

cual la Corte Suprema declara inadmisible dicho recurso.

2. Que, en las sentencias antes mencionadas se ordena que el

recurrente solicite la Facción de Inventario de los bienes que van a ser materia

de administración por el suscrito, por lo que formulo dicha solicitud (Expediente


28428-01) la cual ha sido amparada por el Quincuagésimo Quinto Juzgado

Civil de Lima, una vez concluida esta facción de inventario el recurrente tendrá

que solicitar ante el Juzgado donde se ordenó la remoción de administrador

judicial de la madre del actor a fin de que señale día y hora para la

formalización de la entrega de cargo.

3. Efectivamente conforme lo expresa el actor en el fundamento

de hecho 2.1. nuestro causante don OCTAVIO MENDOZA CHAVEZ procreo

hijos en dos mujeres distintas, la primera la madre de los recurrentes donde

tuvo cinco hijos FELIX OCTAVIO, EVA LIDIA, ISABEL ROSA, MARIO JESÚS y

GERARDO FIDEL todos MENDOZA SANTANA mientras que en su segundo

compromiso tuvo a los demandantes JULIO CESAR y CARLOS OCTAVIO

MENDOZA HERRERA.

4. Ahora BIEN el inmueble donde se encuentran ubicados los

locales comerciales que son materia de administración judicial fue adquirido por

nuestro causante antes de la celebración del matrimonio con la

ex.administradora judicial y madre de los demandantes conforme ha quedado

plenamente establecidos mediante la sentencia de división y partición

Resolución N° 59, de fecha 29 de octubre de 1999 confirmada por la Corte

Superior de Justicia de Lima, mediante sentencia de vista de fecha 14 de

noviembre del 2000 contra la cual formularon recurso extraordinario de

casación el cual fue declarado improcedente mediante resolución suprema de

fecha 26 de marzo del 2001, condenaron a la ex.administradora al pago de

multa.

5. Es decir, todos incluyendo la ex.administradora judicial

heredamos una parte en igual proporción, esto es que los recurrentes tenemos
mayoría hereditaria por cuanto los demandantes son dos herederos mientras

que nosotros somos cinco herederos.

6. Debo resaltar que la madre de los demandantes fue

administradora judicial desde el 17 de octubre de 1997 hasta el 31 de octubre

del 2000 fecha en la cual se expidió sentencia ordenando la remoción del cargo

de administradora por las serias irregularidades en las que incurrió conforme se

puede apreciar claramente de la lectura de los considerandos de esta

sentencia.

7. La sentencia que ordena la remoción del cargo de

administradora judicial fue confirmada mediante sentencia de vista de fecha 16

de marzo del 2001 contra la cual se formulo recurso extraordinario de casación

resuelto mediante Resolución Suprema de fecha 05 de julio del 2001 mediante

la cual se declara nulos los concesorios e inadmisible el recurso de casación y

condenaron a la ex.administradora al pago de multa, incluso solicito nulidad

contra esta última resolución el cual fue declarado infundado.

8. En relación al punto 2.2.1. de los fundamentos de hecho de la

demanda, efectivamente son 20 locales comerciales y la oficina de

administración, pero de los cuales actualmente se alquilan 14 locales. En

cuando a la oficina de administración la madre de los demandantes y éstos

insisten en discutir y confundir argumentando en forma absurda y carente de

toda lógica que dicha oficina es su casa habitación, cuando esto es totalmente

falso y ha quedado establecido en la sentencia de división y partición

considerando noveno la misma que ha quedado ejecutoriada conforme los

propios demandantes lo expresan en el punto 2.3. de los fundamentos de

hecho de su demanda; la intención de los demandantes es entorpecer la


entrega de cargo, felizmente el recurrente esta avanzando con dicho tramite y

será en ese acto en el cual la ex.administradora tendrá que entregar las llaves

de la referida ofic9ina.

9. En cuanto al fundamento 2.4.1. es falso lo manifestado por losa

demandantes y lo que intentan como siempre lo hacen es causar confusión por

cuanto al haber dejado el cargo la ex.administradora judicial en merito a la

sentencia judicial; sin embargo ella continuó cobrando los alquileres de la

mayoría de los inquilinos mientras que el recurrente comenzó cobrando a dos

inquilinos y así progresivamente los mismos arrendatarios al tomar

conocimiento de la sentencia judicial a mi favor ya no querían renovar contratos

con aquella y exigían por su seguridad contratar con el nuevo administrador por

lo que no podía quedar acéfala la administración.

10. Así es que sólo a partir del mes de marzo del 2002 el

recurrente comienza a cobrar todas las rentas, conforme es de verse de los

talonarios de recibo de pago de alquiler la ex.administradora judicial hasta el

mes de enero y a la declaración jurada de un inquilino donde expresa que

canceló en el mes de febrero, pero que no la otorgaron recibo alguno, en

consecuencia, queda fehacientemente acreditado la falsedad de las

afirmaciones de los actores.

11. En cuanto al fundamento 2.4.2. debemos expresar lo

recaudado resulta un monto escaso para cubrir las deudas dejadas por la

ex.administradora judicial ante la Municipalidad de San Juan de Miraflores,

conforme se puede apreciar de la notificación de adeudos expedido por la

Municipalidad del mencionado Distrito la deuda dejada por la aquella data

desde el año 1997 y asciende a la suma de S/.10,922.72 hasta enero del 2002,
asimismo existen deudas pendientes en SUNAT de un monto

aproximadamente mayor al señalado estamos solicitando el Estado de Cuentas

pero éste demora aproximadamente un mes, por lo que no existe saldos

disponibles y por contrario necesitamos dinero para regularizar todas las

irregularidades dejadas por la madre de los demandantes y ex.administradora

judicial.

12. La Ex.administradora judicial estuvo en el cargo desde el 17

de octubre de 1997 hasta el mes de febrero del 2002 siendo el caso que

durante todo este periodo (CUATRO AÑOS Y CUATRO MESES) no cumplió

con rendir cuentas y tampoco con repartir utilidades como su despacho podrá

comprobar de las copias de los actuados judiciales de los procesos de

remoción de administradora judicial antes indicado, gozando plenamente ella y

sus dos hijos de las utilidades con absoluta exclusión del recurrente y de mis

cuatro hermanos, sin que hasta el momento haya cumplido con el reparto

mencionado, sobre lo que nos reservamos el derecho de tomar las acciones

legales pertinentes.

13. En cuanto al fundamento 2.4.3. resulta falso lo manifestado

por los actores por cuanto siempre se ha cumplido con informarles en forma

verbal incluso con carta notarial sobre la gestión, lo acreditamos con la carta

notarial 1448-2001, de fecha abril del 2002.

14. En cuanto al fundamento 2.4.4. es falso que la persona de

JOSE TORIBIO JARA sea trabajador de las galerías, prueba de esto es que en

el acta de fecha 22 de mayo de 1999, donde supuestamente la

ex.administradora judicial debió rendir cuentas jamás se expreso dicho hecho

es mas jamás se nos comunico como herederos que se haya contratado ha


esta persona. En cuanto al fundamento 2.4.5. conforme a los recibos que

adjunto estoy cumpliendo con pagar los impuestos de ley.

15. En cuanto al fundamento 2.5.1. el recurrente en calidad de

administrador judicial ha suscrito contratos n como persona natural sino en

nombre y representación de la sucesión, lo que aducen los demandantes se

trata de una simple formalidad que no causa perjuicio alguno y que en todo

caso compromete más al recurrente, lo mismo sucede con los recibos de

arrendamiento hasta el mes de marzo del 2002, y desde el mes de abril del

mismo año comenzamos con la formalidad requerida por los demandantes

atendiendo el pedido de éstos.

16. En cuanto al fundamento 2.5.3. considero una falta de respeto

y una actitud infantil resaltar una supuesta deficiencia cuando incluso no existe.

En relación al fundamento 2.6 es un criterio totalmente ajeno a la verdad por

cuanto los demandantes en la practica han coadministrado con su señora

madre la ex.administradora judicial y los resultados de dicha administración lo

puede su Despacho claramente apreciar de los medios probatorios que

ofrecemos y que ellos mismos ofrecen como son todos los juicios en los cuales

hemos obtenido sentencia favorable.

17. Debo agregar que los propios demandantes y de la

ex.administradora judicial siempre han entorpecido la facción de inventario la

cual es requisito para la formal entrega de cargo, prueba de esto adjuntamos

copia de la resolución que contiene la sentencia de fecha 16 de enero del 2002

expedida en el expediente 28428-01, sobre Facción de Inventario donde

formularon contradicción a dicha solicitud de facción la cual fue declarada

infundada conforme es de verse en la parte resolutiva de esta resolución


sentencial, la demora en la formal entrega de cargo no me permite ejercer con

mayor eficiencia mis funciones, ya que la ex.administradora judicial no

desocupa la oficina administrativa no nos permite el acceso al segundo piso,

por lo que no podemos alquilar las cinco oficinas del segundo nivel, a propósito

deja el caño abierto para que el precio del recibo de agua se eleve, es decir

pretende boicotear la gestión del recurrente; sin embargo pese a las

limitaciones estamos desarrollando cabalmente nuestra función conforme lo

acreditamos con la manifestación conjunta de los inquilinos que adjuntamos al

presente.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

1. Asimismo cumplimos cabalmente con los requisitos y anexos

contenidos en los artículos 442 y sgts. Del C.P.C.

2. De conformidad con el artículo 19 corresponde la carta de la

prueba a quien afirma hechos que configuran su pretensión, que en el presente

caso los actores no han ofrecido material probatorio que respalde su

pretensión, por lo que la demanda debe declararse infundada.

También podría gustarte