Está en la página 1de 19

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

GIROS

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS – INGENIERÍA GEOLÓGICA Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Giro de un Punto

CASO 1: EJE DE GIRO ES PERPENDICULAR A UN PLANO PRINCIPAL DE PROYECCIÓN

La trayectoria de un punto se proyecta como circunferencia, en la vista donde el


eje aparece como punto; y como línea recta perpendicular al eje, en la vista
donde el eje se proyecta en longitud verdadera

• El punto B, gira un ángulo de rotación respecto al eje de giro JK hasta ocupar


una posición en B’, que se lee punto B’ o B girado o B rotado. La posición
primitiva de B, su trayectoria de giro y su posición final B’, se hallan en un plano
imaginario perpendicular al eje de giro.

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Giro de un Punto

CASO 1: EJE DE GIRO ES PERPENDICULAR A UN PLANO PRINCIPAL DE PROYECCIÓN

Dos puntos que tengan diferente posición en el espacio, respecto a un eje dado,

tendrán su posición primitiva, su trayectoria y su posición final contenidos en


diferentes planos imaginarios perpendiculares al eje dado; excepto cuando los dos
puntos se hallen en un solo plano, en todo caso para que no exista ambigüedad,
para esto último podemos decir, que los planos imaginarios se hallan contenidos
entre sí.

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Giro de un Punto

CASO 1: EJE DE GIRO ES PERPENDICULAR A UN PLANO PRINCIPAL DE PROYECCIÓN


GIRO DE UN PUNTO EN EL ESPACIO

: Angulo de giro
B : Posicion inicial del punto antes del giro
B' : Posicion final del punto despues del giro

J
Eje de giro

Trayectoria del punto al girar


Radio de giro

B
B'
Plano de giro

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Giro de un Punto

CASO 1: EJE DE GIRO ES PERPENDICULAR A UN PLANO PRINCIPAL DE PROYECCIÓN


GIRO DE UN PUNTO EN EL DEPURADO

BH JH K H
EJE DE PUNTA

B'H

H
F
EJE (LV)
JF

B'H
BH
Proyeccion de canto de la trayectoria
circular del punto plano PQR de canto

KF
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Giro de un Punto

CASO 2: EJE DE GIRO ES OBLICUO


GIRO DE UN PUNTO EN EL ESPACIO

Cuando el eje de giro es oblicuo, proyectamos éste en un plano auxiliar que lo


muestre como un punto, en este plano realizamos el giro solicitado.

El eje de giro oblicuo JK y un punto B en cualquier posición. Para realizar el giro


de B alrededor de JK, proyectamos éste como punto en el plano 2 y realizamos
el giro βº de B a su nueva posición.

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Giro de un Punto

CASO 2: EJE DE GIRO ES OBLICUO

KH

BH
JH

H
F
JF

BF
KF

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Giro de un Punto

CASO 2: EJE DE GIRO ES OBLICUO

B'H KH

H
1
BH
JH
12 B'2

B'1

EJE DE PUNTA
EJE EN LV
J2K2
K1
J1

H
F B1
B2

JF
B'F

BF KF

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Verdadera Magnitud de una Recta Mediante Giros

Para observar una recta en su verdadera magnitud por medio de giros, se


procede a girar a la recta alrededor de un eje ya sea vertical o normal, hasta
convertirla en recta horizontal o recta frontal.

En el depurado, se ha tomado un eje normal que pasa por el extremo J del


segmento JK.

Luego, se gira el extremo K, hasta que la recta sea horizontal. En esta posición la
verdadera magnitud se proyecta en el plano horizontal de proyecciones.

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Verdadera Magnitud de una Recta Mediante Giros

KH KH K'H

LV

JH J'H JH

e H

H H
F F
e F
JF K'F
J'F JF

KF KF

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Verdadera Magnitud de una Recta Mediante Giros

En el depurado, se ha tomado un eje vertical que pasa por el extremo J del

segmento JK.

Luego, se gira el extremo K, hasta que la recta sea frontal. En esta posición la
verdadera magnitud se proyecta en el plano frontal de proyecciones
determinándose el ángulo de pendiente en su verdadera amplitud.

En el depurado, el eje no necesariamente tiene que pasar por uno de los


extremos, sino que puede pasar por cualquier punto de la recta

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Ángulo de Pendiente de una Recta

EJE DE GIRO PASA POR UN EXTREMO DE LA RECTA

KH KH

eH
JH JH
K'H

H H
F F
JF
JF

eF LV

KF KF K'H

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Ángulo de Pendiente de una Recta

EJE DE GIRO PASA POR UN PUNTO DE LA RECTA

KH KH

e H
J'H
K'H

JH
JH

H H
F F
J'F JF
JF

LV

e F

KF KF K'F

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Vista de Punta de una Recta Mediante Giros

Para colocar a una recta de punta por medio de giros, es necesario un doble giro.
El primero es para tener a la recta en verdadera magnitud y con el segundo se le
proyecta de punta.

En el ejemplo, primeramente se toma el eje vertical e1, mediante el cual se


obtiene la verdadera magnitud de la recta.

Luego, se toma el eje e2, perpendicular al plano frontal y alrededor de él se gira


la recta hasta que sea vertical. Así se tiene la vista de punta del segmento AB en
la vista horizontal.

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Método para localizar la Vista de Punta de una Recta Mediante Giros

LH
LH

eH
L'H M'H

MH
MH

H H
F F

MF M'F
MF

LV

LF L'F LF eF

PRIMER PASO
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Método para localizar la Vista de Punta de una Recta Mediante Giros

Recta LM de punta
L''H M''H
L'H M'H L'H M'H

e'H

H H
F F M''F

M'F M'F

LV
LV
LV
e'F

L'F L'F

L''F

SEGUNDO PASO
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Giro de una Recta alrededor de un eje dado, en un ángulo de giro

Girando uno después de otro los puntos extremos de la recta un ángulo α° dado,
en sentido conveniente.

Un objeto al girar cambia de POSICION, conservando su tamaño y forma.

La distancia del punto al eje de giro (radio de giro) se conserva, desde la posición
inicial hasta su posición final. En la gráfica se observa que los puntos A y B tienen
radios de giro n y m respectivamente.

Las proyecciones de la trayectoria circular de los puntos girados se proyectan en


VM, donde el eje de giro se proyecta como punto. La gráfica nos muestra el giro
de la recta AB α° en sentido horario respecto al eje de giro.

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Giro de una Recta alrededor de un eje dado, en un ángulo de giro

MÉTODO 1: GIRO DE UNA RECTA CON UN ÁNGULO DADO

L'H

M'H

LH LH
Angulo de giro

e
H e
H

MH
MH

H H
F F
M'F
MF
MF

LV
LV

e F
e F

LF LF
L'F

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez
Giros
Giro de una Recta alrededor de un eje dado, en un ángulo de giro

MÉTODO 2: GIRO DE UNA RECTA CON UN ÁNGULO PERPENDICULAR AL EJE

L'H

MH MH

Angulo de giro

PH P'H

M'H

LH LH
e
H e
H

H H
F F

MF MF M'F
LV

LV
e F e F

LF LF
L'F

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE MINAS Arq. Walter Martín Velásquez Gálvez

También podría gustarte