Está en la página 1de 1

¿QUÉ ES UNA INDUCCIÓN ELECTROSTÁTICA?

Es la redistribución de la carga eléctrica en un objeto, causada por la influencia de cargas


cercanas. Los generadores electroestáticos como el electróforo se vale de este principio.

La inducción electrostática no debe confundirse con la inducción electromagnética aunque


normalmente ambas se conocen como “inducción”

No obstante, el efecto inductivo puede usarse también para cargar un objeto. Si, mientras está
cerca de una carga positiva, el objeto de encima se encuentra conectado momentáneamente
mediante un conductor eléctrico toma de tierra, que es una gran reserva de cargas positivas y
negativas, algunas de las cargas negativas de la tierra caerá dentro del objeto debido a la
atracción de la carga positiva cercana a éste. Cuando el contacto con la tierra se rompe, el
objeto se queda con carga eléctrica negativa.

Los camiones u otros vehículos al desplazarse generan una carga electroestática debido al roce
con el aire y la velocidad. Lo que hace la cadena de metal rozando el suelo es descargar esa
carga electroestática en el suelo, evitando así que el camión acumule esta carga. Es una
medida de precaución ya que si el camión no descarga esta energía y entra en contacto con
otro elemento conductor (otro metal por ejemplo) puede generar una chispa que provocaría
un incendio o explosión dependiendo de los productos que transporte.

Tenemos que algunos camiones, que transportan productos inflamables, arrastran una cadena
metálica para que esta sirva como TIERRA. Es decir, esta cadena metálica permite redirigir
cualquier carga electrostática que se pueda generar, de tal manera que se evite la formación
de alguna chispa o fuente de calor al contacto. Entonces, esta cadena es un conductor para
que todos los electrones se vayan por esta misma y no se logre electrizar los equipos de
almacenamiento, que al ser volátiles los productos que llevan pudieran explotar con cualquier
chispa de calor.

También podría gustarte