Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CIBAO ORIENTAL (UTECO)

INTEGRANTES:

GUILLERMINA PAULINO 2019-0272


CHANTAL MOYA 2022-0136
MARIA ELENA BAUTISTA 2018-1078
DANNILY SANCHEZ 2022-0526
DARIBEL GARCIA 2018-0913

ASIGNATURA:
CIENCIA Y TECNOLOGIA
MAESTRA:
MARISELA AGRAMONTE ECEGET
TEMA:

LA INTERNET Y LAS REDES SOCIALES

1
Introducción

La internet y las redes sociales han transformado radicalmente la forma en que


interactuamos, compartimos información y nos conectamos con el mundo. La internet, como
una red global de computadoras interconectadas, ha revolucionado la manera en que
accedemos a la información, comunicamos ideas y realizamos actividades cotidianas. Por
otro lado, las redes sociales han ampliado nuestras posibilidades de comunicación y
socialización, permitiéndonos conectar con personas de todo el mundo, compartir
experiencias, intereses y opiniones en tiempo real. Juntas, la internet y las redes sociales
han creado un universo digital en constante evolución que ha cambiado profundamente la
forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.

2
LA INTERNET

INTERNET: es un conjunto descentralizado de redes interconectadas a través de un


conjunto de protocolos denominado TCP/IP. La Real Academia de la Lengua (RAE) lo define
como “la red informática mundial, descentralizada y formada por la conexión directa entre
computadoras mediante un protocolo especial de comunicación”.

EL ORIGEN DE INTERNET

La posibilidad de conectar unas redes con otras de manera que se pudiera llegar a construir
un entramado mundial surgió como resultado de un experimento del Departamento de
Defensa de Estados Unidos en 1969, en plena carrera nuclear. Aunque la versión más
extendida es que se buscaba un sistema de comunicaciones en caso de un posible ataque,
lo cierto es que la Red tuvo un origen más bien académico y entre los objetivos de sus

3
creadores estaba poder intercambiar información con instituciones de todo el país sin tener
que invertir en un número ingente de caras computadoras. De este modo, nació la red inicial
(ARPAnet, Advanced Research Projects Agency Network), que conectaba universidades y
centros de alta tecnología con empresas para intercambiar datos científicos y militares.

Aunque en ocasiones se confunden, Internet y la World Wide Web (WWW) no son


sinónimos. La segunda es un sistema desarrollado en 1989 por Tim Berners Lee y Robert
Cailliau para acceder a la información conectada mediante el protocolo http (HyperTex
Transfer Protocol), que utiliza Internet como medio de transmisión y que ha extendido su uso
de forma inimaginable.

Bill Gates, cofundador de Microsoft y uno de los responsables de la revolución tecnológica


de las últimas décadas, ya auguró que “lo que no está en Internet no existe”. Hoy en día,
todas las instituciones públicas, las marcas y hasta las pymes están obligadas a tener una
página web o, al menos, presencia en las redes sociales con la información básica sobre su
actividad y acceso a diferentes acciones.

VENTAJAS DE LA INTERNET

Gracias a internet, es posible aprovechar y disfrutar de contenidos en la web. Estas son


algunas otras ventajas de su uso:

1. Velocidad en la comunicación

La rapidez con la que podemos acceder a la información ha aumentado progresivamente


con el paso del tiempo gracias a internet.

Aumentan las posibilidades comunicacionales, que han pasado del correo tradicional al
correo electrónico, o de los telegramas a las video llamadas.

Esta nueva manera de interactuar ha tenido un impacto profundo en las dinámicas


cotidianas y organizacionales, que ahora se ven influenciadas por la inmediatez.

2. Acceso a múltiples contenidos

Internet permite tener acceso a contenido de temáticas variadas a través de la web. Desde
información noticiosa hasta tópicos muy especializados, contenido científico, humorístico,
cultural, de entretenimiento, educativo, lúdico, etc.

4
Esto amplía las opciones disponibles y hace que los usuarios tengan mucha más libertad
para elegir aquello que le interese. En épocas pasadas, en cambio, los medios tradicionales
marcaban la pauta con respecto a los contenidos que se podían recibir.

3. Difusión de contenidos propios

Otra de las ventajas de internet es la posibilidad de compartir contenidos propios.

Con la invención de la web en la década de los noventa, nació la posibilidad de generar y


transmitir hipertextos, dando la oportunidad a los usuarios de poder crear y difundir sus
contenidos. Desde plataformas para blogs como Blogger, mediante stories de Instagram o
canales de Youtube.

Internet ayudó a que los usuarios abandonaran el rol de receptores pasivos para convertirlos
en emisores y receptores de mensajes, de manera simultánea.

4. Simplificación de procesos

Internet ha contribuido a mejorar sustancialmente procesos cotidianos y organizacionales


que tienen un impacto en la calidad de vida y la evolución social.

Por ejemplo, la posibilidad de comprar por internet, gestionar negocios, contratar personal
de forma remota, contar con sistemas de gestión que permiten tener datos de la empresa
actualizados, etc.

LAS DESVENTAJAS DE INTERNET

La velocidad desenfrenada con la que se ha infiltrado en todos los aspectos de la sociedad


en un corto periodo de tiempo y su constante evolución han hecho que Internet cuente con
muchas lagunas de regulación y un autocontrol que resulta insuficiente. Por eso,

5
periódicamente se producen incidentes que ponen de manifiesto las desventajas que puede
llegar a tener la conexión universal y que podríamos resumir en las siguientes:

La filtración de datos personales. La privacidad (o más bien la falta de ella) es uno de los
aspectos que más preocupa a los usuarios y casi el único motivo que ha obligado a los
Gobiernos a intervenir en la regulación de una red cooperativa y abierta. Los últimos
escándalos de Facebook, como la filtración de datos a ‘Cambridge Analytica’ que interfirió
en la victoria de Donald Trump, han puesto de manifiesto las brechas de seguridad de
Internet.

El analfabetismo digital o desconocimiento de las nuevas tecnologías. Afecta


especialmente a la población de mayor edad y a personas con escasa formación. Implica
una forma de marginalidad que afecta al acceso al mundo laboral y educativo.

La aparición de nuevas adicciones. La ciberadicción es una patología que comporta el


uso abusivo de Internet y que en muchas ocasiones requiere de tratamiento psicológico. La
obsesión por estar conectados, que no está reconocida en el ámbito, aparece más
frecuentemente en los denominados ‘nativos digitales’.

QUE PODEMOS HACER A TRAVES DE LA INTERNET

6
Internet es una gran red que conecta computadoras y otro tipo de dispositivos, como
celulares y tabletas, pero son los servicios alojados dentro de esta red los que definen qué
se puede hacer allí. Describiremos algunos de ellos a continuación:

Correo electrónico

Aunque usualmente el correo electrónico lo consultamos a través de sitios web, son dos
cosas distintas. El correo electrónico tiene sus propios protocolos de comunicación y
software específico para enviar y recibir mensajes de correos.

Streaming multimedia

Normalmente al descargar un archivo sabemos su tamaño y cuando finalmente termina de


descargar podemos abrirlo. Por el contrario, cuando accedemos a un servicio de streaming
no descargamos un archivo único ni sabemos su tamaño, más bien es un flujo constante de
información que se va reproduciendo a medida que va llegando. Esto aplica cuando estás
viendo una película o escuchando música en línea.

Llamadas y conferencias

La telefonía tradicional emplea su propia infraestructura y cableado para interconectar los


aparatos telefónicos. La telefonía IP, por su parte, usa internet como infraestructura para
hacer posible las llamadas de voz tradicionales. De forma similar se pueden realizar video
conferencias a través de Internet con protocolos y software especializado. Skype es un
ejemplo claro de ello.

7
Transferencia de archivos

La transferencia de archivos entre computadoras es posible a través de protocolos y


aplicaciones especializadas. También es posible descargar archivos a través de la web.

Mensajería Instantánea

La mensajería instantánea o chat nos permite enviar mensajes de texto de forma inmediata
a otras personas conectadas. Aunque muchos de ellos funcionan como parte de un sitio web
como los Hangouts de Google. Otros funcionan de forma independiente con sus propios
protocolos y software específico. Por ejemplo, Whatsapp, Skype, Viber, entre otros.

Web

Finalmente, pero no menos importante, la web es un servicio que nos permite consultar
textos, imágenes, videos o audios de manera remota desde nuestro computador o
dispositivo, accediendo a otros computadores que también deben estar conectados a
Internet. Usar la web es lo que llamamos informalmente como navegar en Internet.

OPINION PERSONAL.

la internet ofrece una amplia gama de ventajas, como el acceso a información instantánea,
la comunicación rápida y global, oportunidades de aprendizaje continuo, conexiones
sociales, entretenimiento diverso y posibilidades de trabajo remoto. Sin embargo, también
presenta desafíos, como la veracidad de la información, la privacidad en línea, el exceso de
información, la adicción a la tecnología y la brecha digital que limita el acceso equitativo a la

8
red. Es importante utilizar la internet de manera consciente y equilibrada para aprovechar
sus beneficios mientras se minimizan sus posibles inconvenientes.

Guillermina Paulino 2019-0272

Las Redes Sociales:

• Concepto

Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que
se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones
entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.

Las redes sociales son sitios web y aplicaciones que están diseñadas para permitir que las
personas compartan contenido de manera rápida, eficiente y en tiempo real.

Para hablar conceptualmente de las redes sociales es necesario remontarse a los años 70,
concretamente al año 1971, cuando surgió el primer antecedente a lo que hoy conocemos
como social media. Por aquel entonces, se envió el primer correo electrónico, lo que hizo
posible la comunicación entre usuarios a través de internet.

• Breve Historia de cada red social

Redes sociales
horizontales.

Las redes sociales


horizontales son aquellas
que cuentan con una
comunidad generalista.
Esto es, que

no está definida o no
siguen una temática
concreta. En este tipo de redes, se engloban públicos con múltiples intereses. De esta
forma, cada usuario es libre de publicar lo que quiera.

Redes sociales verticales. Las redes sociales verticales son plataformas que se centran en
un tema o industria específica, en vez

9
de abarcar una amplia variedad de interesescomo lo hacen las redes sociales tradicionales
como Facebook o Twitter. En otras palabras, se enfocan en un nicho en particular.

Redes sociales verticales mixtas.

Las redes sociales verticales mixtas combinan propiedades de las horizontales y de las
verticales. Estas permiten desarrollar actividades tanto personales como profesionales. Un
ejemplo de red social vertical mixta es Twitter.

Redes sociales profesionales.

Las redes sociales profesionales son aquellas plataformas que se enfocan en los negocios y
las relaciones comerciales. Por medio de ellas se crean conexiones laborales, que pueden
funcionar como bolsas de trabajo, bases de datos de clientes potenciales, e incluso como
buscadores de inversionistas o socios de negocio.

Redes sociales de ocio.

Este tipo de redes sociales tiene como eje principal el entretenimiento. Toca diferentes
temáticas como el deporte, los videojuegos o el cine. Wipley o Dogster son algunas de las
redes sociales de ocio más populares en la red.

Redes o contenido compartido Las redes sociales de contenido compartido permiten a los
usuarios crear, compartir y consumir contenido multimedia. De este modo, el principal
objetivo es que los usuarios generen su propio contenido, aunque estos también pueden
interactuar a través de los espacios de comentarios que tienen dichos contenidos.

• Algunas Redes Sociales más usadas

• Facebook.

• YouTube.

• WhatsApp.

• Instagram.

• WeChat.

10
• TikTok.

• Facebook Messenger.

• Linkedin.

Ventajas y Desventajas

• Ventaja 1: Conexión con gente de todo el mundo.


• Desventaja 1: Pueden llegar a ser muy adictivas.
• Ventaja 2: Permiten conocer opiniones alternativas.
• Desventaja 2: Tienen un gran impacto en nuestras emociones.
• Ventaja 3: Ofrecen multitud de oportunidades a nivel laboral.

Opinión Personal

Hoy en día, las redes sociales desempeñan un papel integral en los negocios, la
socialización y el marketing. Tanto si eres un gestor de medios sociales como si eres una
persona influyente, las redes sociales ofrecen conexiones y oportunidades inestimables para
llegar a tu público objetivo.

Desde este sentir puedo expresar con veracidad que, las redes sociales tienen dos
funciones bien claras, facilitar la comunicación y el intercambio de información y hacer
favorecer la creación de comunidades. Esas dos funciones pueden ayudar a entender su
rápido crecimiento y su omnipresencia en la vida de las personas.

Finalmente, las redes sociales han transformado nuestra forma de comunicarnos, interactuar
y tomar decisiones. Su poder radicar en la interconexión virtual que nos brindan,
permitiéndonos conectarnos con personas de todo el mundo y acceder a una gran cantidad
de información en tiempo real.

Daribel Garcia Evangelista 2018-0913

11
LA DOMÓTICA
El término domótica se refiere al conjunto de tecnologías que permiten la automatización y el
control inteligente de la vivienda. Los hogares inteligentes usan sistemas domóticos
principalmente para el ahorro energético, pero también para aumentar la calidad de vida,
permitir una mayor versatilidad de la distribución de la casa y conseguir que la vivienda sea
más funcional y multifacética.
Las tendencias arquitectónicas y las
tecnologías más avanzadas se unen
para crear diseños polifuncionales y
personalizados que permitan controlar
iluminación, termostato, seguridad,
cerraduras y entretenimiento doméstico
desde la comodidad de un pequeño
panel de control.
Hay cinco elementos básicos que son
imprescindibles para una instalación
domótica:
-Central de gestión.
-Sensores.
-Actuadores.
-Soportes de comunicación.
-Aparatos terminales.
Algunos escenarios donde se implementa los avances de la domótica:
- Iluminación por detección de presencia
- Automatización de persianas y toldos
- Control y gestión de la energía
- Acceso electrónico al hogar porteros digitales (Tele vigilancia) en seguridad se pueden
utilizar sistemas biométricos.
- Control y monitoreo de alarmas técnicas como detección de fugas de agua, gas, humo.
- Sistemas de mensajería si algo sucede en el hogar
- Realización de acciones preventivas automáticas cierre de persianas corte de la energía
entre otros
- Climatización
- Control del aire acondicionado para regular la temperatura dentro de la vivienda
- Control de riego
- Control y diagnóstico de electrodomésticos y ahorro de energía

12
- Encendido y apagado remoto de electrodomésticos

Opinión
Comprendí que la domótica es una de las formas en que la automatización busca mejorar el
estado actual de la sociedad aumentando la calidad de vida de la humanidad, es decir, es
una increíble tecnología porque nos brinda incalculables beneficios como mejorar la
comodidad, la seguridad y la eficacia energética en los hogares.

Chantal Moya Valdez 2022-0136.

Redes sociales en educación

En el ámbito educativo la capacidad para mantener en


contacto un grupo numerosa de personas es la primera
característica de la cual podemos aprovecharnos Cuando
el profesor no actúa solo en el uso de tecnologías a través
de Internet, ya que otros profesores también lo hacen, o
aun estando solo, dispone de un elevado número de
alumnos (por ejemplo, más de 150), la dispersión en las
fuentes de información de profesores y alumnos puede
dificultar la eficacia de la tarea educativa, ya que ambos colectivas se ven obligados a visitar
un gran número de recursos (blogs, wikis, etc.) que son independientes entre sí.

Realmente este fue uno de los escollos importantes que apunté al uso de blogs en uno de
mis primeros artículos titulado Ed blogs un medio poco apropiado, Allí alertaba sobre el caos
que podía producirse si se utilizaba el blog como medio generalizado en la enseñanza,
debido a la multiplicidad de asignaturas, profesores y alumnos que viven juntos en un mismo
centro educativo.

13
Las redes sociales, muy especialmente algunas como Ning o Elgg, permiten una gestión
muy eficiente cuando hay implicado un gran número de alumnos y profesores. Es más,
cuanto mayor sea el número de miembros de una red social, mayor será su productividad
Una red social con 500 miembros será mucho más efectiva que una con 100. Creo que por
debajo de 100 alumnos las redes sociales pierden su eficacia y no merece la pena su
utilización.

Internet de las cosas

Es la relación entre los objetos y las personas, o entre los objetos en si, que se conectarán
entre ellos y con la Red ofreciendo datos en tiempo real.

¿CÓMO FUNCIONA?

Por medio del sistema RFID (siglas de radio frecuencia e identificación, es decir,
identificación por radiofrecuencia), bastará con integrar un chip de pocos milímetros en
cualquier objeto del hogar, del trabajo o de la ciudad para poder procesar y transmitir
información a partir de él constantemente.

¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE INTERNET DE L COSAS?

Se la puede definir como un escenario donde las personas, objetos o cosas tienen
identificadores únicos que transfiere datos sobre ellos a través de la red sin necesidad de
interacción entre persona- persona o persona-ordenador. No solo es una red sino también
hardware especializado que le permite no solo la conectividad a Internet, sino que además
programa eventos específicos en función de las tareas que le sean dictadas

Mi opinión

Personalmente, considero que tanto las redes sociales en la educación como el

Internet de las Cosas (IoT) pueden aportar grandes beneficios si se utilizan de

manera adecuada.En cuanto a las redes sociales en la educación, creo que ofrecen una
oportunidad única para fomentar la comunicación, la colaboración y el aprendizaje
interactivo

entre estudiantes y docentes. Sin embargo, es fundamental establecer pautas claras sobre
su uso responsable y seguro, así como promover la alfabetización digital para que los
estudiantes puedan discernir información relevante y confiable en un entorno en línea.

14
En cuanto al IoT, veo un gran potencial en la mejora de la eficiencia y la comodidad en
nuestras vidas diarias. La capacidad de controlar dispositivos del hogar de forma remota o
recibir datos en tiempo real sobre aspectos como la salud o el medio ambiente es
fascinante. No obstante, es crucial abordar las preocupaciones sobre la privacidad de los
datos y la seguridad cibernética para garantizar que estas tecnologías se utilicen de manera
ética y segura. En resumen, creo que tanto las redes sociales en la educación como el IoT
tienen el potencial de enriquecer nuestras vidas, pero es importante abordar los desafíos
asociados con su implementación para maximizar sus beneficios.

Dannily Sánchez Sánchez


(2022-0526)

INTERNET COMO HERRAMIENTA


Internet se ha consolidadito como una herramienta
importante para la enseñanza eficaz. Así como
una vía de aprendizaje los profesores pueden
utilizarlo como herramienta de enseñanza
publicando sus materiales de aprendizajes en la
página web o en el foro de la institución.
En la actualidad se ha convertido como una
herramienta cada vez más importante y poderosa
en el mundo k todos eligen.
Ventajas y desventaja del uso del internet

 Ventajas
 Apoyo para el aprendizaje
 Formación a distancia
 Información desde cualquier lugar del
mundo.
Desventajas

 Fuentes no fiables
 Riesgo de distracción
 Escasa protección
 Cantidad y calidad de la información.
Principales modalidades
Estas modalidades de formación son:
1. Modalidad presencial
2. Modalidad semis presencial

15
3. Modalidad a distancia
4. Modalidad dual
Opinion personal
En mi opinión puedo aportar que el internet en la educación ha venido a facilitarnos la vida
ya que atreves del internet podemos conectarnos con el mundo entero.
Y también podemos informarnos y comunicarnos con todos nuestros seres queridos.
Gracias al internet podemos recibir clases desde la comodidad de nuestros hogares o lugar
de trabajos.
María Elena Bautista
2018-1078

En conclusión, la internet y las redes sociales han redefinido la forma en que nos
comunicamos, interactuamos y nos relacionamos en el mundo moderno. Han democratizado
el acceso a la información, permitiendo que personas de todo el mundo se conecten y
compartan conocimientos de manera instantánea. Sin embargo, también han planteado
desafíos, como la privacidad en línea, la veracidad de la información y el impacto en la salud
mental. Es crucial utilizar estas herramientas con responsabilidad y consciencia,
aprovechando sus beneficios mientras se mitigan sus riesgos. En última instancia, la internet
y las redes sociales continúan siendo una poderosa fuerza impulsora del cambio en la
sociedad actual, y su influencia seguirá creciendo en el futuro.

16

También podría gustarte