Está en la página 1de 15

lOMoARcPSD|24445500

Informe 07 Levantamiento DE UN Perpendicular

Topografia (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por HECTOR JOSUE LOCONI VICENTE (hloconi@ucvvirtual.edu.pe)
lOMoARcPSD|24445500

INFORME N° 001 – 2022 – UNIFSLB – FJC/GRUPO 02


GR. 02

AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA


SOBERANÍA NACIONAL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍAS

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

A :

ING. CARLOS LUIS LAPA ZARATE.

DE :

MARK ANTHONY CHÁVEZ MONTENEGRO.

ASUNTO :

LEVANTAMIENTO DE UN
PERPENDICULAR.
FECHA :

BAGUA, 08/06/2022.

pág. 1

Descargado por HECTOR JOSUE LOCONI VICENTE (hloconi@ucvvirtual.edu.pe)


lOMoARcPSD|24445500

LEVANTAMIENTO DE UN PERPENDICULAR

Descargado por HECTOR JOSUE LOCONI VICENTE (hloconi@ucvvirtual.edu.pe)


lOMoARcPSD|24445500

I) ANTECEDENTES
La topografía en los inicios no fue considerada como una ciencia, en lo cual
en esos tiempos no se lo consideraba como algo parte de la ingeniería y
menos tenía ese nombre con lo cual conocemos ahora.

Con el presente trabajo que estamos presentando, hace correspondencia a


la síntesis de los resultados que hemos obtenido en nuestras investigaciones
realizamos en el campus universitario por el grupo N° 02 de los estudiantes
de la carrera profesional de ingeniería civil, de la Universidad Nacional
Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua en la asignatura de Topografía
I, con el objetivo de conocer cómo hacer un levantamiento de un
perpendicular en un determinado terreno.

En este trabajo de campo, haremos uso de jalones y cinta, utilizando todos


los conocimientos que ya hemos aprendido con las practicas anteriores por
parte de la unidad I y durante el desarrollo de la unidad II.

Descargado por HECTOR JOSUE LOCONI VICENTE (hloconi@ucvvirtual.edu.pe)


lOMoARcPSD|24445500

II) OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
Lograr demonstrar nuestros conocimientos aprendidos de posicionar puntos
y hallar distancias puntos dentro de un espacio.
2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Lograr manipular de la mejor manera los instrumentos para hallar las
distancias de los puntos del perpendicular.
• Demonstrar cómo se logra levantar un perpendicular con ayuda del
lineamiento.
• Aprender a mejorar nuestro trabajo en equipo para desarrollar un
levantamiento en conjunto.
• Enseñar cual es el procedimiento para hacer el levantamiento de un
perpendicular en un terreno.

Descargado por HECTOR JOSUE LOCONI VICENTE (hloconi@ucvvirtual.edu.pe)


lOMoARcPSD|24445500

III) ASPECTO TEORÍA


3.1. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
Se lo conoce como un determinado estudio
técnico y descriptivo de un terreno,
examinando la superficie terrestre en la
cual se tienen en cuenta las características
físicas, geográficas y geológicas del
terreno.
También se lo conoce como la primera fase del estudio técnico y descriptivo
de un terreno, en el cual se examinan las características físicas, geográficas
y geológicas y las variaciones o alteraciones existentes del mismo, con un
conjunto de métodos y operaciones para medir, procesar y transmitir los
datos del terreno, que permiten representar con mayor detalle y exactitud
gráficamente en un plano y a escala reducida, marcando todos los puntos
que tengan algún interés relevante, así como también si existen alteraciones
en el terreno hechas por el hombre como construcciones, excavaciones, etc1.
Existen diferentes tipos de levantamiento en un terreno:
• Levantamientos topográficos urbanos.
• Levantamientos topográficos catastrales.
• Levantamientos topográficos de construcción.
• Levantamientos topográficos hidrográficos.
• Levantamientos topográficos forestales.
3.2. DISTANCIA
Es la longitud total de la trayectoria realizada por un objeto móvil entre dos
puntos. Esta distancia de AB entre dos puntos con coordenada cartesianas
A (x1, y1) y B (x2, y2), se expresa con la siguiente formula.
ýþ = √(ý2 2 ý1)2 + (þ2 2 þ1)2

1 ¿Qué es el levantamiento Topográfico? | Cientec. (2021, June 22). Cientec. https://cientecinstrumentos.cl/que-es-un-

levantamiento-topografico/

Descargado por HECTOR JOSUE LOCONI VICENTE (hloconi@ucvvirtual.edu.pe)


lOMoARcPSD|24445500

Hay que entender que la distancia es


simplemente es el teorema de Pitágoras
disfrazada.
Para calcular la distancia AB entre el punto
A (x1, y1) y el punto B (x2, y2), por lo cual
demostraremos con el siguiente triangulo
rectángulo que logremos obtener un
̅̅̅̅ como su hipotenusa.
segmento ýþ
Obtenemos:
ýþ = √(ýÿ)2 + (þÿ)2

3.3. ALINEAMIENTO
Ubicar elementos en línea recta. La alineación es una acción y efecto de
alinear, o sea colocar en línea recta.
Existen dos tipos de alineamientos:
3.3.1. ALINEAMIENTO PERPENDICULAR
Consiste en el trazo de líneas
perpendiculares, en este caso formamos
un triángulo rectángulo empleando una
sola cinta. Lo que se logra emplear los
lados 3, 4 y 5 m o múltiplos de estos, con
esto se sostenía la cinta por 3 personas,
sobre logramos alinear las medidas logren
coincidir con 0.
Las líneas perpendiculares son dos o más líneas que se intersecan con un
ángulo de 90 grados, como las dos líneas en esta gráfica, y los ejes x y y que
las orientan2.

2 Líneas Perpendiculares. (2022). Nroc.org.

https://content.nroc.org/Algebra.HTML5/U04L2T2/TopicText/es/text.html#:~:text=Las%20l%C3%ADneas%20perpendic

ulares%20son%20dos,y%20y%20que%20las%20orientan.

Descargado por HECTOR JOSUE LOCONI VICENTE (hloconi@ucvvirtual.edu.pe)


lOMoARcPSD|24445500

3.3.2. ALINEAMIENTO PARALELO


El alineamiento paralelo, para lograr trazar líneas paralelas, basta con
sujetar firmemente el cartabón, donde apoyamos uno de los lados de la
escuadra sobre éste, y logramos deslizar la escuadra. Por lo cual es
importante reseñar que el cartaboneo no se debe mover durante todo el
proceso.
3.3.3. TEOREMA DE THALES
En dos rectas cualquiera que se
encuentran cortadas por dos
líneas rectas paralelas, los
segmentos que determina en
una de las rectas son
proporcionales a los segmentos correspondientes de la otra.

IV) INSTRUMENTACIÓN O INSTRUMENTO


4.1. INSTRUMENTOS DEL LEVANTAMIENTO DE UN PERPENDICULAR
CON ALINEAMIENTO
• Jalone. • Nivel de mano.

• Cinta métrica.
• Soga o cuerda.

• Corrector.

• Libreta de campo.

• Tiralíneas.

Descargado por HECTOR JOSUE LOCONI VICENTE (hloconi@ucvvirtual.edu.pe)


lOMoARcPSD|24445500

4.2. PASOS
LEVANTAR UNA
PERPENDICULAR A UN
ALINEAMIENTO.

• La perpendicular buscada
pasa por la línea ̅̅̅
Āÿ.

• ̅̅̅̅ se
Sobre el alineamiento ýþ
fija un punto <a= distante 3
metros de <b=

• Sobre el alineamiento AB´,


se ubica un punto C´ para
̅̅̅̅̅.
medir la longitud ýÿ´

• Con centro en <b=, se traza


un arco de 4 metros de
radio.

Aplicando el teorema de
Thales, se calcula la
̅̅̅̅̅
distancia ÿ´ÿ

• Con centro en <a=, se traza


un arco de 5 metros de
radio, interceptando al
primero en el punto <c=.

Descargado por HECTOR JOSUE LOCONI VICENTE (hloconi@ucvvirtual.edu.pe)


lOMoARcPSD|24445500

GRAFICO DE TERRENO:

V) ASPECTO TÉCNICO
5.1. RECOLECCIÓN DE DATOS
5.1.1. DATOS:
Tabla 01: distancia entre puntos.

LADO DISTANCIA (m) SUMATORIA (m) PROMEDIO (m)

12.01

12

AB´ 12.01 60.02 12.004

12

12

5.01

AC´ 5.01 25.02 5.004

4.01

C´B´ 4 20.04 4.008

4.02

4.01

6.01

BB´ 5.99 30.03 6.006

6.02

6.01

Descargado por HECTOR JOSUE LOCONI VICENTE (hloconi@ucvvirtual.edu.pe)


lOMoARcPSD|24445500

Hallamos la altura de CC´:


ÿÿ´ ýÿ´
=
þþ´ ýþ´
ÿÿ´ 5.004
=
6.006 12.004
6.006 ∗ 5.004
ÿÿ´ = = 2.50366744 ≈ 2.50�㕚
12.004

Descargado por HECTOR JOSUE LOCONI VICENTE (hloconi@ucvvirtual.edu.pe)


lOMoARcPSD|24445500

VI) CONCLUSIONES
• Llegamos a la conclusión que la cinta métrica y los jalones son la
herramienta más utilizada por los ingenieros al realizar mediciones
correspondientes a realizar un levantamiento topográfico.
• Que para mejor precisión se debe utilizar la cinta métrica de acero,
para que las medidas sean mas precisas y exista un menor margen
de error.
• Al realizar un levantamiento topográfico de un perpendicular,
procedemos utilizar el método de Thales para hallar las medidas
correspondientes de los puntos.
• El uso de jalones es indispensable en topografía, ya que es algo clave
para que nosotros logremos hallar ciertas áreas de determinados
terrenos.

Descargado por HECTOR JOSUE LOCONI VICENTE (hloconi@ucvvirtual.edu.pe)


lOMoARcPSD|24445500

VII) OBSERVACIONES
• Un error en la dirección de una línea no afecta necesariamente a las
demás líneas del levantamiento.
• Los rumbos o azimutes no pueden obtenerse con una aproximación
mayor de 15 minutos.

VIII) RECOMENDACIONES
• La cinta que usemos para medir las distancias entre los puntos y arcos no
debe estar rota o pegada, ya que esto implicaría un mayor error en las
mediciones de las distancias y arcos (por ende, errores angulares).
• Es conveniente usar el nivel de mano para poder encontrar la
horizontalidad de la cinta, y así la medición sea correcta y tengamos menos
errores.
• Para encontrar los detalles de cada punto de una manera fácil y rápida,
cada detalle debemos de encontrarlo del punto más cercano a ella.
• Los puntos del polígono deben ser visibles de punto a punto.
• Hacer las mediciones con la mayor precisión posible.
• Utilizar correctamente y en la posición adecuada los materiales.
• No arrastrar la huincha por el suelo ya que esto provoca el deterioramiento
de la cinta.

Descargado por HECTOR JOSUE LOCONI VICENTE (hloconi@ucvvirtual.edu.pe)


lOMoARcPSD|24445500

IX) BIBLIOGRAFIA
¿Qué es el levantamiento Topográfico? | Cientec. (2021, June 22).
Cientec. https://cientecinstrumentos.cl/que-es-un-levantamiento-
topografico/

Líneas Perpendiculares. (2022). Nroc.org.


https://content.nroc.org/Algebra.HTML5/U04L2T2/TopicText/es/text.html#:~
:text=Las%20l%C3%ADneas%20perpendiculares%20son%20dos,y%20y%
20que%20las%20orientan.

Descargado por HECTOR JOSUE LOCONI VICENTE (hloconi@ucvvirtual.edu.pe)


lOMoARcPSD|24445500

X) ANEXOS
10.1. Apuntes en la 10.3. Trazo de arco
libreta de campo

10.2. Alineamiento 10.4. Marcación de


de los 3 jalones. los puntos

Descargado por HECTOR JOSUE LOCONI VICENTE (hloconi@ucvvirtual.edu.pe)

También podría gustarte