Está en la página 1de 4

CONFERENCIAS DE PAZ Y CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

Módulo II
Profesora: Leslie Marycarmen Santillán

Alumno: ❖ Bañuelos Pérez Angel Johan

Grupo: 08
Fecha de entrega: 18-04-2024

Downloaded by: johan-banuelos (eneroangel04@gmail.com)


Conferencia Fecha Lugar Sujetos Finalidad Imagen
Estados Unidos Roosevelt y el británico
Atlántico Winston los dos países se
agosto de 1941 Churchill comprometen a
respetar la libertad de
circulación en los mares,
Yalta Winston Churchill
Yalta Franklin D. Roosevelt el trazado de las fronteras
febrero de 1945. Iósif Stalin polacas (se respetó a Stalin
todo el terreno que había
ocupado de Polonia) y a
Polonia se le entregaría
territorios del Este de
Alemania.
Potsdam Alemania. Winston Churchill
Teherán Franklin D. Roosevelt quiere que se abra un
8 y 29 de noviembre de
Iósif Stalin frente en el Atlántico para
1943.
debilitar a
Alemania, Churchill, por el
contrario, es partidario de
abrir el
frente en el Mediterráneo
Potsdam (Alemania). Atlee Se trata aquí es la división
Postdam entre julio y agosto de
de Alemania en cuatro
1945 Truman
zonas de
Stalin ocupación en manos de
EE.UU., la U.R.S.S.,
Gran Bretaña y Francia.

Downloaded by: johan-banuelos (eneroangel04@gmail.com)


La Segunda Guerra Mundial no sólo aportó algo negativo al futuro de la humanidad, sino que también tuvo un impacto positivo en ella, ya que hizo que el ser humano tomara conciencia de su
potencial benigno y maligno en ciertas áreas, permitiéndole evolucionar para empezar a dar respuestas a cosas que antes ignoraba, al tiempo que empezaba a explorar nuevas áreas de
conocimiento. Debe considerarse como una guerra en la que el hombre ha adquirido experiencia para tomar decisiones en futuros acontecimientos, ya que el hombre siempre ha aprendido de
sus errores y experiencias a lo largo de su historia.

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes
potencias, así como prácticamente todas las naciones europeas, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje. Fue la mayor
contienda bélica de la historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar
y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme repercusión que incluyeron la muerte masiva de civiles —el
Holocausto, los bombardeos intensivos sobre ciudades y el uso, por única vez, de armas nucleares en un conflicto militar— la Segunda Guerra Mundial fue la más mortífera de la historia con un
resultado de entre 50 y 70 millones de víctimas, el 2,5 % de la población mundial.1, El comienzo del conflicto se suele situar en el 1 de septiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia,
cuando Hitler se decidió a la incorporación de una de sus reivindicaciones expansionistas más delicadas: el pasillo de Danzig, que implicaba la invasión de la mitad occidental de Polonia; la mitad
oriental, junto con Estonia, Letonia y Lituania fue ocupada por la Unión Soviética, mientras que Finlandia logró mantener su independencia de los soviéticos (Guerra de Invierno). El Reino Unido
y Francia le declararon la guerra a Alemania, que esperaban como una repetición de la guerra de trincheras (Guerra de broma) para la que habían tomado toda clase de precauciones (Línea
Maginot) que demostraron ser del todo inútiles. Las maniobras espectaculares de la blitzkrieg (guerra relámpago) proporcionaron en pocos meses a Alemania el control de Noruega, Dinamarca,
los Países Bajos, Bélgica y la propia Francia, mientras el ejército británico escapaba in extremis desde las playas de Dunkerque durante la batalla de Francia. La mayor parte del continente europeo
estaba ocupado por el ejército alemán o por sus aliados, entre los que destacaba la Italia fascista, cuya aportación militar no fue muy significativa (batalla de los Alpes, guerra greco-italiana).

La Segunda Guerra Mundial alteró las relaciones políticas y la estructura social del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada tras la conflagración para fomentar la
cooperación internacional y prevenir futuros conflictos. La Unión Soviética y los Estados Unidos se alzaron como superpotencias rivales, estableciéndose el escenario para la Guerra Fría, que se
prolongó por los siguientes 46 años. Al mismo tiempo declinó la influencia de las grandes potencias europeas, materializada en el inicio de la descolonización de Asia y África. La mayoría de los
países cuyas industrias habían sido dañadas iniciaron la recuperación económica, mientras que la integración política, especialmente en Europa, emergió como un esfuerzo para establecer las
relaciones de posguerra.

Referencias

Sahores, J. La rendición de Francia ante la Alemania de Hitler. Recuperado de http://historiageneral.com/2009/06/26/la-rendicion-de-francia-ante-la-alemania-de-hitler/

Downloaded by: johan-banuelos (eneroangel04@gmail.com)


Downloaded by: johan-banuelos (eneroangel04@gmail.com)

También podría gustarte