Está en la página 1de 3

EL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

A medida que la guerra avanzaba, los aliados se reunían y firmaban acuerdos para ganar la
guerra, y organizar el mundo tras el conflicto.

1.- Con los datos del documento adjunto, completa la tabla. Sitúa las conferencias de Paz en
un lugar concreto del mundo (es decir, ¿dónde están Teherán, Postdam, Yalta?

LÍDERES
PAÍSES POLÍTICOS
CONFERENCIAS FECHA ACUERDOS
PARTICIPANTES PRESENTES EN LA
CONFERENCIA
Se establecieron los principios de
autodeterminación, fin del
Presidente Roosevelt
colonialismo, libertad de los
en representación
Carta del 14 de agosto Estados Unidos y mares y la mejora de las
de Estados Unidos y
Atlántico de 1941 Gran Bretaña. condiciones de vida y el trabajo
Churchill por parte
colectivo de todos los pueblos en
de Gran Bretaña.
los campos de la economía y la
seguridad.
Acuerdo sobre la partición y
desmembramiento de Alemania
28 noviembre La Unión
tras la derrota del régimen de
Conferencia de y el 1 de Soviética, los Churchill Roosevelt y
Hitler. Pese a la aprehensión de
Teherán diciembre de Estados Unidos, Stalin.
las potencias occidentales se
1943. y el Reino Unido.
acuerda el desplazamiento de
Polonia hacia el oeste.
Desmilitarizar Alemania y dividirla
en cuatro zonas de ocupación
controladas por la Unión
Soviética, Estados Unidos, el
La Unión
4 de febrero Reino Unido y Francia. Estaría
Conferencia de Soviética, los Roosevelt, Churchill
1945 – 11 de sujeta a fuertes reparaciones
Yalta Estados Unidos, y Stalin.
febrero 1945 financieras y perdería la Prusia
y el Reino Unido.
Oriental y parte de Pomerania,
quedando su frontera oriental
fijada en la línea marcada por los
ríos Oder y Neisse.
Plan de las cuatro “D”:
desmilitarización, desnazificación,
descartelización y
La Unión
17 de julio democratización de Alemania. Se
Conferencia de Soviética, los Stalin, Churchill​​y
1945 – 2 de estableció la división en cuatro
Postdam Estados Unidos, Truman
agosto 1945 zonas de Alemania y Austria, así
y el Reino Unido.
como de sus capitales. Se acordó
procesar a los criminales de
guerra nazis.
2.- Explica la Conferencia de San Francisco.

La Conferencia de San Francisco, formalmente Conferencia de las Naciones Unidas sobre


Organización Internacional, fue una convención con representantes de 50 países, llevada a
cabo del 25 de abril al 26 de junio de 1945 en San Francisco, que estableció la Organización de
las Naciones Unidas (ONU).

Mientras la Segunda Guerra Mundial aún se desarrollaba en el Pacífico, Estados Unidos, el


Reino Unido, la URSS y China convocaron una reunieron en el Teatro de la Ópera de San
Francisco para firmar la Carta de las Naciones Unidas, tal como se había acordado en la
Conferencia de Yalta de 1945.

Pretendía el mantenimiento de la paz y la cooperación entre sus estados miembros y establecía


la igualdad de todos los países firmantes a la hora de resolver los conflictos, la no injerencia en
los asuntos internos de cada nación y el derecho de los pueblos a disponer de sí mismos.

3.- Explica los Juicios de Nuremberg. Explica por qué son importantes en la Historia de la
Humanidad.

El juicio del Tribunal Militar Internacional de Núremberg fue apenas uno de los primeros y más
famosos de los juicios contra crímenes de guerra que se realizaron posteriormente.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los aliados y los representantes de los gobiernos exiliados
de la Europa ocupada se reunieron varias veces para discutir el tratamiento de los líderes nazis
en la posguerra. En febrero de 1945, Roosevelt, Churchill y Stalin se reunieron en Yalta y
acordaron enjuiciar a los líderes del Eje después de la conclusión de la Segunda Guerra
Mundial. En agosto, los Aliados firmaron el Acuerdo de Londres que permitió a un Tribunal
Militar Internacional enjuiciar a los criminales de guerra.

El tribunal de jueces y fiscales estadounidenses, soviéticos, británicos y franceses se reunió en


Núremberg y enjuició a los nazis de alto rango acusados ​de tres cargos: crímenes contra la paz,
crímenes de guerra (incluyendo asesinato, malos tratos o deportación al trabajo esclavo de
poblaciones civiles, asesinatos de rehenes, saqueo de bienes) y crímenes de lesa humanidad:
asesinato, exterminio, esclavitud y deportación de poblaciones civiles.

Los juicios de Nuremberg demostraron que, según el derecho internacional, los jueces no sólo
son responsables de los crímenes de guerra, sino también de hacer cumplir la ley contra los
propios ciudadanos de un país. También que fueron efectivamente el comienzo del Derecho
Penal Internacional y por eso siguen siendo relevantes en la historia actual.

4.- INVESTIGA

4. a. Cuando acaba la guerra en Europa, el presidente Rooselvelt ya ha muerto. Él ha


impulsado el trabajo para desarrollar un arma mortífera, la bomba atómica. En junio, ya está
dispuesta. Parece que no es necesario utilizarla.
Pero Estados Unidos decidió utilizarla. ¿Por qué crees que lo hizo? Hubo mucho debate
histórico posterior, si era necesario utilizarla o no.

La razón oficial fue que no mueran oficiales estadounidenses, pero yo creo que fue una
demostración de poder al mundo y obligar a Japón que se rindiera.

4. b. Otro debate interesante es cuál es el peor bombardeo de la guerra; parece claro que
Hiroshima es un horror. Pero, ¿sabes lo que pasó en Dresde? Investiga sobre ello, y da tu
opinión.

Unos mil aviones pertenecientes a las fuerzas aéreas estadounidense y británica


bombardearon la ciudad de Dresde entre el 13 y el 14 de febrero de 1945, causando miles de
bajas civiles (entre 20.000 y 45.000 personas) y destruyendo hasta los cimientos la que había
sido considerada una de las ciudades más bellas de Alemania.

Existe un debate de cuál fue el peor bombardeo de la historia, para algunos está claro que fue
el de Hiroshima y con respecto a eso pienso que fue por la bomba atómica, que fue la primera
en ser lanzada en una guerra y por lo mismo acaparó la atención de las personas. Además de
que hubo más muertos, aproximadamente 70.000 personas más fallecieron posteriormente
por la exposición a la radiación.

¿Cómo se llamaba la bomba atómica? ¿Cómo se llamaba el avión desde el que se lanzó sobre
Hiroshima? ¿Por qué llevaba ese nombre? ¿Cómo se llamaba el militar al mando del avión?

Un avión estadounidense lanzó a Little Boy, el nombre clave de la bomba atómica. Paul Tibbets
piloto del bombardero B-29 llamado “Enola Gay” que así bautizó porque quiso rendir
homenaje a su madre poniéndole su nombre al avión.

También podría gustarte