Está en la página 1de 1

CONSIDERACIONES

)~Manual contra el sufrimiento


tU~
I
.
Suena pretencioso, es cierto, pero eS<I es ]a intenciÓn del
\
..,
nuevo librn f'Scrito por Ignacio Larrañaga con el tíhJ]o
"II afte de ser fcliz".
EI propio autor ænala que no pretende el sueno impn-
sible de cJiminar de raíz las penas de 1<'1vida, pero sabt,o
que can las herramientas que entrcga en su libro es posi-
ble lJegar a mitigarlas y "arrancar algunas espinas,
.c
L
algunas heridas y cnjugar muchas lâgrimas a fin de que
saniU

-
listed pueda St"ntarse por tin a ]."1 sombra de ta fr('sea
arbo!cda para respirar, dormir, sonar".
Por Héctor Asenjo
ð- Reyes.
Pera, iquién es este autor que sc i1trevc a enfrentar un
terna tan profunda con 1."1prctcnción de salir victorioso?
Ignacio Lanañaga es un franciscano capuchino que
hectorasenjohotmail.com ilcaba de cumplir 50 afins de sacerdocio. Por sus
'Tal1eres de Oración y Vida0 han pas<1do más de un
millÓn de personas a las que ha ayudado a saber dialogar can Dios. Sicndo 1m
joven sacerdote fue enviado a Chile en el al"io 1959 y sebrún fiUS propias palabras es
entonces, a Ins 31 211105, ruando comienza 121 dapa más importante de su vida, ya
que en esa épom ínicía el camino que 10 l1evará 211desarrol1n de una inmcnsa obra
pastoml Y l'Spiritual como pIT'dicador y prolífico escrÎlor. EntIT' sus obras se desta-
can los libros "Del sufrimiento a la paz", "Subc conmigo", "f\.1ué5trame lu rostra",
entre olros. T<1mbién, y a pesar de su insistente negativa a hablar de sí mismo, un
editor consiguió que escriba una autobiografí01 101que estiÍ plasmada en el libro "La
rosa y el fuego"
Recientemente acaba de pubJicar en Chile, baio d scl10 de Edidones San Pablo, "E]
arte de ser feliz", que espera repetir el éxito obtenido t:'n Europa donde 5e manru-
vo varias scmanas entre Ios más vendidos en e1 género de libro<; de dutuayudd.
En "E] arh;> de seT fcliz", 1.'1 sacerdote frallcíscano desenrnilscara obsesiones, depæ-
slones y angustias que tan fácilmente echan rakes en nucstras vidas. Además, pro-
pone divprsl1s P1t:'rcidos de rclajadón, conccntradón y respÎradón, que serán de
gran utilidad para comenzar el camino de 1<1libcración del sufrimiento.
Cuando el propio autor, en las primeras páginas de] Jibro, æñala ctlá] será (a ruta
a seguir, deja en daro que "Ii'! fe es la anesksia mós
po(krosa pilr<l calmar las penas
de ]<1 vida, pero dcsgradadamente son pocas Jas persOnas que disponen de una fc
tan potentc C0l110 para transformar el dolor en fuente de paz". Por eso, d mismo
adara, que en 105 C'Ínco primeros capítulos se mueve en una perspcctiva simplc-
mente humana y es en el capítulo seis donde propone una mirada de fe ,1I1te el
dolor.
Muchas de las orio...'lltacíoHl'S de estf' libro se dirigen 31 objetivo de ayudar a que el
hombre 0 la mujer de hoy sean dueñns de su mente, ya qm' es precisamentl' 13
mente humana d principal manantial de nuestras aflicliones. Li1 idei1 ('5, además,
aprendeT de !:'So...' dolor ineviti1blc, sacar de él el máximo provecho, deslacando par
ejemplo que sôlo el que ha sufrido puede conmoverse ante el dolor ajeno y que
mllchils de lils más importanles transformaciones Y cTisis de credmienlo que O(l\-
rren ell nut.'stra vida him pasado por momentos de gran tribulacíóll.
Vivir es, dectivamente, un artt.' y qllé mejor que unil guía de orientaciones prácti-
cas para rccuperar 1<1paz interior, e1 sentido de la vida y la propia alegrí<l de vivir.
Más aÙn si, además de técnicas, esta obra también nos señala a Cristo, e1 verdade-
TO mfdico de almas.
f\ AS
'-1 f,,-,-..iL;~~,\l-VIII-:{)O ">
UQ.,\~M I

También podría gustarte