Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LORETO

Ingeniería Industrial.

Física

CUADRO COMPARATIVO:

"ESTÁTICA Y DINÁMICA"

Alumno: JULIO CESAR NAVARRO ESQUIVEL

4-A N.C: 22060151

Profesor: Ing. Adán Cortes de la Cruz

6 de febrero del 2023

Carretera Tierra Blanca – Loreto km 22 C.P. 98800 Loreto,


Zacatecas

Número de registro: RPrIL-


072
Fecha de inicio: 2017-04-10
Término de la certificación
Estática Dinámica
Definición Es la parte de la física que estudia las fuerzas en Dinámica es la parte de la mecánica que estudia la
equilibrio. Si sobre un cuerpo no actúan fuerzas o relación entre el movimiento y las causas que lo
actúan varias fuerzas cuya resultante es cero, decimos producen (las fuerzas). El movimiento de un cuerpo es
que el cuerpo está en equilibrio. el resultado de las interacciones con otros cuerpos que
se describen mediante fuerzas.
concepto Es la rama de la física que analiza los cuerpos en Una fuerza es un empuje o un tirón, debido a una
reposo: fuerza, par / momento y estudia el equilibrio de interacción entre dos o más objetos. Las fuerzas son
fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático vectores, lo que significa que tienen magnitud y
dirección.
características Se divide en tres partes: la mecánica de cuerpos rígidos Fuerza, Resistencia, Agilidad, Coordinación, Equilibrio,
la mecánica de cuerpos deformables y la mecánica de entre otros
fluidos.
Ventajas  Nos ayuda a entender cómo los cuerpos se  Permite el desplazamiento de objetos o
mantienen en equilibrio en diferentes situaciones. cuerpos. Sin esta fuerza no podríamos caminar.
 Permite fijar o mantener objetos o cuerpos. Por
ejemplo una caja.
 Etc.
Desventajas  Riesgo de incendio.  Requieren de mucho tiempo
 Descarga eléctrica.
Conclusión:
La estática y la dinámica son dos ramas fundamentales de la física que estudian el comportamiento
de los objetos en reposo y en movimiento, respectivamente. La estática se enfoca en el equilibrio de
fuerzas en sistemas que no experimentan cambios en su estado de movimiento, mientras que la
dinámica analiza las causas y efectos del movimiento de los objetos.
En conclusión, la estática nos permite comprender cómo los objetos se mantienen en equilibrio
cuando no hay fuerzas externas actuando sobre ellos, mientras que la dinámica nos ayuda a
entender cómo los objetos se mueven y cómo las fuerzas afectan su movimiento. Ambas ramas son
fundamentales para comprender el mundo físico que nos rodea y son complementarias entre sí.

También podría gustarte