Está en la página 1de 1

CONTABILIDAD AVANZADA 1

QUIA DE ESTUDIO DEL CAPITULO 14 SOBRE ESTADO DE FLUJOS DE


EFECTIVO PARA DEBATIR EN EL AULA:

1. ¿Cuál es la finalidad del estado de flujo de efectivo?


2. ¿Porque la administración del efectivo es tan importante para un negocio?
3. ¿Cuál norma internacional de contabilidad se refiere al estado de flujo de efectivo?
4. ¿Para que se diseña el estado de flujo de efectivo?
5. Define: equivalentes de efectivo y flujos de efectivo.
6. ¿Cómo se constituye la actividad de operación y que establece la NIC 7 de este?
7. ¿A que corresponde la actividad de inversión y que establece la NIC 7 de este?
8. ¿Que producen la actividad de financiamiento y que establece la NIC 7 de este?
9. ¿De acuerdo a que método la norma aconseja que se presenten estados de flujos de
efectivo?
10. Establezca la diferencia entre el método directo e indirecto
11. ¿Que se ubican en el flujo de efectivo generado o destinado a la operación y diga
cuales movimientos se encuentran en esta?
12. ¿Que debe figurar en el flujo de efectivo destinado o proveniente de actividad de
inversión y cuales movimientos se encuentran en esta?
13. ¿Que debe figurar en el flujo de efectivo destinado o proveniente de actividades de
financiamiento y cuales movimiento se encuentran en ella?
14. Define incremento o decremento de efectivo.
15. Según el método directo y el método indirecto ¿cuáles son las bases para la
elaboración del estado de flujo de efectivo?
16. ¿En que consiste el proceso de preparación?
17. ¿Cómo de identifica la forma práctica para identificar el efecto de las variaciones en
el estado de flujo de efectivo?

También podría gustarte