Está en la página 1de 14

CENTRO:

AÑO ACADÉMICO:

ALUMNO/A:
CURSO:
TUTOR/A:
“Tu talento determina lo que puedes hacer. Tu motivación determina cuánto estás
dispuesto a hacer. Tu actitud determina qué tan bien lo haces”.
-Lou Holtz-

PORTAFOLIO DE
LOS TALENTOS
Una adaptación de: Mª Mercedes Martínez Ojanguren

“Portafolio de los talentos” by Mercedes Martínez Ojanguren está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
INTRODUCCIÓN:
Este instrumento es una adaptación del “portafolio de talentos” propuesto por Coral
Elizondo en su blog “Mon petit coin d'éducation”. Encontrarán los enlaces de su propuesta
en la “webgrafía” del presente documento.

INSTRUCCIONES:
Es portafolio será rellenado entre el tutor/a y su alumnado. Una vez realizado se incluirá en
el expediente del alumno/a, habitualmente centrado en el déficit. Incluir un portafolio que
destaque los talentos y las fortalezas de la persona, es cambiar la mirada y caminar hacia
la inclusión. Funcionará como una herramienta sobre la que diseñar entornos de
aprendizaje flexibles.

¿Quién lo
Parte Utilidad Objetivo
rellenará?

Analizar las barreras para la presencia,


Mapa de la
Tutor/a participación, y aprendizaje de nuestro
empatía
alumnado para empatizar con ellos.

Proporcionar múltiples formas de


Conocer
Mis intereses Alumno/a compromiso, opciones para captar el interés,
mejor a
mantener el esfuerzo y la persistencia, etc.
nuestro
alumnado.
Destacar las fortalezas de la persona y
Inventario de
favorecer su autoconocimiento Favorecer en
inteligencias Alumno/a
democratizando la inteligencia (todas las el aula el
múltiples
personas somos inteligentes). desarrollo de
proyectos de
vida
Preferencias
Nos sirve para detectar las preferencias a la centrados en
de estilos de Alumno/a
hora de decidir cómo aprender. la persona.
aprendizaje

Reflexionar sobre toda la información


recogida. Destacando los talentos y
Conclusiones Tutor/a potencialidades del alumno/a y sobre como
usarlos para mejorar nuestra respuesta
educativa.
Alumno/a:
Alumno/a: _____________________________________________________________________ Curso: _________ Fecha: _________________________
Me gusta leer SÍ ✅ NO ❌
Me gusta escribir (historias, cuentos, relatos, poesías …) SÍ ✅ NO ❌
Encuentro con facilidad las palabras adecuadas para expresarme SÍ ✅ NO ❌

Inteligencia Me quedo con facilidad con la información que escucho SÍ ✅ NO ❌


Lingüística Recuerdo con facilidad ideas, conceptos, frases… SÍ ✅ NO ❌
TOTAL: (suma el número de respuestas con un “sí”)

Me gustan las asignaturas de matemáticas y naturales SÍ ✅ NO ❌


Me encantan los experimentos SÍ ✅ NO ❌
Cálculo cantidades mentalmente con facilidad SÍ ✅ NO ❌
Inteligencia
lógico- Me gustan los juegos que me hacen pensar (ajedrez, 3 en raya…) SÍ ✅ NO ❌
matemática Me interesan los descubrimientos científicos SÍ ✅ NO ❌
TOTAL: (suma el número de respuestas con un “sí”)

Me resulta agradable escuchar música SÍ ✅ NO ❌


Conozco la melodía de muchas canciones SÍ ✅ NO ❌
Sigo con facilidad el ritmo de una canción SÍ ✅ NO ❌
A veces, llevo en mente una canción o melodía de la tele SÍ ✅ NO ❌
Inteligencia
musical Toco algún instrumento SÍ ✅ NO ❌
TOTAL: (suma el número de respuestas con un “sí”)

Saco fotos o vídeos con frecuencia SÍ ✅ NO ❌


Me oriento con facilidad en lugares nuevos SÍ ✅ NO ❌
Entiendo mejor las explicaciones con ayuda de dibujos y gráficos SÍ ✅ NO ❌

Inteligencia Me gusta resolver puzles, rompecabezas, laberintos… SÍ ✅ NO ❌


visual-espacial Cuando cierro los ojos, a menudo veo imágenes claras SÍ ✅ NO ❌
TOTAL: (suma el número de respuestas con un “sí”)
Disfruto con actividades manuales: dibujar, manualidades … SÍ ✅ NO ❌
Prefiero practicar actividades físicas que verlas por la tele SÍ ✅ NO ❌
Necesito tocar las cosas para saber sobre ellas SÍ ✅ NO ❌
Inteligencia Siento que me muevo con agilidad SÍ ✅ NO ❌
cinestésica-
corporal Realizo algún deporte o actividad física SÍ ✅ NO ❌
TOTAL: (suma el número de respuestas con un “sí”)

Me gusta preguntarme como funcionan las cosas SÍ ✅ NO ❌


Sé mucho sobre cosas relacionadas con animales, plantas… SÍ ✅ NO ❌
Las ciencias naturales es mi asignatura favorita SÍ ✅ NO ❌

Inteligencia Ante algo nuevo, suelo preguntarme “que pasaría si…” SÍ ✅ NO ❌


naturalista Suelo comparar cosas o sucesos SÍ ✅ NO ❌
TOTAL: (suma el número de respuestas con un “sí”)

Prefiero los trabajos y deportes en equipo SÍ ✅ NO ❌


Tengo más de un amigo cercano SÍ ✅ NO ❌
Me siento cómodo/a cuando estoy con mucha gente SÍ ✅ NO ❌
Me gusta enseñar a alguien como se hace algo SÍ ✅ NO ❌
Inteligencia
interpersonal Mis compañeros/as acuden a mi para jugar o ayudarles en algo SÍ ✅ NO ❌

TOTAL: (suma el número de respuestas con un “sí”)

Paso tiempo pensando en mis propias cosas SÍ ✅ NO ❌


Disfruto con mis aficiones e intereses personales SÍ ✅ NO ❌
Me repongo fácilmente de los bajonazos de ánimo SÍ ✅ NO ❌
Prefiero trabajar de forma individual, por mi cuenta SÍ ✅ NO ❌
Inteligencia
Trato de ver que sentido tiene lo que hago SÍ ✅ NO ❌
intrapersonal
TOTAL: (suma el número de respuestas con un “sí”)
Cuestionario de estilo de aprendizaje
Lee 👀 atentamente las preguntas. Marca con una ❌ la respuesta con la que te sientas más identificado/a

Modo de enfrentarse a los procesos de enseñanza/aprendizaje


c Sí.
1. Me gusta aprender 😊
c No

c Me rindo.
2. Ante una actividad muy difícil 🤯 c Me bloqueo y busco ayuda.
c Intento resolverla.

c Sí.
3. Me distraigo con facilidad 🙃
c No.

c Quiero evitar críticas.


4. En cuanto a mis estudios, trabajo porque… 💪 c Me interesa el contenido.
c Busco reconocimiento.

c Sí.
5. Suelo estar concentrado/a en clase 🧐 c No.

6. Cuando hago las cosas bien me motiva que el c Me elogie.


c Me ponga una calificación alta.
profesor/a… 🧑🏫 c Me permita escoger una actividad.

Forma de enfrentarse a las tareas y a estudiar


7. Fuera del colegio, para hacer los deberes y c Me ayuda mi familia.
c Lo hago yo solo/a todo.
estudiar… 📚
c Voy a clase particular.

c Me desanimo.
8. Cuando saco una mala nota 👎 c Intento entender que hice mal.
c Me da igual.

c Manipulativo (objetos).
9. Prefiero el material… 🧮 c Audiovisual (videos y audios).
c Impreso (apuntes, fotocopias…)

c Memorizar.
10. Técnicas de estudio que utilizo 📒 c Leo, subrayo, resumo y hago esquemas.
c No utilizo ninguna.

c Sí.
11. ¿Siento que me esfuerzo lo suficiente? 📈 c No.
12. ¿Suelo comprender bien los enunciados o c Sí.
instrucciones? 📝 c No.

13. Me equivoco en las operaciones de cálculo… c Siempre.


c A veces.
📊 c Nunca.

14. ¿Se me da mal resolver los problemas c Sí.


matemáticos? 🔎 c No.

15. ¿Cuándo inicio una actividad suelo acabarla? c Sí.


✏ c No.

Forma de enfrentarse a los exámenes.


16. Siempre reviso el examen antes de entregarlo… c Sí.
📄 c No.

c Siempre.
17. Me da tiempo a acabar los exámenes ⏰ c A veces.
c Nunca.

18. Durante los exámenes respondo a las c En orden.


c Empiezo por las más difíciles.
preguntas… ❓
c Empiezo por las que me parecen más fáciles.

c Escritos de desarrollo.
19. Me gustan más los exámenes… 📋 c Test.
c Orales.

Respuesta ante los diferentes tipos de agrupamiento.


c Trabajar de forma individual.
20. En clase prefiero… 🏫 c Trabajar en grupo.
c Escuchar la explicación del profesor.

c Tomo la iniciativa y aporto sugerencias.


21. Ante el trabajo en grupo… 👥 c Realizo las tareas, pero participo poco,
c Me niego a trabajar.

c Realizo sin más las tareas.


22. Ante el trabajo individual… 👤 c Intento aplicarme y muestro interés.
c Me cuesta ponerme a trabajar.
CRÉDITOS
ILUSTRACIONES Y VECTORES (INCLUIDOS LOS DE FONDO):
Fueron extraídas de la plataforma pixabay: https://pixabay.com
POR EJEMPLO:
• https://pixabay.com/es/illustrations/fantas%C3%ADa-sueño-astronauta-noche-1077863/
• https://pixabay.com/es/vectors/sólo-split-mediante-para-dividir-2020934/
• https://pixabay.com/es/illustrations/músico-instrumento-dj-música-5960112/
• https://pixabay.com/es/vectors/localización-tierra-mapa-mundo-4496459/
• https://pixabay.com/es/vectors/yoga-ejercicio-mujer-niña-pilates-5709767/
• https://pixabay.com/es/vectors/montaña-viaje-paisaje-aventuras-4694346/
• https://pixabay.com/es/vectors/niños-dibujo-escribiendo-l%C3%ADneas-3171905/
• https://pixabay.com/es/vectors/pensador-pensando-persona-28741/
• https://pixabay.com/es/vectors/ocurrencia-cerebro-pensando-5393862/
• https://pixabay.com/es/vectors/lápiz-bol%C3%ADgrafo-color-rojo-146715/
WEBGRAFÍA
• Elizondo, C. (2019, 16 julio). Portafolio de talentos para transformar vidas. Mon
petit coin d’éducation.
https://coralelizondo.wordpress.com/2019/07/16/portafolio-de-talentos-para-
transformar-vidas/
• Elizondo, C. (2018, 28 enero). Portafolio de talento y DUA para un cambio de
mirada. Mon petit coin d’éducation.

https://coralelizondo.wordpress.com/2018/01/28/portafolio-de-talento-y-dua-para-
un-cambio-de-mirada/
PORTAFOLIO DE LOS
TALENTOS

Instrumento adaptado por: Mercedes Martínez Ojanguren

Portafolio de los talentos by Mercedes Martínez Ojanguren está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este portafolio recoge aquello que me
hace único/a e irrepetible.
Si quieres conocerme más solo tienes que
leerlo.

También podría gustarte