Está en la página 1de 5

Factores de producción

Tierra: Este factor abarca todos los recursos naturales que proporciona la
tierra, como el agua, el petróleo y los minerales. Estos elementos son esenciales
para la producción de bienes y servicios, ya que tras un proceso de
transformación se generan productos que se comercializan en el mercado.
Trabajo Engloba todas las actividades humanas necesarias para la producción
bienes y servicios. Este factor relevante para la optimización de los demás
recursos, ya que el tiempo, la dedicación y el esfuerzo de los trabajadores
influyen directamente en la eficiencia y la rentabilidad de la empresa. Asimismo,
calidad del trabajo mejora considerablemente con la educación, la experiencia,
las habilidades personales y la formación continua, lo que puede resultar en
mayores beneficios para la empresa.
Capital: Este factor comprende todos los bienes materiales utilizados en el
proceso de producción o en la prestación de un servicio. Incluye desde las
instalaciones donde se realiza la producción, las herramientas y los equipos
utilizados, hasta las maquinas, las computadoras y los vehículos.
Organización: Se refiere primordialmente a la persona que se ocupa de tomar
decisiones para integral los tres factores anteriores con el objetivo de optimizar
los recursos y obtener las máximas utilidades. Esta persona es el empresario
puede ser el dueño o representante de las persones que aportan el capital para
realizar el proceso productivo. El empresario tiene una gran responsabilidad,
pues debe ocuparse de coordinar adecuadamente todos los factores de la
producción, medir y asumir riesgos inherentes al desempeño de las labores,
tomar decisiones, buscar financiamientos, proporcionar capacitación, orientar
al personal, brindar las condiciones adecuades de seguridad e higiene para que
el personal lleve a cabo sus labores y otorgar las prestaciones que marca la ley,
entre otros.
Clasificación de las empresas por su tamaño
 Tecnología: limitada o  Tecnología: varia, puede ser mas avanzada
básica que la empresa familiar-micro
 Capacidad de  Capacidad de producción: moderada
producción: baja  Capacidad de venta: local o regional,
 Capacidad de ventas: posiblemente nacional
local o regional  Competencia: con otras pequeñas y
 Competencia: medianas empresas
principalmente con otras
micro y pequeñas Pequeña empresa
empresas

Familiar- micro
 Tecnología: generalmente mas avanzada,
puede ser especializada
 Capacidad de producción: alta
 Capacidad de ventas: nacional,
Clasificación de posiblemente internacional
empresas por su tamaño  Competencia: con otras pequeñas
empresas y medianas empresas

Mediana empresa

transnacionales
Grandes empresas
 Tecnología: muy avanzada, a menudo de
 Tecnología: avanzada y
vanguardia
especializada
 Capacidad de producción.
 Capacidad de
Extremadamente alta, a menudo con
producción: muy alta
múltiples ubicaciones de producción
 Capacidad de venta:
 Capacidad de venta: global
nacional e internacional
 Competencia: con otras empresas
 Competencia:
transnacionales y grandes empresas
principalmente con
grandes empresas y
transicionales
lugar año de inicio causas resultados

Revolución México 1910 Dictadura de Porfirio Díaz mas equitativa de la


riqueza y el poder. La
mexicana evolución de los derechos
humanos a nivel global

Revolución francesa Francia 1789 Falta de libertades La declaración de los


individuales, la pobreza derechos humanos y del
extrema y la desigualdad ciudadano

Movimiento Estados unidos Siglos XlX, XX Por que la mujer no podía La igualdad de genero y el
votar o opinar empoderamiento de las
sufragista mujeres

El movimiento de Estados unidos 1950-1960 Por la segregación racial y Cambios en las leyes y
la desigualdad de derechos políticas estadounidenses
los derechos civiles de los afroamericanos

Movimiento social global 1968 Opresión política Marcaron un hito en la


lucha por la reforma y la
justicia.

Movimiento latam Siglos XX, XXl Por no respetar los Reconocimientos de leyes
derechos territoriales, que protegen a los pueblos
indígena de cultural y social indígenas
américa latina
El movimiento de global Siglos XX, XXl Por que no hay Cambios legales y sociales
reconocimiento de otros significativos
los derechos lgbta géneros que no sean
masculino y femenino
Entidades paraestatales
Fondo de cultura económica(FCE)
Entidades Institución editorial del estado mexicano que
edita, produce, comercializa y promueve
paraestatales
obras de la cultura nacional, iberoamericana
y universal

Comisión federal de
electricidad (Cfe)
Petróleos mexicanos (Pemex)
Empresa pública de carácter
Empresa estatal productora, transportista,
social que provee energía
refinadora y comercializadora de petróleo y
electica a todo el país
gas natural

Comisión nacional de los Consejo nacional de humanidades,


libros de texto gratuitos ciencia y tecnología (Conahcyt)
(CONALITEG) Institución educativa responsable de
Organismo publico establecer las políticas publicas en materia de
descentralizado que produce y humanidades, ciencia, tecnología e
distribuye de manera gratuita innovación en todo el país.
los libros de texto para el
sistema educativos nacional.

También podría gustarte