Está en la página 1de 8

Introducion a la

ingenieria
Jochimin Contreras A00143202
La ingenieria
como profesion
Una profesión se define como una estructura social que
involucra actividades o labores específicas compartidas
por sus miembros, quienes se adhieren a una misión
social y siguen un conjunto de valores éticos como guía.

Jochimin Contreras G. A00143202


La relevancia de los
saberes practicos

La importancia de los conocimientos prácticos en la ingeniería radica en su capacidad


para proporcionar las habilidades y destrezas necesarias para aplicar los principios
teóricos en la resolución de problemas del mundo real. Estos saberes prácticos permiten a
los ingenieros desarrollar soluciones efectivas y eficientes, fomentando la creatividad, la
innovación y la adaptabilidad, lo que resulta fundamental en un campo tan dinámico y
cambiante como la ingeniería.
Jochimin Contreras G. A00143202
Las Multiples dimensiones
de la ingenieria.
En el ámbito práctico, la adquisición de habilidades y calificaciones es fundamental
para alcanzar el estatus de profesional. Este proceso implica participar en situaciones
reales que representan el campo de trabajo específico de cada profesión.

En el caso de la ingeniería, esta dinámica se desarrolla principalmente en el ámbito


de los sistemas técnicos, lo que nos lleva a definir la ingeniería como la disciplina que
se ocupa de la aplicación práctica de la tecnología.

Jochimin Contreras G. A00143202


La ciencia y la ingeniería

La ingeniería moderna tuvo su inicio en el siglo XVIII, durante


el período conocido como la Ilustración, cuando comenzó a
ganar prominencia. Este período se caracterizó por
importantes descubrimientos y avances científicos que
sentaron las bases para lo que se conoce como la Revolución
Industrial y el desarrollo tecnológico asociado.

Jochimin Contreras G. A00143202


Los aspectos socio-
humanísticos de la ingeniería
Los aspectos socio humanísticos en la ingeniería se refieren a la dimensión
social presente en la labor del ingeniero. Esta dimensión parece estar ligada
al propósito y la base sobre la cual se realiza la intervención, así como al
desempeño del ingeniero en su rol como individuo, profesional y miembro de
la sociedad. Cada acción y resultado en el trabajo de ingeniería reflejan una
forma de intencionalidad y posición dentro del entorno social en el que se
desenvuelven.

Jochimin Contreras G. A00143202


La ingeniería y los problemas ambientales
La ingeniería, al igual que otras profesiones, se preocupa por el
bienestar de las personas, comprendiendo que no todo se reduce al
ámbito comercial, sino que también abarca la salud. Además, la
ingeniería representa una vía efectiva para contribuir al cuidado del
medio ambiente, ya que se desarrollan máquinas y tecnologías
diseñadas para mejorar tanto el entorno local como la calidad
ambiental del país en general.

Jochimin Contreras G. A00143202


Gracias
La ingeniería emerge como un poderoso motor de innovación y progreso, ofreciendo
soluciones tecnológicas que impactan positivamente en la sociedad

Jochimin Contreras G. A00143202

También podría gustarte