Está en la página 1de 8

-Crear una portada con el título del trabajo: “Inteligencia Artificial.

Ventajas y Desventajas”
-Hacer un índice (recuerda que primero debes seleccionar los nombres de los apartados
como Encabezado 1, 2 o 3 según corresponda)
INTRODUCCIÓN (apartado 1)
-Poner el siguiente párrafo en en ALINEACIÓN JUSTIFICADA
-Poner “inteligencia artificial (IA)” en negrita en el siguiente párrafo

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para


convertirse en una realidad que influye en todos los aspectos de nuestra vida.
Desde asistentes virtuales en nuestros teléfonos hasta algoritmos de
recomendación en plataformas de streaming, la IA se ha arraigado en nuestra
sociedad, trayendo consigo una serie de ventajas y desventajas dignas de
exploración y análisis.

HISTORIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (apartado 2)

CREACIÓN (apartado 2.1)


-Poner el siguiente párrafo en ALINEACIÓN JUSTIFICADA

La génesis de la inteligencia artificial puede rastrearse hasta los primeros días de la


informática y la teoría de la computación. Alan Turing, pionero en el campo, planteó
la pregunta fundamental de si las máquinas podían pensar. Este cuestionamiento
sembró la semilla para la creación de programas y algoritmos que imitan la
capacidad humana de razonamiento.

PRIMEROS USOS (apartado 2.2)


-Poner el siguiente párrafo en ALINEACIÓN JUSTIFICADA

En las décadas de 1950 y 1960, la IA se centró en resolver problemas específicos,


como el ajedrez y el procesamiento del lenguaje natural. Los sistemas expertos,
diseñados para imitar la toma de decisiones humanas, se convirtieron en el
siguiente paso, marcando un hito en la evolución de la IA.

INTELIGENCIAS ARTIFICALES ACTUALES (apartado 3)

TIPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y UTILIDADES (apartado 3.1)


-Poner el siguiente párrafo en ALINEACIÓN JUSTIFICADA
-Poner “diversos tipos” en negrita en el siguiente párrafo
-Poner “tareas específicas” en negrita y en cursiva
-Poner el texto en el tipo de letra Arial

La inteligencia artificial se ha diversificado en diversos tipos, cada uno diseñado para abordar
tareas específicas y adaptarse a diferentes contextos. A continuación, se presenta una lista
numerada de algunos tipos de inteligencia artificial junto con sus utilidades particulares:

-Crear una lista numerada con todos los tipos de IA como la del siguiente ejemplo:

● IA reactiva
○ Definición:
○ Utilidades:
● IA Basada en la Memoria:
○ Definición
○ Utilidades:

IA Reactiva:

Definición: Este tipo de IA sigue patrones de respuesta predefinidos y no tiene


capacidad para aprender de nuevas situaciones.

Utilidades: Aplicaciones de juegos, sistemas de respuesta a preguntas específicas.

IA Basada en la Memoria:

Definición: Utiliza experiencias pasadas para tomar decisiones y resolver problemas.

Utilidades: Sistemas de recomendación, personalización de servicios en línea.

IA de Aprendizaje:

Definición: Capaz de aprender y mejorar su rendimiento a medida que se le


proporcionan más datos.

Utilidades: Algoritmos de aprendizaje automático, reconocimiento de voz y facial.

IA de Planificación:

Definición: Capaz de planificar y tomar decisiones basadas en metas predefinidas.

Utilidades: Sistemas de logística, planificación de rutas.

IA Representacional del Conocimiento:

Definición: Utiliza modelos de conocimiento para simular el pensamiento humano y


resolver problemas complejos.

Utilidades: Sistemas de diagnóstico médico, asistentes virtuales avanzados.

IA de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN):

Definición: Enfocada en comprender y generar lenguaje humano de manera natural.

Utilidades: Chatbots, traducción automática, análisis de sentimientos.

IA de Visión por Computadora:

Definición: Capaz de interpretar y comprender la información visual.


Utilidades: Reconocimiento de objetos, diagnóstico médico por imagen.

IA Generativa:

Definición: Puede generar contenido nuevo, como imágenes, música o texto.

Utilidades: Creación de arte generativo, asistentes de redacción.

-Poner el siguiente párrafo en ALINEACIÓN JUSTIFICADA

Cada tipo de inteligencia artificial tiene sus propias ventajas y desventajas, y su


aplicación específica depende del contexto y los objetivos del sistema en el que se
implementa. Mientras que algunos se centran en tareas específicas y reactivas,
otros, como la IA generativa, abren la puerta a la creatividad y la innovación en
diversos campos. Estos avances reflejan la diversidad y el potencial continuo de la
inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana.

RESUMEN EN TABLA (apartado 3.1.1)

-Crea una tabla igual que la de la imagen siguiente. Debe contener los mismos
datos pero puede cambiar de colores:

CONCLUSIÓN (apartado 4)

-Poner el siguiente párrafo en ALINEACIÓN JUSTIFICADA

-Corrige las faltas de ortografía del texto

-Ponle tamaño de letra 11


En resumen, la inteligenca artificial es una fuerza impulsora en
constante evolución que rdefine nuestra forma de vivir y trabajr. Si
bien sus ventajas son evidentes, no podos pasar por alto las
cuestiones éticas y sociales que plntea. Es imperivo abordar estos
desafíos para garantizar que la IA ontribuya positivamente a
nuestra sociad.
-Insertar un encabezado que incluya: Título del trabajo. Nombre de la asignatura. Curso
(recuerda poner la línea horizontal)
-Insertar un pie de página que incluya: Nombre del instituto. Año (recuerda poner la línea
horizontal)
-Recuerda que el encabezado y pie de página no aparece en la portada
-Insertar el número de página

También podría gustarte