Está en la página 1de 3

Arquetipo

A este se les atribuyen los siguientes significados básicos pero relevantes:


1. Modelo original y primario en un arte, diseño, arquitectura u otra cosa: Es
el origen o la fuente de donde surge algo a la existencia y la percepción misma.
2. Representación que se considera modelo de cualquier manifestación de la
realidad
El arquetipo y la abstracción de Platón.
Platón y aristosteles mencionaban que el arquetipo es comprensible a través de la
abstracción total, aseveraban que se podía encontrar similitudes o generalidades
entre entidades culturales y naturales.
Por ejemplo, una casa se generaliza en elementos de cerramiento y delimitación
física equivalente a toda obra arquitectónica.

Entonces, reconociendo patrones comunes en la formalidad y comportamiento de


los entes que comparten elementos ancestrales que serian impulsados por
arquetipos latentes en ellos.
En este entendido podemos mencionar como ejemplo Santiago Calatrava Siendo
uno de los arquitectos más innovadores de la modernidad, él se inspira en formas
naturales y humanas, fundiéndolas con sus materiales cuidadosamente
seleccionados para crear armonía estética. Su estilo es único y simbólico,
reconocible en todo el mundo por la sensación de movimiento que consigue
infundir a objetos estacionarios.
El arquetipo según Carl Jung.
Los seres humanos también respondemos a unos sueños, a unas acciones y a un
molde concreto. El psiquiatra Carl Gustav Jung definió, en base a estas
características, doce arquetipos..
El psiquiatra suizo reveló que estos están presentes en el inconsciente colectivo.
Quizá no nos demos cuenta, pero están impresos en lo más recóndito de nuestro
cerebro. Son doce patrones de personalidad que nos han dejado como herencia
nuestros antepasados.
Estos 12 arquetipos son:
1. Mago: Apple: con su visionario Jobs ha traído al mercado productos que
han revolucionado las vidas de mucha gente como el Ipod o el Ipad.
2. Sabio: Google es un claro ejemplo, tiene como misión organizar la
información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.
3. Inocente: Cola-Cola: en su búsqueda de la felicidad, se alinea con este
arquetipo para dotarnos de optimismo y positivismo.
4. Explorador: Los coches 4×4, con marcas como Jeep, buscan llevarnos más
allá del asfalto.
5. Heroe: Nike, que tiene como lema más famoso: “just do it”. Rendirse, como
vemos, no es una opción.
6. Rebelde: Cuando pensamos en un rebelde hay una marca que suele salir
siempre mencionada: Harley Davidson. Estas motocicletas han sabido
forjarse una gran identidad que se traslada, también, a su comunidad de
marca.
7. Amigo: Ikea es otra enseña que enfoca su comunicación y forma de actuar
dentro de este modelo. Una marca que ha logrado, como nadie, entrar en
gran parte de los hogares de Europa y Estados Unidos
8. Amante: Por otro lado, las marcas de moda más exclusivas por su
posicionamiento en el lujo, como Chanel, Yves Saint Laurent o Dior,
también han encontrado en este arquetipo la mejor forma de comunicarse.
9. Bufon: Marcas que encajan en este prototipo las podemos encontrar en el
sector de los caramelos para niños, donde se busca alinear la alegría de
vivir con pensar de forma creativa, propia de las edades más jóvenes, como
sucede en el caso de los caramelos M&M.
10. Cuidador: Cuando buscamos la seguridad al volante, Volvo es un referente
que nos viene a la mente. Siempre se han posicionado como aquellos que
ofrecen mayor protección.
11. Creador: De más mayores, un software como el que desarrolla Adobe te
permite hacer realidad muchas de las ideas de forma audiovisual.
12. Goberante: Empresas como Mercedes son el paradigma de la seriedad a la
hora de fabricar coches con el sello alemán que garantiza, a priori, calidad.

También podría gustarte