Está en la página 1de 6

2.

Alcance

El alcance del proyecto consiste en realizar un informe que contenga la identificación de las
diferentes fuentes de información utilizadas para la especificación de requisitos del software a
construir, así como la identificación y categorización de los interesados en el sistema en cuestión.

El objeto es estudiar las diferentes características asociadas a la ingeniería de requisitos y, en


particular, en los referentes a la identificación de fuentes de información, teniendo en cuenta las
características del software a construir.

3. Descripción del proyecto:

Se Pretende dar inicio a un proyecto de sistema de gestión de inventario para el cultivo de café.
Este software ayudaría a los productores de café a realiza un seguimiento de sus suministros de
semillas, fertilizantes, pesticidas y otros suministros necesarios para el cultivo del café.

Registro de suministros:

Alertas de reordenamiento:

Seguimiento de costos:

Análisis de datos:

Integración con otros sistemas:


4. FASE DE ANALISIS- DEFINICIÓN DE REQUISITOS

En esta fase busca definir los requisitos que son lo que dirigirán el desarrollo del proyecto de
software.

4.1 REQUERIMIENTOS DE USUARIO:

 El sistema debe ser fácil de usar y tener una interfaz de usuario intuitiva para que los
productores de café puedan registrar y monitorear su inventario de suministros con
facilidad.
 El sistema debe permitir a los usuarios ver información detallada sobre los suministros de
café, incluyendo la cantidad, la fecha de adquisición, los costos y los proveedores.
 El sistema debe enviar alertar automáticas a los usuarios cuando los suministros estén
bajos para que puedan hacer pedidos con tiempo suficiente.
 El sistema debe permitir a los usuarios acceder y actualizar su inventario de suministros de
cualquier lugar con una conexión a internet.

4.2 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA:

4.2.1 : REQUERIMIENTOS DE HARDWARE:

 El sistema debe contar con un procesador Intel Core I5 o superior, con al menos 4 núcleo y
una velocidad de 2,5 GHz y memoria RAM de 8GB.
 Un disco duro de estado solido (SSD) para mejorar el rendimiento de la aplicación.
 Una tarjeta de red Gigabit Ethernet para garantizar una conexión de red rápida y estable.

4.2.2: REQUERIMIENTO DE SOFTWARE:

 Base de datos: El sistema debe contar con una base de datos robusta y escalable que
permita almacenar grandes volúmenes de datos de inventario.
 Interfaz de usuario intuitiva: La interfaz de usuario del sistema deber ser intuitiva y fácil
de usar para permitir que los usuarios realicen rápidamente las operaciones de gestion de
inventario.
 Integración con otros sistemas: El sistema debe permitir la integración de otros sistemas
de monitoreo de cultivo y de producción de café.

4.3 REQUISITOS FUNCIONALES

 RF-1: El sistema debe permitir a los productores de café registrar los suministros que
tienen en stock, incluyendo la cantidad y la fecha de adquisición.
 RF-2: El sistema debe permitir a los productores de café llevar un registro de los costos de
los suministros, para controlar su presupuesto y planificar compras.
 RF-3: El sistema debe enviar alertas automáticas y a su vez realiza el pagó debito cuando
los suministros comiencen a agotarse, para que los productores de café puedan realizar
pedidos de suministros adicionales con tiempo suficiente.
 RF-4: El sistema debe permitir la generación de informes de inventario personalizados,
que permitan a los productores de café analizar y entender mejor el inventario de sus
suministros.
 RF-5: El sistema debe permitir a los productores de café realizar un seguimiento de la
producción de café, para que puedan realizar una planificación más efectiva y eficiente del
inventario.
 RF-6: El sistema debe ser capaz de permitir la asignación de permisos de usuario, para
garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder y modificar los datos de
inventario.

4.4 REQUISITOS NO FUNCIONALES

 RNF-1: Estándares: El sistema debe cumplir con los estándares de calidad y seguridad en la
industria de software.
 RNF-2: Portabilidad: El sistema debe ser compatible con diferentes dispositivos y sistemas
operativos para permitir su uso en diversas plataformas.
 RNF-3: Usabilidad: El sistema debe ser fácil de usar y comprensible para los productores
de café con poca experiencia en tecnología.
 RNF-4: Rendimiento: El sistema debe tener un buen rendimiento y tiempos de respuesta
rápidos para asegurar una experiencia satisfactoria.
 RNF-5: Mantenibilidad: El sistema debe ser fácilmente mantenible y actualizable para
corregir errores y agregar nuevas características y a su vez generar un ticket para dar
soporte técnico en caso de una falla en el sistema.
 RNF-6: Seguridad: El sistema deber ser seguro y proteger la información de los usuarios de
posibles ataques externos.

5. CLASIFICACIÓN DE FUENTES

5.1 FUENTES PRIMARIAS:

 Entrevistas con los productores de café


 Informes de campo realizados por los productores de café.
 Registros de inventario y compras realizados por los productores de café.

5.2 FUENTES SECUNDARIAS:

 Artículos y publicaciones sobre la industria del café y la gestion de inventarios.


 Informes de mercado y estadísticas sobre la producción de café.
 Información obtenida de otros sistemas de monitoreo del cultivo de café a través de la
web.
 Libros, manuales y videotutoriales sobre gestion de inventarios y software de gestión de
inventarios.

5.3 FUENTES TERCIARIAS:


 Catálogo de software de gestion de inventario.
 Revistas especializadas en el sector cafetero podrían proporcionar información valiosa
sobre las últimas tendencias, innovaciones y desafíos en la industria del café, lo que
podrían ayudar a definir los requerimientos de software.
 Asistir a eventos relacionado con la industria del café y sus herramientas para la
gestion de inventarios.
 Asesorías con pares profesionales en la industria de la producción del software en la
producción de la industria del café.

También podría gustarte