Está en la página 1de 1

Causas del crecimiento poblacional:

-Altas tasas de natalidad: Factores sociales, culturales y económicos pueden llevar a las personas a
tener más hijos, lo que aumenta el crecimiento poblacional.

-Disminución de la mortalidad: Mejoras en la salud pública, nutrición, sanidad e higiene han


reducido las tasas de mortalidad, especialmente la infantil, contribuyendo al crecimiento
poblacional.

-Migración: Los movimientos migratorios, tanto internos como internacionales, suele ser una de
las causas en el crecimiento de la población en ciertas regiones.

-Transición demográfica: En algunos países, el paso de una población con altas tasas de natalidad y
mortalidad a una con bajas tasas de ambas, conlleva la fase de crecimiento poblacional acelerado.

Consecuencias del crecimiento poblacional:

-Presión sobre los recursos: Un crecimiento poblacional rápido puede generar escasez de recursos
naturales, alimentos, agua, vivienda, empleo, etc.

-Problemas ambientales: Puede llevar a la sobreexplotación de los recursos naturales,


contaminación, deforestación y otros problemas ambientales.

-Desigualdad y pobreza: Las desigualdades sociales y económicas, dificultando el acceso a servicios


básicos.

-Migración y urbanización: El rápido crecimiento demográfico suele ir acompañado de migraciones


del campo a la ciudad, lo que genera problemas de infraestructura y servicios en las zonas
urbanas.

También podría gustarte