Está en la página 1de 14

ENSEGUIDA INICIAMOS

Ing. Jorge Rolando Watanabe Ibañez ¡BIENVENIDOS!


GEOMORFOLOGÍA - II CICLO

Ing. Jorge Rolando Watanabe Ibañez

email: 40291963@sencico.edu.pe

SESIÓN DE CLASE N° 05
SEMESTRE 2024 - I
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
Comprende la mecánica de deformación de la corteza
terrestre.

CAPACIDAD TERMINAL:
Aplicar los principios de la ciencia geomorfológica y geológica como base
de apoyo para el trabajo del profesional de Topografía y Geodesia,
relacionando la geografía física con la geografía humana, teniendo en
cuenta los conceptos aprendidos.

C.E.2
Identifica la mecánica de la deformación de la corteza terrestre, fallas y formación de montañas, para
aplicar técnicas y métodos topográficos.

TOPOGRAFIA Y GEODESIA – II ciclo Ing. Jorge Rolando Watanabe Ibañez


ESTRATOS - PLEGAMIENTOS

Estratos:
En Geología se llama estrato a cada una de las capas en que
se presentan divididos los sedimentos, las rocas sedimentarias, las
rocas piro clásticas y las rocas
metamórfcas cuando esas capas se deben al proceso de
sedimentación. La rama de la geología que estudia los estratos recibe el
nombre de estratigrafía

TOPOGRAFIA Y GEODESIA – II ciclo Ing. Jorge Rolando Watanabe Ibañez


TIPOS DE ESTRATOS – VERTICALES E INCLINADOS

TOPOGRAFIA Y GEODESIA – II ciclo Ing. Jorge Rolando Watanabe Ibañez


PARTES DE LOS ESTRATOS

TOPOGRAFIA Y GEODESIA – II ciclo Ing. Jorge Rolando Watanabe Ibañez


POSICIÓN DE LOS ESTRATOS

TOPOGRAFIA Y GEODESIA – II ciclo Ing. Jorge Rolando Watanabe Ibañez


POSICIÓN DE LOS ESTRATOS

TOPOGRAFIA Y GEODESIA – II ciclo Ing. Jorge Rolando Watanabe Ibañez


PLEGAMIENTOS

El plegamiento constituye un doblamiento


(deformación dúctil) de una o varias capas de
roca como resultado de la aplicación de un
esfuerzo. Cada una de estas capas, durante el
proceso de doblamiento sufre tensión en su
parte superior y compresión en su parte
inferior.

TOPOGRAFIA Y GEODESIA – II ciclo Ing. Jorge Rolando Watanabe Ibañez


PLIEGUES

Los pliegues son deformaciones


curvas u ondulaciones de las
masas rocosas. Están originados
por esfuerzos compresivos que no
llegan a fracturar a las rocas.
Según si el pliegue tiene forma de
cúpula o de cubeta y según la
inclinación del plano axial del
pliegue, se ditinguen los siguientes
tipos de pliegues.

TOPOGRAFIA Y GEODESIA – II ciclo Ing. Jorge Rolando Watanabe Ibañez


PLIEGUES

TOPOGRAFIA Y GEODESIA – II ciclo Ing. Jorge Rolando Watanabe Ibañez


ACTIVIDAD DOMICILIARIA

Buscar información
sobre la Montaña de
los 7 colores y su
estatigrafía.

Con sus propias


palabras redactar un
comentario técnico
según el contenido
de la sesión 05.

TOPOGRAFIA Y GEODESIA – II ciclo Ing. Jorge Rolando Watanabe Ibañez


ESTRATOS PLEGAMIENTOS: TIPOS Y PARTES.

POSICIÓN DE LOS ESTRATOS.

TOPOGRAFIA Y GEODESIA – II ciclo Ing. Jorge Rolando Watanabe Ibañez

También podría gustarte