Está en la página 1de 5

T2.

Destilación fraccionada

Aprendizaje:
A2. (C, H) Reconoce al petróleo como una mezcla compleja de hidrocarburos
cuya composición determina sus propiedades y valor económico. (N3)

A3. (C, H) Relaciona las variables involucradas en la destilación fraccionada,


como la masa, número de carbonos y puntos de ebullición, para identificar
regularidades entre ellas y efectuar predicciones. (N3)
Tema (s): Revisa el programa de estudios y coloca la temática o temáticas que
correspondan a la actividad por favor.

1
Descripción de la actividad:

1. Lee por favor la información cuidadosamente y colócala en el esquema


según corresponda.

Moléculas más pequeñas- Fuerzas


intermoleculares más débiles - Puntos de
ebullición más bajos - Más volátil - Viscosidad
más baja -Se quema más fácilmente con una llama
limpia.

Moléculas más grandes - Fuerzas


intermoleculares más fuertes - Puntos de
ebullición más altos - Menos volátil - Mayor
viscosidad - Se quema con menos facilidad, con
llamas humeantes

Gas de refinería utilizado como combustible

Gasolina usada en automóviles

Nafta utilizada para la fabricación de productos


químicos

Keroseno combustible de avión

Combustible diésel para camiones, trenes y


autobuses
2
Gasolina para barcos y centrales eléctricas

Residuos de aceite lubricante y superficies viales

Petróleo crudo caliente

3
2. Responde las siguientes preguntas por favor:

• ¿En dónde se efectúa la separación de las diferentes fracciones del


petróleo?
• ¿Fracción que contiene de 10 a 14 átomos de carbono y tiene una
temperatura de ebullición de 174 a 288°C?
• Menciona los nombres que conforman la fracción denominada como
gases incondensables al igual que la cantidad de átomos de carbono e
hidrógenos.
• ¿Cuáles compuestos se destilan a menor temperatura?
• ¿Qué es el gas LP y que gases lo forman?

3. Completa la siguiente tabla por favor

Tamaño de los Masa Temperatura


Fracción hidrocarburos molecular Ebullición
g/mol °C
Gases CH4 a C4H10 16 a 68  40
Gasolina C5H12 a C9H20
Queroseno C10H22 a C14H30
Aceites de C15H32 a C18H38
calefacción
Aceite C19H38 a C25H52
lubricante
Residuos C26H54 y superiores

¿Qué relación existe entre la masa molecular y la temperatura de ebullición?

4. Realiza la actividad en un procesador de textos.

5. Revisa los criterios de evaluación para que cumplas con todo lo solicitado y
lo que será evaluado en la actividad.

6. Guarda el archivo con la siguiente nomenclatura Q4_U1_T2_XXYZ

Ejemplo de nomenclatura:

Nombre: MARIBEL ROBLERO GARCÍA

4
Nombre del archivo: QUI4_U1_A2_MARG.doc

7. Una vez que concluyas, presiona el botón Añadir envío. Oprime el botón
Agregar y selecciona el archivo; presiona Subir este archivo y finaliza con el
botón Guardar cambios.

Criterios de Evaluación

Unidad 1. El petróleo recurso natural y fuente de compuestos de


carbono para la industria química.

Actividad 2. ¿Destilación fraccionada?

Producto Tarea

DIMENSIONES O CRITERIOS PARA PUNTOS POR CRITERIO PUNTOS OBTENIDOS


EVALUAR
• Elabora una portada Es necesario para calificar la actividad
• Agrega los temas revisados Es necesario para calificar la actividad
• Elabora una introducción 01
• Coloca en el esquema las 02
oraciones correctas.
• Responde las ´preguntas 04
correctamente
argumentando la respuesta.
• Completa la tabla 02
correctamente y contesta la
pregunta argumentando la
respuesta.
• Elabora una conclusión. 01

• Coloca las fuentes de Es necesario para calificar la actividad


consulta.
Total de puntos 10
Total de puntos obtenidos por el alumn@

También podría gustarte