Está en la página 1de 1

OXIDO DE SODIO

El óxido de sodio es un compuesto químico cuya fórmula es Na2O. Se utiliza en la


fabricación de cerámicas y vidrios, aunque no en bruto. En presencia de agua reacciona
formando hidróxido de sodio.
Na2O + H2O → 2 NaOH

Preparación[editar]
El óxido de sodio se produce por la reacción del sodio con el hidróxido de
sodio, peróxido de sodio o nitrito de sodio2iónico- 2N+1[:O:]-1
2 NaOH + 2 Na → 2 Na2O + H2
Na2O2 + 2 Na → 2 Na2O
2 NaNO2 + 6 Na → 4 Na2O + N2
La mayoría de estas reacciones dependen de la reducción de algo por
sodio, sea este hidróxido, peróxido o nitrito. La combustión del sodio
en aire puede producir Na2O y aproximadamente 20% peróxido de
sodio Na2O2.
6 Na + 2 O2 → 2 Na2O + Na2O2

Usos[editar]

Láminas de vidrio. Químicamente es


un silicato amorfo de calcio y sodio
Fabricación de vidrio[editar]
El óxido de sodio (Na2O) es un componente importante en cristales y
vidrios el cual es añadido en forma de "soda" (carbonato sódico). El óxido
de sodio no se encuentra explícitamente como tal en los cristales
modernos, ya que los mismos son polímeros complejos interconectados.
El cristal generalmente contiene un 15% de óxido de sodio, 70% de silicio
(dióxido de silicio) y un 9% de cal (óxido cálcico). El carbonato de sodio
"soda" sirve como fundente que permite disminuir la temperatura a la cual
se funde el silicio. El cristal de soda funde a una temperatura menor que el
silicio puro y posee una elasticidad algo mayor. Estos cambios se deben a
que el dióxido de silicio y la soda reaccionan formando silicatos de sodio
con la siguiente fórmula general: Na 2[SiO2]x[SiO3].

Na2CO3 → Na2O + CO2


Na2O + SiO2 → Na2SiO3

También podría gustarte