Está en la página 1de 2

Aneurys García Paniagua ID: A00145204

Origen de la sostenibilidad.

El desarrollo sostenible empieza a aparecer por la necesidad de introducir


cambios en el sistema económico, el consumo la explotación ilimitada.

Desde las décadas de los sesenta, distintos grupos internacionales se han


preocupado por este tema, donde se plantean los todos los problemas de
desarrollo que puedan afectar a la salud y la sostenibilidad del planeta, así
como los problemas ecológicos derivados del modelo económico, con la
intensión de integrar las necesidades del medio ambiente con dicho modelo
de crecimiento.

Es también en 1992, cuando la Unión Europea elabora el V Programa de


acción de la Comunidad en materia de medio ambiente que se titulaba "Hacia
un desarrollo sostenible". Este Programa reconoce que el camino hacia el
desarrollo sostenible será largo y que el medio ambiente depende de las
acciones colectivas que se tomen en la actualidad. Asimismo, asumía
también la dificultad que suponía este cambio de mentalidad de los Estados
miembros, tanto en el mundo empresarial como en los propios ciudadanos.

Finalmente, tras tantos estudios, informes, cumbres, reuniones, etc. se


obtuvieron una serie de conclusiones que no podemos ignorar. La realidad
es que la naturaleza cuenta con unos recursos limitados, los cuales no sólo
los tomamos, sino que, tras utilizarlos, los devolvemos al sistema; pero,
además, estos recursos son transformados en composición y/o en cantidad y,
por tanto, la naturaleza no es capaz de absorberlos, tomarlos o incluirlos de
nuevo en los procesos cuando se devuelven al sistema. Esto produce grandes
cambios a nivel global, el más claro ejemplo se viene denunciando desde
hace muchos años, es el cambio climático, y la única manera de paliar todos
estos problemas y reducir los impactos generados por la actividad humana
es alcanzar un modelo de desarrollo sostenible
Aneurys García Paniagua ID: A00145204

También podría gustarte