Está en la página 1de 2

EJERCICIOS TEMA 4

1- Clasifica los siguientes elementos necesarios para producir un coche:

a) Hierro

b) Mecánico

c) Gerente

d) Elevador

2- Clasifica los siguientes factores productivos de una carpintería dedicada a la fabricación y venta de
mobiliario, distinguiendo entre recursos naturales (renovables o no renovables), trabajo (mano de
obra o capital humano), capital físico y empresario:
 Madera.
 Martillo.
 Ordenador de administración.
 Responsable de administración.
 Clavos.
 Recolector de fruta.
 Local.
 Ingeniero.
 Furgoneta.
 Energía eólica.
 Gasolina.
 Dueño de la empresa y director general.
 Carpintero con 12 años de experiencia.

3- Indica qué tipo de renta está recibiendo Maria en cada caso, indicándo qué factor productivo se
está retribuyendo:

a) Recibe 500 euros al mes por un terreno que tiene arrendado:

b) El banco le da 200 euros al año por tener allí depositado su dinero:

c) Recibe 2000 euros al mes como empleada de la banca:

d) Ha ganado como beneficios 4.000 euros este año por una empresa de la que es propietaria:

4- ¿Quiénes son los compradores y los vendedores en el mercado de bienes? ¿Y en el de factores?


¿Qué es lo que se vende y se compra en cada mercado?

1
PASO III. Se produce un flujo real referente al factor productivo trabajo que va de Margarita (familia)
hacia la peluquería (empresa), y un flujo monetario en concepto de salario de 1.200 euros de la peluquería
Tijera & Color (empresa) hacia Margarita (familia).

Margarita MERCADO DE Peluquería


(familia) FACTORES (empresa)

9- Tu amiga María, ha estudiado 12 folios para su primer examen de economía, en la que sacó un 9
estudiando durante 6 horas. Su técnica consiste en memorizar todos los apuntes apartado por
apartado y luego dar repasos. Tú, que destacas por intentar entender todo, le dices, que esta no es una
buena técnica de estudio y le aconsejas una alternativa: estudiar entendiendo los apuntes y luego
repasar si ha entendido todo

María sigue tu consejo y comprueba que la segunda técnica (entender) le permite estudiarse 12 folios y
sacar un 9 en solo 4 horas. Explica qué técnica es más eficiente y por qué.

10- Seguimos con el ejemplo de tu amiga María, puede usar dos técnicas de estudio.
- Con la técnica A (memorizar) estudia 12 folios en 3 horas
- Con la técnica B (entender) estudia 12 folios en 2 horas

Calcula la productividad de cada técnica.

11- Una empresa se decida a la fabricación de mesas y para ello puede usar dos técnicas de
producción.

- Con la primera técnica se pueden producir 10.000 mesas con 20 trabajadores

- Con la segunda técnica se pueden producir 25.000 mesas con 32 trabajadores

Calcula que técnica es más productiva

14- Indica cuáles son los sectores económicos que han intervenido hasta que puedes comprar un litro
de aceite.

También podría gustarte