Está en la página 1de 1

Semanario Judicial de la Federación

Tesis

Registro digital: 175688

Instancia: Tribunales Colegiados Novena Época Materia(s): Civil


de Circuito

Tesis: VI.1o.C.81 C Fuente: Semanario Judicial de la Tipo: Aislada


Federación y su Gaceta.
Tomo XXIII, Marzo de 2006, página
1942

ALIMENTOS. SI SE DEMUESTRA UNA FALTA TOTAL DE APLICACIÓN EN LOS ESTUDIOS DE


LOS HIJOS MAYORES DE EDAD, DEJAN DE ESTAR INMERSOS EN LA HIPÓTESIS
CONTENIDA EN EL ARTÍCULO 499 DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE PUEBLA, AUN
CUANDO CAREZCAN DE MEDIOS ECONÓMICOS PARA SUFRAGAR SUS NECESIDADES.

El artículo 499 del Código Civil establece: "Los descendientes que al adquirir la mayoría de edad
estén estudiando una carrera, tienen derecho a recibir alimentos, hasta que obtengan el título
correspondiente, si realizan sus estudios normalmente y sin interrupción.", por tanto, si se
demuestra una falta total de aplicación en los estudios de los hijos mayores de edad deja de serles
aplicable la hipótesis normativa contemplada en el precitado numeral, aun cuando en realidad los
acreedores alimentarios no se encuentren en aptitud de sufragar sus necesidades, por carecer de
medios económicos para ello, pues tal circunstancia no es de tomarse en cuenta para la suspensión
o no de la recepción de una pensión alimenticia.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SEXTO CIRCUITO.

Amparo directo 267/2005. 29 de agosto de 2005. Unanimidad de votos. Ponente: Rosa María
Temblador Vidrio. Secretaria: Laura Elizabeth Baltazar Cedeño.

Pág. 1 de 1 Fecha de impresión 11/09/2023


https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/175688

También podría gustarte