Está en la página 1de 1

Arquitectura griega

La historia de la arquitectura griega es fascinante y se extiende a lo largo de varios siglos, desde


el periodo arcaico hasta la época helenística. Aquí te doy un resumen de sus principales
características y períodos:

1. **Período Arcaico (siglos VIII-VI a.C.):** Durante este tiempo, la arquitectura griega estaba
influenciada por las culturas vecinas, como la egipcia y la mesopotámica. Se caracteriza por
templos construidos en madera y adobe, como el Templo de Artemisa en Corinto. Estos
templos eran generalmente pequeños y de planta rectangular, con un tejado de dos vertientes.

2. **Período Clásico (siglos V-IV a.C.):** Este es el período más conocido y admirado de la
arquitectura griega. Se caracteriza por la introducción de los órdenes arquitectónicos: dórico,
jónico y corintio. Los templos se construían en mármol y seguían un diseño más refinado y
simétrico. El Partenón en Atenas es el ejemplo más emblemático de esta época, con sus
columnas dóricas y su friso escultural.

3. **Período Helenístico (siglos IV-I a.C.):** Durante este tiempo, Grecia estaba bajo la
influencia de Alejandro Magno y su imperio, lo que llevó a una mezcla de estilos
arquitectónicos griegos con influencias orientales. Los templos se volvieron más
ornamentados, con columnas corintias más estilizadas y detalles esculturales más elaborados.
El Altar de Pérgamo y el Templo de Zeus en Olimpia son ejemplos destacados de esta época.

La arquitectura griega no se limitaba solo a los templos; también incluía otros tipos de
edificaciones como teatros, estadios, ágoras y gimnasios. Además, su legado arquitectónico ha
perdurado a lo largo de los siglos y ha influenciado profundamente a la arquitectura occidental
hasta el día de hoy.

También podría gustarte