Está en la página 1de 11

HABEAS

CORPUS
traslativo
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
participantes

KORAYMA ZUNIGA MUÑOZ


Cinthya Sheyla Challco Vargas

Shanira Milenka Ramos Davalos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL
EXP. N.o 4931-2007-HC/TC

En Lima, a los 16 días del


mes de octubre de 2007,
la Sala Primera del
Landa Arroyo
Tribunal Constitucional,
integrada por los Beaumont Callirgos
Magistrados Eto Cruz
ANTECEDENTES
JUEZ TITULAR DEL
CUARTO JUZGADO
ESPECIALIZADO EN LO
PENAL DE HUANUCO

PRIMERA SALA PENAL DE


LA CORTE SUPERIOR DE
HUANUCO
Artículos

CODIGO PROCESAL CONSTITUCIÓN


COSTITUCIONAL POLÍTICA DEL
ARTICULO PERÚ
4
Art. 139. 3
habría generado
una posible
afectación al
Código Procesal Constitucional derecho
una mora durante se han incorporado
la tramitación de normativamente una serie de
un proceso judicial tipologías de este proceso
constitucional, entre los que
resalta el hábeas corpus
traslativo (artículo 25 inciso
14), que puede ser utilizado
para denunciar

ser juzgado en un
plazo razonable.
Razonamiento
El plazo razonable no es un derecho
que pueda ser medido.
El TC dicta parametros para el plazo
razonable
En el caso se evaluan los hechos con
fechas y se puede concluir que la no
evacuación de sentencia no se da por
negligencia.
Como resuelve
El TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
DECLARO INFUNDADA la
demanda.
Votos en discordia o
singulares
EN LA PRESENTE
SENTENCIA NO SE
ENCUENTRA VOTOS
SINGULARES
CONCLUSIONES
El hábeas corpus traslativo es el usado para
denunciar la mora en el proceso judicial u otras
graves violaciones al debido proceso o a la tutela
judicial efectiva; es decir, cuando se mantenga
indebidamente la privación de la libertad de una
persona o se demore la determinación jurisdiccional
que resuelva la situación personal de un detenido.
AGRADECEMOS
TU
ATENCION

También podría gustarte