Está en la página 1de 10

NOMENCLATURA DE

QUÍMICA INORGÁNICA.
PROFESOR: VICENTE SARANGO
COLEGIO “ANDRÉS BELLO”
FUNCIÓN PERÓXIDOS
CARACTERÍSTICAS

Son compuestos que se forman por una mayor oxidación de los óxidos básicos de
las familias (I A,II A y III A) y algunos de transición interna. (Ni, Mn, Fe, Cu, Au, )

Son compuestos que tienen que tienen una estructura de enlaces químicos,
diferentes de los óxidos.
Presentan un grupo PEROXI, que posee dos átomos de oxígeno unidos por enlace
simple (-O-O-), = (O2)-2

El número de oxidación de un átomo de oxígeno es = -1

Fórmula general M2(O2)m, siendo “m” el número de oxidación del metal.


FUNCIÓN PERÓXIDOS

Reglas Ejemplo: Peróxido ferroso; Hierro con # de oxidación +2


+2 -2
2 2
Fe (O2)
Se escribe el símbolo del metal,
luego el grupo PEROXI (O2)-2

Se colocan números de oxidación, en la


parte superior de los símbolos y grupo PEROXI
Fe2(O2)2 Fe2O4
Se intercambian los números de oxidación
(valencias) y se convierten en subíndices, 1 2

Nota: Cuando el metal lleva número de Fe O2 Queda así


oxidación par, se simplifican los subíndices
FUNCIÓN PERÓXIDOS

Reglas Ejemplo: Peróxido férrico; Hierro con # de oxidación +3


+3 -2
3 2
Fe (O2)
Se escribe el símbolo del metal,
luego el grupo PEROXI (O2)-2

Se colocan números de oxidación, en la


parte superior de los símbolos y grupo PEROXI
Fe2(O2)3 Fe2O6
Se intercambian los números de oxidación
(valencias) y se convierten en subíndices,

Nota: Cuando el metal lleva # de oxidación


impar, no se puede simplificar los subíndices.
Queda así
FUNCIÓN PERÓXIDOS

Reglas.-
NOMBRE GÉNERICO.- Peróxido
NOMBRE ESPECÍFICO.- Nombre del metal con sus terminaciones de
acuerdo a las siguientes consideraciones:

a) Si es valencia fija.- terminación ICO (puede omitirse)


b) Si es valencia variable:
*Terminación OSO.- Valencia menor
*Terminación ICO.- Valencia mayor.
FUNCIÓN PERÓXIDOS

Ejemplos:
Compuesto Nombre tradicional

FeO2……………………………….Peróxido ferroso
Fe2O6………………………………Peróxido férrico
CaO2………………………………………………..Peróxido cálcico (Peróxido de calcio)
Al2O6……………………………….Peróxido alumínico (Peróxido de aluminio)
FUNCIÓN PERÓXIDOS

Reglas.- (Como que se tratara de un óxido)


•Prefijos de origen griego (mono, bi, tri..) unidos a la palabra
ÓXIDO
•De
•Prefijos antes mencionados unidos al nombre del metal
Los prefijos son de acuerdo al número de átomos del
elemento químico de la fórmula en cuestión, el prefijo mono
puede omitirse.
FUNCIÓN PERÓXIDOS

Ejemplos:
Compuesto Nombre sistemático

FeO2……………………………….Dióxido de hierro
Fe2O6………………………………Hexaóxido de dihierro
CaO2……………………………………………….. Dióxido de calcio
Al2O6……………………………….Hexaóxido de dialuminio
FUNCIÓN PERÓXIDOS

Reglas.-
•Se escribe la palabra PERÓXIDO
•De
•Nombre del metal seguido de la valencia en números
romanos y entre paréntesis; está nomenclatura es
recomendad para los no metales que tiene varios números
de oxidación.
•Si tienen solo una valencia se prescinde de poner el número.
FUNCIÓN PERÓXIDOS

Ejemplos:
Compuesto Nombre stock

FeO2……………………………….Peróxido de hierro (II)


Fe2O6………………………………Peróxido de hierro (III)
CaO2……………………………………………….. Peróxido de calcio
Al2O6………………………………. Peróxido de aluminio

También podría gustarte