Está en la página 1de 2

1.

La figura es una representación esquemática de un sistema de ventilación industrial


que va a ser instalado en una planta industrial, constituido por tres campanas
(identificadas con los números 1 al 3) y el sistema de conductos. Los tramos se
identifican por letras mayúsculas. El sistema cuenta además con un equipo de control
que consiste en un ciclón que separa, de la corriente de aire, las partículas que son
capturadas por las campanas. El aire está fluyendo a una temperatura de (columna C
en hoja de Excel: Temperatura) y una presión de (columna D en hoja de Excel:
Presión). Calcule la presión estática del sistema a condiciones (columna E en hoja de
Excel: Condiciones) y balancee los ramales si es necesario, para un óptimo
funcionamiento.

Las características del sistema de ventilación son las siguientes:


− Tipo de partículas capturadas por las campanas: (columna F en hoja de Excel:
Partículas)
− Material con el que se construyen los conductos: Acero galvanizado
− Caída de presión del equipo de control: (columna G en hoja de Excel: Caída de
presión)

Campana 1: Rectangular sin ranuras


Caudal: (columna H en hoja de Excel: Caudal 1)
Campana 2: Rectangular con ranuras
Caudal: (columna I en hoja de Excel: Caudal 2)
Campana 3: Rectangular sin ranuras
Caudal: (columna J en hoja de Excel: Caudal 3)
Tramo Longitud Codos Entradas Ángulo de la
(m) campana ()
1-A Columna K 1-90 (Columna R) Columna S
2-A Columna L 1-90 (Columna R) 30° Columna S
1-60 (Columna R)
A-B Columna M
3-B Columna N 1-90 (Columna R) 30° Columna S
1-60 (Columna R)
B-C Columna O
D-E Columna P 2-90 (Columna R)
F-G Columna Q 1-45 (Columna R)

Nota: Columna R (Radio de curvatura)

Los datos para cada estudiante se encuentran en la hoja en Excel “Grupo Control
Contaminación Atmosférica” de acuerdo con el número del documento de identificación.

También podría gustarte