Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

CONGELACIÓN DE ÓVULOS PARA


PRESERVAR LA FERTILIDAD

Autor(a):
-Granda Martínez, Cassey
-Mendoza Ibañez, Yanira
-Vargas Saavedra, Suleidi

Docente:
Adriana Graciela Orellana Nureña

Trujillo – Perú
2023
CONGELACIÓN DE ÓVULOS PARA PRESERVAR LA FERTILIDAD

I. INTRODUCCIÓN
En la actualidad, observamos un vistoso aumento en el número de mujeres que toman
la decisión de preservar su fertilidad. Esto se debe principalmente a la creciente tendencia de
posponer la concepción, debido al acelerado ritmo de vida o a las condiciones
socioeconómicas imperantes.

La maternidad es una de las aspiraciones más resaltante en la vida de la pluralidad de


las mujeres, sin embargo, la fertilidad puede verse afectada con el paso del tiempo.
Afortunadamente, gracias a avances científicos como la congelación de óvulos, es un método
de reproducción asistida, las mujeres ahora tienen la oportunidad de preservar su fertilidad y
tener la opción de ser mamás cuando así lo deseen. Estas técnicas permiten recolectar los
ovocitos en el momento óptimo de fertilidad de la mujer y guardarlos para ser utilizados
posteriormente.

Así mismo es beneficioso para las mujeres que necesitan someterse a tratamientos
médicos como la quimioterapia, radioterapia o cirugía, que pueden afectar a su fertilidad,
pueden congelar sus óvulos antes de comenzar estos tratamientos, asegurando así la
probabilidad de consevir hijos en el futuro. Ante la posibilidad de futuras dificultades
reproductivas, estas opciones ofrecen la esperanza de preservar la capacidad de concebir,
brindando un aspecto vital de control y planificación en medio de desafíos de salud
significativos.

Al conservar los ovocitos en su mejor estado, se asegura una mayor probabilidad de


lograr un embarazo exitoso y aumenta la posibilidad de tener un bebé sano. En este texto,
argumentamos en detalle cómo funciona la congelación de óvulos y cómo puede ser una
opción para las mujeres que desean posponer la maternidad sin comprometer su oportunidad
de ser madres en el futuro.
II. DESARROLLO
Tanto hombres como mujeres tienen problemas de fertilidad debido a
alteraciones en estos procesos de señalización, a veces los espermatozoides son
responsables porque no proporcionan al óvulo la información adecuada para
desencadenar el desarrollo embrionario y, a veces, el propio óvulo es responsable
porque carecen del mecanismo adecuado para responder a las señales del embrión.
La congelación de ovocitos consiste en la criopreservación de la fertilidad, se
considera una práctica común durante la reproducción, a lo largo de los años se ha
acumulado mucha experiencia en términos de eficiencia, resultados y seguridad.
Para vitrificar los óvulos, la mujer debe someterse a una terapia hormonal para
estimular la maduración de múltiples óvulos. Luego, estos óvulos se extraen
directamente de los ovarios mediante aspiración de folículos. Una mujer cuando
decide ser madre, puede utilizar óvulos congelados durante la fecundación in vitro
(FIV). Hoy , hemos logrado un avance científico que superó los desafíos iniciales y
mejoró significativamente la tasa de éxito de la FIV con óvulos congelados.
Asimismo, para las mujeres que quieran retrasar la maternidad hasta conseguir
la estabilidad necesaria, esta técnica es una alternativa con las mismas posibilidades
de embarazo que con la congelación.
La preservación de la fertilidad femenina se puede realizar en cualquier
momento. No obstante, sugieren que la edad óptima para preservar la fertilidad es
hasta los 35 años, ya que después de este punto, la calidad de los óvulos experimenta
una disminución considerable. A medida que una mujer envejece, tanto la cantidad
como la calidad de los óvulos disminuyen rápidamente, siendo ideal congelarlos
durante la juventud, cuando su calidad es óptima, especialmente antes de los 38 años.
En este proceso también se puede decir que es una solución para aquellas
mujeres que luchan con enfermedades que pueden afectar su fertilidad futura, como
por ejemplo, que requieren un tratamiento intensivo. Además, es beneficioso
preservar la fertilidad por la congelación de óvulos para quienes desean preservar su
fertilidad mientras buscan la estabilidad emocional y financiera necesaria para criar a
un hijo.
III. CONCLUSIÓN
En conclusión, la congelación de óvulos otorga a las mujeres el control sobre su
fertilidad, permitiéndoles posponer la maternidad hasta que se sientan emocional y
económicamente listas. Este procedimiento no sólo brinda tranquilidad a quienes
desean priorizar su carrera o explorar otras áreas de la vida antes de ser madres, sino
que también representa un avance significativo en la ampliación de las opciones
reproductivas. No obstante, es crucial que la sociedad promueva la educación sobre
este tema y asegure un acceso equitativo a estas tecnologías, garantizando que la
congelación de óvulos sea una opción empoderadora para todas las mujeres, sin
importar su situación socioeconómica. En definitiva,el resguardar la fertilidad a través
de la congelación de óvulos no solo contribuye a la autonomía femenina, sino que
también enriquece la diversidad de posibles trayectorias de vida en la época moderna.

IV. Referencias Bibliográficas:


Congelación de óvulos. (2023, May 5). Instituto Bernabeu – Clínicas de Reproducción
Asistida. https://www.institutobernabeu.com/es/congelacion-de-ovulos/
en, S. (2020, March 12). MARGen: La vitrificación (congelación) de óvulos disminuye
su capacidad reproductiva. Sticknoticias.com.
https://sticknoticias.com/margen-la-vitrificacion-congelacion-de-ovulos-disminu
ye-su-capacidad-reproductiva/
Pesce, R., Coordinadora, Marconi, M., Vélez, C., Marconi, G., Glujovsky, D., Baronio,
M., & Coscia, A. (2017). Preservación de la fertilidad Integrantes de la mesa.
32. https://www.samer.org.ar/revista/numeros/2017/numero_2/almer.pdf
Reproducción Asistida ORG. (2023, October 3). Reproducción Asistida ORG.
Reproducción Asistida ORG.
https://www.reproduccionasistida.org/preservacion-de-la-fertilidad/#preservacion
-de-la-fertilidad-en-mujeres

También podría gustarte