Está en la página 1de 1

Tarea Formación de las rocas

1)
a. Si se produce un proceso de litificación en un depósito de sedimentos, se formaría
una roca sedimentaria. La litificación es el proceso por el cual los sedimentos se
compactan y cementan para formar rocas sedimentarias.

b. Una roca metamórfica podría transformarse en una sedimentaria a través del


proceso de erosión, transporte, deposición y litificación. Primero, la roca metamórfica
se erosionaría por agentes como el agua, el viento o el hielo, luego los fragmentos
resultantes se transportarían y depositarían en un nuevo lugar, donde se compactarían
y cementarían para formar una roca sedimentaria durante el proceso de litificación.

c. No podrían formarse sedimentos directamente a partir de magma en el interior de la


Tierra. Los sedimentos se forman a partir de la erosión y fragmentación de rocas
preexistentes en la superficie terrestre, no directamente del magma. Sin embargo, el
magma puede contribuir indirectamente a la formación de sedimentos mediante la
solidificación en la superficie terrestre para formar nuevas rocas ígneas, que
posteriormente pueden experimentar erosión y formar sedimentos.

2)
a. Si una pieza de oro tiene 18 quilates, significa que 18 de las 24 partes son oro, por lo
tanto, 6 partes no son oro. Si tenemos dos piezas de oro de 18 quilates, el total de
partes que no son de oro sería 6 partes. Si tenemos dos piezas de oro de 14 quilates, el
total de partes que no son de oro sería 10 partes.

b. Si mezclamos una cantidad de oro puro con la misma cantidad de oro metal, el
resultado será una mezcla con un total de 24 partes. Como ambas cantidades son
iguales, la mitad de las partes serán de oro puro y la otra mitad serán de oro metal. Por
lo tanto, el oro resultante será de 12 quilates.

3)
a. Sí, la meteorización física puede afectar a las rocas debido al crecimiento de cristales
de hielo en lugares permanentemente helados, como los polos. Cuando el agua se
congela en grietas y poros de las rocas, se expande y ejerce presión sobre ellas, lo que
puede provocar su fragmentación.

b. El agua es el vehículo más importante de la meteorización química porque actúa


como solvente para muchas reacciones químicas que ocurren en la superficie y en el
interior de las rocas. El agua puede disolver minerales solubles, transportar iones y
sustancias disueltas, y facilitar reacciones químicas que descomponen y alteran las
estructuras de las rocas.

c. Procesos de meteorización física: pulverización.


Procesos de meteorización química: disolución, oxidación, hidratación,
carbonatación.

También podría gustarte