Está en la página 1de 2

13/6/2021 ScalofríoS - Certificación Energética de Edificios - Condensaciones - Factor de resistencia a la difusión del vapor de agua

Difusión del vapor de agua


El vapor de agua que se difunde por el interior del cerramiento lo hace a
causa de la diferencia de Presión de Vapor entre el interior y el exterior del
mismo, al igual que para que haya flujo de calor a través del cerramiento
hace falta que haya una diferencia de temperaturas. Por analogía, (la
resistencia térmica del cerramiento es igual al espesor dividido por la
conductividad), la resistencia del cerramiento o capa del cerramiento a la
difusión del vapor de agua se representa con la letra Z:

Resistencia a la difusión del vapor (Z)


Se define como Resistencia a la difusión del vapor Z de una capa de material
a la dificultad que opone en dejar pasar el vapor, es directamente
proporcional al espesor e inversamente proporcional a la permeabilidad por
lo que se puede expresar como:

( m2·h·Pa/mg)

La permeabilidad ( ) es la capacidad que tiene un material de permitirle


a un líquido que lo atraviese sin alterar su estructura interna. Se afirma que
un material es permeable si deja pasar a través de él una cantidad apreciable
de fluido en un tiempo dado, e impermeable si la cantidad de fluido es
despreciable. Indica la cantidad de vapor por unidad de tiempo que un
material deja pasar a su través cuando se dan condiciones unitarias (de
superficie, espesor y diferencia de presión entre sus caras). Nótese la
similitud de esta definición con la de conductividad térmica.

Las unidades utilizadas frecuentemente son el mg /m·h·Pa

El factor de resistencia a la difusión de vapor de agua


El factor µ de resistencia a la difusión del vapor de agua se obtiene
dividiendo la permeabilidad del vapor de agua del aire, por la permeabilidad
al vapor de un material poroso.

Para aire a 0ºC, la permeabilidad del vapor de agua es: 675· 10-3
mg/(m·h·Pa).

El factor de resistencia a la difusión de vapor de agua, comúnmente


conocido como factor µ, es un número adimensional que describe la
capacidad de un material de resistir al paso de vapor de agua, en
comparación con la del aire.

Consecuentemente, un factor µ elevado = alta resistencia a la transmisión de


vapor de agua

Ejemplo:
Un enlucido de yeso suele presentar una permeabilidad al vapor de 0,061
mg/m·h·Pa ¿Cuál seria su factor de resistencia a la difusión del vapor?.

µ= air / = 0,675 / 0,061 = 11

www.scalofrios.es/cee/condensaciones/pag/factorresistenciavapordeagua.htm 1/2
13/6/2021 ScalofríoS - Certificación Energética de Edificios - Condensaciones - Factor de resistencia a la difusión del vapor de agua

Espesor de la capa de aire equivalente a la difusión del vapor Sd:


Con mucha frecuencia para obtener valores mas fácilmente manejables se
expresa la resistencia a la difusión del vapor mediante la comparación a una
capa de aire de resistencia a la difusión equivalente por lo que se expresa en
metros:

Ejemplos:

*Una barrera de vapor presenta una Resistencia a la difusión del vapor Z =


3 m2·h·Pa/mg; cual seria su valor Sd?

Sd = air· Z = 0,675 * 3 = 2,02 m

*Cual seria el valor Sd y Z de un poliestireno extruido que presenta un


valor de 100 y un espesor de 8 cm?

Sd = 100 * 0,08 = 8m
Z = Sd / air = 8 / 0,675 = 11,8 m2·h·Pa/mg

www.scalofrios.es/cee/condensaciones/pag/factorresistenciavapordeagua.htm 2/2

También podría gustarte