Está en la página 1de 1

GUIA CIVICA

8VO GRADO

1. ¿A QUÉ SE REFIERE LA CONVIVENCIA?


R/ Se refiere a poder vivir en compañía del grupo familiar.

2. ¿QUÉ AMBIENTE DEBE PREVALECER EN LA CONVIVENCIA FAMILIAR?


R/ Debe prevalecer un ambiente de respeto, solidaridad, cordialidad, justicia, tolerancia,
armonía, etc.

3. ¿CUÁL ES LA BASE DE LA CONVIVENCIA FAMILIAR?


R/ El respeto a los derechos de los demás.

4. ¿QUÉ SANCIONES ESTABLECE LA LEY?


R/ Decomisos, multas, detenciones.

5. ¿QUÉ RESPONSABILIDADES TIENEN LOS HIJOS EN EL HOGAR?


R/ Colaborar en el aseo, cuidar a los hermanos menores, colaborar en el aseo y preparación
de alimentos.

6. ¿QUÉ DEMOSTRAMOS AL TENER BUENOS MODALES?


R/ Demostramos dignidad, decoro, elegancia, respeto, atención y admiración.

7. ¿QUÉ ES LA FAMILIA?
R/ es el grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas.

8. ¿CUÁL ES LA BASE DE LA AMISTAD?


R/ la confianza, el apoyo emocional, la comunicación, etc.

9. ¿QUÉ ES EL MATRIMONIO?
R/ es la unión legalmente entre un hombre y una mujer con el fin de vivir en pareja.

10. ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD?


R/ es el cumplimiento de las obligaciones adquiridas.

11. ¿QUÉ DEBEN BRINDAR LOS PADRES A LOS HIJOS?


R/ Alimento, educación, afecto, salud, formación de hábitos y valores.

12. ¿QUÉ ES LO MÁS ESENCIAL EN EL GRUPO FAMILIAR?


R/ Lo esencial es la cooperación y la solidaridad.

13. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA FAMILIA?


R/ Función educativa, función económica y función solidaria.

14. ¿QUÉ MUJERES HAN SOBRESALIDO EN HONDURAS?


R/ Visitación Padilla, Lucila Gamero, Argentina Díaz, Francisca Navas.

15. ¿DE QUÉ ES CAPAZ LA MUJER?


R/ Es capaz de desenvolverse en el campo político, económico, social, cultural en igualdad de
condiciones.

También podría gustarte