Está en la página 1de 4

1.Prácticas De Sistemas de Control.

Visualizar que tipos de riesgos pueden existir en los diferentes factores de la organización.
Ejemplo; Financieros: no contar con financiamientos para los proyectos de la empresa.

Tomar 5 variables de arriba y el tipo de riesgos que puede existir en esas áreas.
2. Practica. Identificación de un riesgo en un área o departamento de la empresa.

Tomar un ejemplo de un departamento o área e identificar los riesgos y soluciones.

1.IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO: ¿QUE RIESGOS EXISTEN EN UN SISTEMA, PROCESO,


PROCEDIMIENTO O POLITICA? Riesgo en el sistema de inventarios de la empresa; la falta de
capacitación en el uso de inventarios (al no estar bien capacitados se pueden generar errores, o
tener obsolescencia de productos, ya que no operan de forma correcta. (recordando que aquí se
da salida a los productos con entrada mas antigua por fecha)

2.ANALISIS Y CUANTIFICACION DEL RIESGO: ¿QUE TIPO DE RIESGO ES?: MINIMO, MEDIANO,
ALTO O MUY ALTO El riesgo para la empresa por la falta de capacitación en esta área es Alto
debido a los costos y problemas que se pueden generar.

3.PLANIFICACION Y RESPUESTA AL RIESGO: ¿QUE PLANES Y ACCIONES SE TOMARAN PARA DISMINUIR O


EVITAR LOS POSIBLES RIESGOS ENCONTRADOS O PLANTEADOS?
Capacitaciones constantes y actualización de sistemas de inventarios

4.CONTROL Y SUPERVISION DE RIESGOS: ¿QUE METODOS DE SUPERVISION SE UTILIZARAN


PARA CORREGIR Y EFICIENTAR EL CONTROL DE RIESGOS?

Evaluación continua del sistema de inventarios y pruebas periódicas constantes al sistema,


capacitaciones constantes; así como un análisis mensual de inventarios de manera física.
3.- Practica, realizar una Matriz FODA de una Organización para identificar riesgos y
oportunidades en una organización.
4.-Practica; Identificar los riesgos en los sistemas y procedimientos en las áreas internas y
externas de una organización.

Describir los riesgos en estas areas

5.- Investigar un caso práctico de problemas reales generados en empresas por algún riesgo,
contar como ocurrió y que se hizo para reducir o minimizar dicha problemática o riesgo en la
empresa (buscar en internet una empresa real con una problemática o riesgo y contar lo que
paso)

También podría gustarte