Está en la página 1de 19

ANÁLISIS DE RIESGOS

• Valentina López López.


• Paola Medina Zapata.
2023
Universidad de Antioquia
Facultad de Ciencias
Farmacéuticas y Alimentarias

INDÍCE
1. ¿Qué es el análisis de riegos? Valentina
2. Diferencia entre evaluación y análisis de
riesgos. Paola
3. Tipos de análisis de riesgos. Valentina
4. Métodos de análisis de riesgos. Paola
5. Ejemplos. Valentina
6. ¿Cómo realizar el análisis de riesgos? Paola
7. ¿Cómo gestionar y comunicar los riesgos?
Valentina
Universidad de Antioquia
Facultad de Ciencias
Farmacéuticas y Alimentarias

¿QUÉ ES EL ANÁLISIS DE
RIESGOS?
El análisis de riesgos es un proceso de varios pasos destinado a
mitigar el impacto de los riesgos en las operaciones
empresariales. Los dirigentes de diferentes sectores utilizan el
análisis de riesgos para asegurarse de que todos los aspectos de la
empresa están protegidos de posibles amenazas. La realización de
análisis de riesgos periódicos también minimiza la vulnerabilidad
de la empresa ante acontecimientos inesperados.
Universidad de Antioquia
Facultad de Ciencias
Farmacéuticas y Alimentarias

DIFERENCIA ENTRE EVALUACIÓN Y


ANÁLISIS DE RIEGOS
• Evaluación de riesgos: Se centra principalmente en
la seguridad y identificación del peligro.
• Análisis de riesgos: Estos se componen de la
gestión y la comunicación de riesgos.
 Gestión riesgos: Control y la evaluación pro
activos de los riesgos.
 Comunicación de riesgos: Intercambio de
información sobre los mismos.
Facultad de Ciencias
Farmacéuticas y Alimentarias

TIPOS DE ANÁLISIS DE
RIESGOS:
• Análisis de los riesgos y beneficios: Implica calcular los
pros y los contras (beneficios y riesgos) de un procedimiento.

• Evaluación de las necesidades: Es un proceso sistemático


de identificación y evaluación de las necesidades y carencias
de la organización. Da a los dirigentes una idea de las carencias
de la empresa y les ayuda a re orientar los recursos hacia la
consecución de los objetivos de forma más eficaz.
Farmacéuticas y Alimentarias

• Análisis del impacto empresarial: Implica la planificación


de las interrupciones operativas causadas por las catástrofes
naturales y otros factores externos.

• Análisis modal de fallos y efectos: Es un método sistemático para


anticipar posibles fallos en los procesos empresariales y mitigar su
impacto en los clientes.

• Análisis de la causa raíz: Se centra en la identificación y


eliminación de las causas profundas para resolver los
problemas. Ayuda a la prevención de problemas recurrentes al
dirigirse a los sistemas ineficaces que los originan.
Farmacéuticas y Alimentarias

MÉTODOS DE ANÁLISIS DE RIEGOS:


• Análisis de riesgo cualitativo: Califica o puntúa
el riesgo en función de la percepción de la gravedad
y la probabilidad de sus consecuencias; son todas
las herramientas de análisis de causa raíz.
• Análisis de riesgo cuantitativo: Calcula el riesgo
a partir de los datos disponibles. Los tipos de
análisis de riesgos incluidos en el análisis
cuantitativo de riesgos son el análisis de impacto en
el negocio (BIA), el análisis de modos de fallo y
efectos (FMEA) y el análisis de riesgos y beneficios.
MATRIZ DE RIESGO
Farmacéuticas y Alimentarias

EJEMPLOS
A continuación se presentan ejemplos de análisis de riesgos
en tres grandes sectores: construcción, transporte y logística,
y fabricación:

• Ejemplo de análisis de riesgos en la construcción.


• Ejemplo de análisis de riesgos de transporte y logística.
• Ejemplo de análisis de riesgos de fabricación.
Farmacéuticas y Alimentarias

¿CÓMO REALIZAR EL ANÁLISIS DE


RIESGOS?
 Cómo realizar la evaluación de necesidades:
• Paso 1: Identificar los requisitos – ¿Qué debe ofrecer la empresa
para tener éxito?
• Paso 2: Evaluar los recursos existentes – ¿Qué se puede utilizar para
lograr el éxito?
• Paso 3: Identificar las necesidades – ¿Qué le falta a la empresa para
tener éxito?
• Paso 4: Desarrollar un plan de acción – ¿Qué hay que hacer para
llenar las lagunas y tener éxito?
Farmacéuticas y Alimentarias

CÓMO REALIZAR UN ANÁLISIS DE IMPACTO


EMPRESARIAL:

• Paso 1: Recopilar información sobre los procesos empresariales, las


finanzas y la gestión.

• Paso 2: Identificar el objetivo de tiempo de recuperación (RTO) o el


tiempo que se necesita para restaurar los procesos de negocio
después de la interrupción. El RTO ayuda a determinar cuánto
tiempo puede funcionar la empresa sin los procesos empresariales
normales.

• Paso 3: Identificar el objetivo de punto de recuperación (RPO) o la


pérdida aceptable para los clientes cuando se produce una
interrupción. La OPR ayuda a determinar el impacto financiero
estimado en la empresa.
¿CÓMO REALIZAR EL ANÁLISIS DE
RIESGOS?
• Paso 4: Desarrollar procedimientos de solución de la empresa en caso
de interrupción.
• Paso 5: Decidir las necesidades de la empresa a partir de la
información recopilada en los pasos anteriores.

Cómo realizar el análisis modal de


fallos y efectos
• Paso 1: Identificar el mecanismo de fallo.
• Paso 2: Determinar el NPR
Farmacéuticas y Alimentarias

•Paso 3: Seguimiento de las acciones


Farmacéuticas y Alimentarias

¿CÓMO REALIZAR EL ANÁLISIS DE LA


CAUSA RAÍZ?

• Paso 1: Definir el problema 


• Paso 2: Seleccionar una herramienta –5
razones, 8D, o DMAIC.
• Paso 3: Poner en marcha las acciones 
ESQUEMA GENERAL DE CÓMO
REALIZAR EL ANÁLISIS DE RIEGOS:
1. Establecer el objetivo del análisis de riesgos.
2. Recoger datos para identificar los riesgos
3. Añadir valores a los riesgos.
4. Identificar los riesgos más prioritarios
5. Desarrollar un plan para mitigar estos riesgos.
6. Seguir el plan.
7. Revisar la eficacia del plan.
Farmacéuticas y Alimentarias

CÓMO GESTIONAR Y COMUNICAR LOS


RIESGOS
Una forma de gestionar los riesgos de forma eficaz es utilizar
la norma ISO 31000. ISO 31000 es una referencia reconocida
internacionalmente para la gestión de riesgos. Se puede
resumir en tres reglas orientativas que deben seguir los
líderes:
• La gestión de riesgos debe ser…
• Los líderes deben…
• Las políticas y prácticas de gestión de riesgos deben…
Farmacéuticas y Alimentarias

BIBLIOGRAFÍA

• https://safetyculture.com/es/temas/analisis-de-riesgos/
• https://youtu.be/Yh9ViMovJfw
Farmacéuticas y Alimentarias

¡GRACIAS!

También podría gustarte