Está en la página 1de 1

Análisis de puesto.

Procedimiento mediante el cual se determinan los


deberes y las responsabilidades de las posiciones y los
tipos de personas (en términos de capacidad y
experiencia) que deben ser contratadas para ocuparlas.

Elementos.
1. Identificación de puesto.
2. Descripción genérica.
3. Descripción especifica.
4. Requerimientos del puesto o especificación del
puesto.

Cuando diseñarlas.
Cuando se funda una empresa.
Cuando se crea un nuevos puestos.
Cuando se modifican de manera significativa
los puestos como resultados de nuevas
tecnologías o procedimientos.
Cuando se va actualizar el sistema de
compensación y de salarios de una empresa.

Utilidad.

-Necesario para llevar a cabo el proceso de


reclutamiento,selección y contratación del personal.
-Útil para determinar los planes de capacitación.
-Como base para evaluar desempeño.
-Como efecto de planeación de R.H.
-Sustento para el patrón en caso de conflicto laboral.
-Valioso instrumento en auditorías administrativs.

Fundamento legal.
La ley federal del trabajo,en su artículo 25, fracción III,
se establece que deberán tenerse por escrito (el
servicion que deban presentarse,los que se
determinarán con la mayor precisión posible.

Métodos de recolección de datos.


1. Entrevistas.
2. Comité de expertos.
3. Cuestionario.
4. Observación directa.
5. Bitácora del empleado.

También podría gustarte