Está en la página 1de 2

Actividad 15

Estephanie Dayana Delgadillo

1. El gobierno se define como la autoridad o entidad que ejerce el


poder político en un país o región para administrar y tomar decisiones
en nombre de la sociedad.

2. La política se refiere al proceso de toma de decisiones y actividades


relacionadas con el gobierno y la administración de una sociedad. Sus
antecedentes se remontan a la antigua Grecia, donde se desarrollaron
conceptos como la democracia y la filosofía política.

3. Los elementos fundamentales del gobierno incluyen el poder, la


autoridad, la jurisdicción y la capacidad de tomar decisiones y hacer
cumplir leyes.

5. Las dos clasificaciones de una república son presidencialista y


parlamentaria. En una república presidencialista, el poder ejecutivo
(presidente) y legislativo (congreso) son independientes. En una
república parlamentaria, el poder ejecutivo (primer ministro) es elegido
por el legislativo y depende de su apoyo.

6. En una república presidencialista, el titular del Poder Ejecutivo


(presidente) tiene la función de jefe de estado y jefe de gobierno, lo
que implica representar al país y liderar el gobierno.

7. En una república parlamentaria, el poder ejecutivo (primer ministro)


es parte del poder legislativo y se elige entre los miembros del
parlamento. La relación entre ambos poderes es más estrecha, ya que
el ejecutivo depende de la confianza del legislativo.

8. La democracia es un sistema de gobierno en el que el poder reside


en el pueblo, y los ciudadanos tienen la capacidad de elegir a sus
representantes y participar en la toma de decisiones políticas.

9. El territorio de un Estado que adopta un sistema federal se


constituye mediante la unión de unidades políticas autónomas, como
estados o provincias, que conservan cierto grado de soberanía y
autonomía en asuntos locales.
10. La soberanía externa en una Federación o Estado federal se
refiere a la capacidad del gobierno federal para representar al Estado
en asuntos internacionales, como la diplomacia y las relaciones
exteriores, sin interferencia de las unidades políticas autónomas.

También podría gustarte