Está en la página 1de 2

Trabajo practico integrador. Valor más probable y su error. Aceleración de la gravedad.

La idea de este Trabajo Práctico es para que ejerciten el cálculo del valor más probable,
error del valor más probable.

Para ello les voy a pedir que seleccionen una moneda cualquiera. Hagan una marca a 1,5
metros del piso y luego la dejen caer. Registren el tiempo que demora en tocar el piso.
Repetirlo 5 veces. Calculen el valor más probable y su error.

Luego, con este valor y utilizando la fórmula adecuada de MRUV, calculen la aceleración
de la gravedad. Aprovechen para utilizar los conceptos de propagación de errores.

RESOLUCION

Tomando una moneda de $1, las mediciones fueron las siguientes:

Mediciones Promedio Error


residual
1 0,56 seg -0,01
2 0,54 seg 0,01
3 0,50 seg 0,55 seg 0.05
4 0,58 seg -0,03
5 0,57 seg -0,02

Cálculo del valor más probable:

0 ,56 s+ 0 ,54 s +0 , 50 s+ 0 ,58 s+0 ,57 s


t= =0 , 55 s
5

Cálculo de la desviación normal o el error del valor más probable, según la fórmula de Bessel:


2 2 2 2 2
( 0 ,55−0 , 56 ) + ( 0 , 55−0 ,54 ) + ( 0 ,55−0 , 50 ) + ( 0 , 55−0 , 58 ) + ( 0 , 55−0 ,57 )
e=
5. ( 5−1 )

e=0,014

El tiempo que tarda en caer la moneda desde una altura de 1,5 metros es:

t=( 0 , 55 ± 0 ,02 ) seg

Aplicando la fórmula de MRUV:


1 2
y (t )= y 0+V 0 . ∆ t + . g . ∆ t
2

Dónde: y=1 , 5 m, V 0 =0, despejo la aceleración de la gravedad:

2 .1 , 5 m −2
g= 2
=2. 1 ,5 m. t
t

−2 m
g=2. 1 ,5 m(0 , 55 s ) =9 , 92 2
s

−2 m
gmáx =2 .1 , 5 m(0 , 53 s) =10 ,68 2
s

−2 m
gmín =2 .1 , 5 m(0 , 57 s) =9 , 23 2
s

m m m
g−g máx=9 , 92 2
−10 ,68 2 =−0 , 76 2
s s s

m m m
g−g mín=9 , 92 2
−9 , 23 2 =0 , 69 2
s s s

m
Entonces: g=(9 , 9 ± 0 , 8) 2
s

También podría gustarte