Está en la página 1de 8

ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CD

PRÁCTICA NO.2

TIPOS DE FUENTES

JUAN COTE DOMINGUEZ 1161746

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

INGENIERIA ELECTRONICA

CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER

2023
1 OBJETIVOS

1.1 Objetivo General

ˆ Analizar los diferentes tipos de fuentes utilizando el programa OrCAD.

1.2 Objetivos Específcos

ˆ Realizar análisis de circuitos con fuentes independientes utilizando las

fun- ciones básicas del editor de gráficos de OrCAD.

ˆ Realizar análisis de circuitos con fuentes dependientes utilizando las

fun- ciones básicas del editor de grá cos de OrCAD.

2 Justificación

ˆ La realización de esta práctica le permitirá al estudiante fortalecer y

aplicar los conocimientos teóricos vistos en clase de tipos de fuentes.

3 Trabajo Previo

ˆ indentifique e indique que tipo de fuente es cada una de las fuentes

de los circuitos.

El circuito planteado en el ejercicio 4.1 presenta:

* Fuente de Corriente independiente: I1, I2, I3

* Fuente de voltaje independiente: V1, V2

ˆ Resuelva analíticamente cada uno de los circuitos de la guía.

El circuito planteado en el ejercicio 4.2 presenta:

* Fuente de corriente independiente: Ig

* Fuente de voltaje dependiente de corriente: Vg


4 Desarrollo

4.1 Parte 1

1. Utilizando el programa OrCAD dibuje y simule mediante un análisis Bias

Point el siguiente circuito:

2. Calcula las tensiones de nodo del circuito.

3. Encuentre las corrientes de rama del siguiente circuito.

4. Halle los voltajes de cada uno de los nodos del circuito.

5. Halle los voltajes de cada uno de los elementos del circuito.

6. Compare los resultados con los que halló analíticamente.

La simulación en OrCAD del circuito mediante un analisís Bias Point es el

siguiente:

2. Las tensiones calculadas del circuito son:

Nodo A = 18,81 V

Nodo B = 8,269 V

Nodo C = 41V

Nodo D = 25,81V

Nodo E = 0V

Nodo F = 88,65
3. Las corrientes por ramas se pueden observar facilmente en la siguiente imagen.

4. El voltaje de los nodos es

de: Nodo A = 18,81 V

Nodo B = 8,269 V

Nodo C = 41V

Nodo D = 25,81V

Nodo E = 0V

Nodo F = 88,65

5. El voltaje de los elementos:

VR4 = 20, 15V

VR5 = 27, 15V

VR6 = 10, 538V

VR7 = 36V

VR8 = 90V

VR9 = 8,

269V

VR10 = 1,

349mV V1 =

5V

V2 = 7V
6. Se obtuvieron los mismos resultados.

4.2 Parte 2

1. Utilizando el programa OrCAD dibuje y simule mediante un análisis BiasPoint el siguiente


circuito:

2. Encuentre la corriente i1 que circula por la resistencia R3 del circuito

mostrado.

3. Halle cada una de las corrientes que circula por las ramas.

4. Encuentre los voltajes V1 y V2 del circuito.

5. Compare los resultados con los que halló analíticamente.


4.2.1 Solución

1. La simulación en OrCAD del circuito mediante un analisís Bias Point

es el siguiente:

2. La corriente que circula por i1 es de 2 Amp

3. Las corrientes que circulan por las ramas se observan en la siguiente

imagen:
4. Los voltajes de V1 y V2

son: V1 = 4V

V2 = 2V

5. Se obtuvieron los mismos resultados


5 Conclusiones :

Se utilizo el programa OrCAD con fuentes dependientes e independientes para dar cumplimiento a
los requisitos ,además se lleva a la practica los conocimientos de la ley de Ohm para hallas voltajes
y valores específicos, en componentes específicos.

Otro factor importante y útil para los estudiantes es como se puede usar esta herramienta para
estudiar y comprobar que se haya resuelto correctamente cualquier ejercicio planteado

También podría gustarte