Está en la página 1de 2

CAPÍTULO III

SISTEMA DE HIPÓTESIS
El sistema de hipótesis representa las posibles respuestas o soluciones al problema
planteado. En este estudio, se formularán hipótesis que son consideradas como "las guías
de una investigación o estudio, indicando lo que se intenta probar y se definen como
explicaciones tentativas del fenómeno investigado". En el caso de esta investigación, se
establecerán tres hipótesis específicas derivadas de una hipótesis general. Estas
hipótesis se desglosarán en variables mediante un proceso de operacionalización en
variables e indicadores. De esta manera, se obtendrán datos útiles y suficientes para
probar las hipótesis establecidas.

3.1 PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS GENERAL.

HG: Se genera la falta de aplicabilidad por parte de CONAPINA en erradicar el maltrato


por parte de progenitores en niños y niñas en edades de 1 a 11 años, en cuanto a la
protección de los derechos que establece la actual vigente Ley Crecer Juntos en su art.
64 en cuanto a la prevención y erradicación del maltrato infantil.

HIPÓTESIS GENERAL NULA.

HG0: No se genera la falta de aplicabilidad por parte de CONAPINA en erradicar el


maltrato por parte de progenitores en niños y niñas en edades de 1 a 11 años, en cuanto
a la protección de los derechos que establece la actual vigente Ley Crecer Juntos en su
art. 64 en cuanto a la prevención y erradicación del maltrato infantil.

También podría gustarte